DSpace Repository

Impacto financiero de los prestadiarios en microempresarios del comercio informal del municipio de Espinal, Tolima.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Orjuela Ramírez, Daniel Felipe
dc.contributor.author Vega Pedraza, Ingrid Solandy
dc.contributor.author Garcia Rodriguez, Elsa
dc.coverage.spatial Ibagué (Tolima) es_ES
dc.date.accessioned 2020-02-24T13:51:50Z
dc.date.available 2020-02-24T13:51:50Z
dc.date.issued 2018-12-12
dc.identifier.citation Vega, I. y Garcia, E. (2018). Impacto de los prestadiarios en microempresarios del comercio informal del municipio de Espinal, Tolima. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Tolima. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/9981
dc.description Analizar el impacto de los créditos extra bancarios en las finanzas personales y en los microempresarios del municipio Espinal - Tolima. es_ES
dc.description.abstract El impacto Financiero que está generando las altas tasas crediticias, a nivel de nuestra geografía colombiana es objeto de varios estudios, debido a que sólo el 40% de la población del país tiene acceso al sector financiero. Lo que con lleva a que muchas de las MiPymes tengan que recurrir a Créditos Extra bancarios para darle continuidad a la razón de ser de su negocio. En el municipio de Espinal – Tolima y en otros sectores de los alrededores un sin número de casos de inseguridad y abuso por parte de los presta diarios a causa de que no les cancelan las cuotas de pago en el determinado tiempo, ya que los porcentajes de las tasas de intereses oscilan entre un promedio del 10% y 30%; más la obligación que se adquiere de manera verbal o a través de garantías. La Población de microempresarios o comercio informal del municipio de Espinal -Tolima no es la excepción al no contar con acceso al sistema financiero tradicional, miles de Espinalunos no tienen otra opción que acudir al agiotista del barrio para satisfacer las necesidades de efectivo que demandan sus pequeños negocios o calamidades familiares, pero el costo es demasiado alto: intereses que superan 5, 8 y hasta 10 veces el límite legal de usura, que para este mes es de 30,72% efectivo anual. (Dinero, 2018) es_ES
dc.format.extent 72 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Microempresarios es_ES
dc.subject Comercio es_ES
dc.subject Impacto financiero es_ES
dc.subject Prestadiarios es_ES
dc.title Impacto financiero de los prestadiarios en microempresarios del comercio informal del municipio de Espinal, Tolima. es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Microempresa – estudio de casos es_ES
dc.subject.lemb Créditos es_ES
dc.subject.lemb Finanzas es_ES
dc.subject.lemb Economía informal es_ES
dc.rights.license Open Access en_US
dcterms.bibliographicCitation Alberto, I. M. (2016). EL ENDEUDAMIENTO DEL GOBIERNO. Obtenido de http://www.eumed.net/librosgratis/2010a/665/DEFINICION%20DE%20DEUDA%20PUBLICA.htm
dcterms.bibliographicCitation Bancadelasoportunidades. (15 de Mayo de 2018). http://bancadelasoportunidades.gov.co/. Obtenido de http://bancadelasoportunidades.gov.co/
dcterms.bibliographicCitation Banco Interamericano de Desarrollo informe anual 2001. (s.f.). Obtenido de Publications.iadb.org: https://publications.iadb.org/handle/11319/1327
dcterms.bibliographicCitation BARONA, B. Z. (01 de Abril de 2004). MICROCRÉDITO EN COLOMBIA. Obtenido de www.scielo.org.co: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123- 59232004000100004
dcterms.bibliographicCitation BID. (18 de Noviembre de 2013). 96% de los bancos en América Latina y el Caribe consideran a las pequeñas y medianas empresas como clientes importantes. Obtenido de https://www.iadb.org/es/noticias/comunicados-de-prensa/2013-11-18/96-por-ciento-debancos-muestran-interes-en-los-pymes%2C10654.html
dcterms.bibliographicCitation Camacol.co. (8 de Septiembre de 2006). DECRETO NUMERO 3078 DE 2006. Obtenido de Programa de Inversión Banca de las Oportunidades: https://camacol.co/sites/default/files/base_datos_juridico/DECRETO_MINHACIENDA_NA CION_3078_2006.pdf
