DSpace Repository

Ahorro para vivienda financiada en hogares con ingresos hasta tres salarios mínimos

Show simple item record

dc.contributor.advisor Piñeros Castaño, Sara
dc.contributor.author Triviño Cano, Olga Lucia
dc.contributor.author Jiménez Uní, Olga Lucia
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2020-01-16T13:53:16Z
dc.date.available 2020-01-16T13:53:16Z
dc.date.issued 2019-12-02
dc.identifier.citation Triviño, O.L; Jiménez, O.L. (2019). Ahorro para vivienda financiada en hogares con ingresos hasta tres salarios mínimos. (Posgrado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá D.C.-Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/9868 es_ES
dc.description Determinar la capacidad de ahorro en los hogares bogotanos con ingresos que no superan los tres salarios mínimos, para los beneficiarios de los programas de vivienda de interés prioritario. es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo de grado aborda el tema del ahorro en los hogares bogotanos cuyos ingresos son inferiores al monto de los tres salarios mínimos. El documento tiene como finalidad indagar acerca de lo que requieren hacer estos hogares para ser beneficiarios de los programas de vivienda de interés prioritario que ha puesto a disposición el gobierno nacional, a través del fondo nacional del ahorro. El trabajo está fundamentado en una investigación que corresponde al tipo descriptivo. La información es tomada de fuentes primarias y secundarias. En el trabajo de grado se deduce que para estos hogares poder acceder a los programas de financiación de vivienda de interés prioritario, obligatoriamente requieren de implementar el ahorro. es_ES
dc.format.extent 25 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Banco es_ES
dc.subject Consumo es_ES
dc.subject Financiación es_ES
dc.subject Tasas de ahorro es_ES
dc.title Ahorro para vivienda financiada en hogares con ingresos hasta tres salarios mínimos es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.description.abstractenglish The present grade work tackles the topic of the saving in the hearths of Bogotá which income is lower than the total of three minimum wages. The document takes as a purpose to investigate about what they need to do these hearths to be beneficiaries of the programs of housing of priority interest that the national government has put at disposal, across the national fund of the saving. The work is based on an investigation that corresponds to the descriptive guy. The information is taken of primary and secondary sources. In the grade work it is deduced that for these hearths to be able to gain access to the programs of financing of housing of priority interest, obligatorily they need of implementing the saving. en_US
dc.subject.keywords Consumption en_US
dc.subject.keywords Financing en_US
dc.subject.keywords Income and Valuations of Saving en_US
dc.subject.keywords Bank en_US
dc.subject.lemb Análisis financiero es_ES
dc.subject.lemb Finanzas es_ES
dc.subject.lemb Sistema de ahorro es_ES
dc.subject.lemb Ahorros y economía es_ES
dc.rights.license Open Access es_ES
dc.publisher.department Posgrado es_ES
dc.publisher.program Especialización en Finanzas es_ES
dc.type.spa Posgrado Especialización en Finanzas es_ES
dc.source.bibliographicCitation Arena Media. (2011, octubre). Así es el consumidor de bajos recursos. Perfiles de consumo en estratos bajos.
dc.source.bibliographicCitation Asamblea Nacional Constituyente (1991) Constitución Política de Colombia.
dc.source.bibliographicCitation Departamento Nacional de Planeación (2019). Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022.
dc.source.bibliographicCitation Congreso de la Republica de Colombia (2012) ley 1537 de 2012.
dc.source.bibliographicCitation Elizalde Hevia Antonio; Martí Vilar Manuel; Martínez Salvá Francisco A. (2006) Una revisión crítica del debate sobre las necesidades humanas desde el Enfoque Centrado en la Persona.
dc.source.bibliographicCitation Iregui Bohórquez A. M; Melo Becerra L. A.; Ramírez Giraldo M. T.; Tribín UribeA. M. (S. F.) Factores determinantes del ahorro formal e informal en Colombia.
dc.source.bibliographicCitation Lopez Valencia L. F. (2014) ¿Cómo mejorar las finanzas personales por medio de laeducación financiera en Colombia?.
dc.source.bibliographicCitation Melo, L.; Zárate, H. y Téllez , J. (2006). El ahorro de los hogares en Colombia. Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos.
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (2018) Informe de rendición de cuentas “construimos paz”.
dc.source.bibliographicCitation Musgrove, P. (1987). Ingreso y consumo permanente y su relación, en cuatro ciudades Colombianas. Cuadernos de Economía, año 24, 71, 29-43.
dc.source.bibliographicCitation Quintero Angarita J. R. (s. f.) Teoría de las necesidades de Maslow.
dc.source.bibliographicCitation Subsecretaría de Planeación y Política (2018). Resultados preliminares para Bogotá Encuesta Nacional de Presupuestos de los Hogares 2016 – 2017.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account