DSpace Repository

Definición de alternativas viables y sostenibles para la gestión y aprovechamiento de residuos alimenticios provenientes de diferentes fuentes generadoras de residuos orgánicos en el Municipio de Cajica – Cundinamarca.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Heredia Díaz, Claudia Patricia
dc.contributor.author Marquez Rodriguez, Oscar Javier
dc.contributor.author Obando Muñoz, Gelver Alexander
dc.contributor.author Acevedo Gaitan, German Alberto
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2020-01-21T20:16:22Z
dc.date.available 2020-01-21T20:16:22Z
dc.date.issued 2019-12-03
dc.identifier.citation Marquez, O., Obando, G., Acevedo, G. & Heredia, C. (2019). Definición de alternativas viables y sostenibles para la gestión y aprovechamiento de residuos alimenticios provenientes de diferentes fuentes generadoras de residuos orgánicos en el Municipio de Cajica – Cundinamarca. (Especializacion Gerencia de Proyectos). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogota - Colombia. en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/9883
dc.description Plantear alternativas técnicas y económicamente viables enfocadas en el aprovechamiento de residuos orgánicos (alimenticios), que incluyan la comunidad como agente de cambio. en_US
dc.description.abstract Día a día se están generando en nuestro país toneladas de desechos orgánicos que al final se convierten en basura que alimenta los rellenos sanitarios, los cuales están aumentando los índices de contaminación y convirtiéndose en un problema ambiental para el sector donde se encuentran. La idea básica en la cual se desarrolla nuestro anteproyecto, es la de buscar una disposición final para estos residuos orgánicos que no sea solo la de formar parte de montañas de basura que contaminan, y por el contrario, hacer un buen uso de estos recursos que bien podrían convertirse en suministro de materia prima para la generación de nuevos productos; es así como a nivel mundial se están generando proyectos encaminados a la reutilización de este tipo de residuos y que nos pueden suministrar información pertinente para el desarrollo del trabajo. Pero, ¿cuál será nuestro aporte en este tema, que no es nuevo y que ya está siendo tratado a nivel mundial? Nuestro aporte en la reutilización de los desechos orgánicos se sustenta principalmente, en crear una solución viable que sea aplicable a nivel de pequeñas comunidades que están sufriendo el problema de contaminación por estos desechos, y que a su vez se constituya en suministro de materias primas para las actividades que desarrollan para su sustento, generando ahorros en sus costos de producción; ya sea en al campo agrícola o industrial, entregando al final del proceso un producto que sea utilizable en algunos procesos productivos, con características viables y rentables. en_US
dc.format.extent 50 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios. en_US
dc.subject Residuos Alimenticios en_US
dc.subject Residuos Organicos en_US
dc.subject Reutilizacion en_US
dc.subject Desechos Organicos en_US
dc.subject Producto en_US
dc.title Definición de alternativas viables y sostenibles para la gestión y aprovechamiento de residuos alimenticios provenientes de diferentes fuentes generadoras de residuos orgánicos en el Municipio de Cajica – Cundinamarca. en_US
dc.type Thesis en_US
dc.publisher.department Posgrado (Virtual y a Distancia) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account