dcterms.bibliographicCitation Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico. (10 de 4 de 2018). Obtenido de Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico: https://economia.uniandes.edu.co/assets/archivos/Boletin_CEDE/Boletin_Cede_17_2008.pdf
dcterms.bibliographicCitation CONFECAMARAS. (01 de Septiembre de 2011). Impacto de la Formalización Empresarial en Colombia. Obtenido de http://www.observatoriovalle.org.co/wpcontent/uploads/2013/01/cuadernodeanlisiseconmicono-1-130102151103-phpapp01.pdf
dcterms.bibliographicCitation CONPES-3424, P.-D. N. (16 de Mayo de 2006). LA BANCA DE LAS OPORTUNIDADES. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/conpes_dnp_3424_2006.htm
dcterms.bibliographicCitation Dinero. (10 de Abril de 2018). Tasa de usura sigue bajando y en abril será 30 puntos básicos menor. Dinero, págs. http://www.dinero.com/economia/articulo/tasa-de-usura-para-abrilbajo-en-30-puntos-basicos/256913
dcterms.bibliographicCitation DINERO.COM. (08 de Diciembre de 2016). El microcrédito ha crecido 37% en los últimos 5 años en Colombia. Obtenido de https://www.dinero.com/economia/articulo/situacion-delmicrocredito-en-colombia-en-2016/227706
dcterms.bibliographicCitation . DINERO.COM. (2 de 2 de 2017). Los retos que enfrentan las mipymes en Colombia. Obtenido de http://www.dinero.com/edicion-impresa/pymes/articulo/los-retos-queenfrentan-las-mipymes-en-colombia/241586
dcterms.bibliographicCitation Downing, A. A. (20 de Abril de 2017). Consumo y endeudamiento: Una nueva problemática social. Obtenido de https://www.elnuevodiario.com.ni/economia/425176-consumoendeudamiento-nueva-problematica-social/
dcterms.bibliographicCitation economipedia. (31 de Mayo de 2018). El Cuasidinero. Obtenido de http://economipedia.com/definiciones/cuasidinero.html
dcterms.bibliographicCitation EL EMPLEO EN EL MUNDO 1995. . (s.f.). Obtenido de INFORME DE LA OIT: http://www.ilo.org/global/publications/ilo-bookstore/orderonline/books/WCMS_PUBL_9223094488_ES/lang--es/index.htm
dcterms.bibliographicCitation Eleconomista.es. (31 de Mayo de 2018). Intermediarios financieros. Obtenido de Diccionario: http://www.eleconomista.es/diccionario-de-economia/intermediariosfinancieros
dcterms.bibliographicCitation Fedesarrollo. (10 de 04 de 2018). Obtenido de Fedesarrollo: https://www.fedesarrollo.org.co/
dcterms.bibliographicCitation Forstmann. (1960). EL CRÉDITO Y EL DINERO. Obtenido de http://www.eumed.net/tesisdoctorales/2009/mcsi/Teoria%20del%20Dinero%20y%20el%20Credito.htm
dcterms.bibliographicCitation Inversión, E. e. (25 de Septiembre de 2013). El interés en economía. Obtenido de https://www.economia.so/2013/09/interes-economia.html
dcterms.bibliographicCitation Ledgerwood, J. (01 de Junio de 1999). Manual de microfinanzas : una perspectiva institucional y financiera. Obtenido de http://documentos.bancomundial.org/curated/es/423261468149373722/Manual-demicrofinanzas-una-perspectiva-institucional-y-financiera
dcterms.bibliographicCitation Ley905de. (2 de Agosto de 2004). promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. Obtenido de http://normograma.sena.edu.co/normograma/docs/ley_0905_2004.htm
dcterms.bibliographicCitation Miller. (2004). Risk Mitigation and. Obtenido de http://www.fao.org/docs/up/easypol/526/3- 5_risk_management_background_155en.pdf
dcterms.bibliographicCitation Republica, B. d. (21 de Octubre de 2010). Situacion actual del microcredito en Colombia: caracterısticas y experiencias. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/Tema1_sept.pdf
dcterms.bibliographicCitation Stevens, R. (16 de Agosto de 2017). ¿Qué es la Banca de las Oportunidades? Obtenido de Ranquia - Colombia : https://www.rankia.co/blog/mejores-creditos-y-prestamoscolombia/3661860-que-banca-oportunidades-lineas-credito-requisitos
dcterms.bibliographicCitation Vadill, F. V. (2004). Elementos explicativos delendeudamiento de las empresas. Obtenido de http://www.redalyc.org/html/413/41304012/
dc.publisher.department Posgrado es_ES
dc.publisher.department Especialización en Gerencia Financiera es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account