DSpace Repository

Sistematización de prácticas: Mejorando el comportamiento de los niños mediante la vivencia de los valores y su práctica en el aula para obtener una sana convivencia con los demás

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mena Moreno, Nohelia
dc.contributor.author Mosquera Mosquera, Natalia Andrea
dc.coverage.spatial Urabá (Antioquia) es_ES
dc.date.accessioned 2019-11-30T13:34:45Z
dc.date.available 2019-11-30T13:34:45Z
dc.date.issued 2018-06-19
dc.identifier.citation Mosquera, N.(2018).Sistematización de prácticas: Mejorando el comportamiento de los niños mediante la vivencia de los valores y su práctica en el aula para obtener una sana convivencia con los demás.(Trabajos de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Urabá - Colombia. en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/9832
dc.description Sistematizar el proceso de aprendizaje de la práctica pedagógica basada vivencia de los valores en el aula y su quehacer diario, para el mejoramiento de la convivencia en el grado primero. en_US
dc.description.abstract En el siguiente trabajo encontraran de forma detallada el proceso que viví en mis prácticas profesionales, desde el enfoque praxeológico de la uniminuto y sus 4 fases, además de esto encontraremos los resultados que obtuve desde el séptimo semestre hasta la sistematización de la práctica. Principalmente debemos resalta el tema primordial de esta sistematización que es mejorar el comportamiento de los niños atraves de la vivencia en valores en el aula de clase y en la corporación, el objetivo de esto es lograr formar estudiantes poniendo en práctica los valores en sus vidas, para así lograr tener personas respetuosas, solidarias, amorosas, que puedan convivir con los demás en paz. Esta sistematización se realiza con el fin de dar a conocer cuales fueron mis resultado obtenido en mi práctica, identificar si fueron positivos o negativos, además dar a conocer mis resultados a la corporación y buscar soluciones para la problemática que se vivía en los niños de 6 a 8 años, los cuales presentaban un mal comportamiento en el aula y lo que se busca obtener con esta sistematización es generar un plan de sostenibilidad en el cual la corporación puedan implementar actividades que le permitan reducir la problemática, plan que lleva consigo consejos y trabajos que se pueden realizar con los estudiantes. Esta sistematización se realiza atraves de la recopilación de datos, es recoger todos los datos de lo vivido en práctica y además basarme en autores para poder expresar lo que sucedió en el proceso del ver, juzgar, actuar y la devolución creativa, no obtuve ninguna limitación para llevar a cabo mi sistematización ya que la corporación me dio su permiso para que expusiera la mi vivencia atraves de este trabajo de grado. Mi objetivo principal Sistematizar el proceso de aprendizaje de la práctica pedagógica basada vivencia de los valores en el aula y su quehacer diario, para el mejoramiento de la convivencia en el grado primero. La metodología a utilizar es mediante la recopilación de datos, organizar la información desde el ver, juzgar, el actuar y la devolución creativa, es sistematizar todo lo que viví desde el séptimo semestre y la implementación de mi proyecto de intervención. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios. en_US
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Estudiantes en_US
dc.subject Convivencia en_US
dc.subject Valores en_US
dc.subject Comunidad en_US
dc.subject Mejora en_US
dc.subject Comportamiento en_US
dc.subject Vivencia en_US
dc.subject Aula en_US
dc.subject Docente en_US
dc.title Sistematización de prácticas: Mejorando el comportamiento de los niños mediante la vivencia de los valores y su práctica en el aula para obtener una sana convivencia con los demás en_US
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Comportamiento-Niños es_ES
dc.subject.lemb Conducta infantil es_ES
dc.subject.lemb Valores sociales es_ES
dc.subject.lemb Rendimiento académico es_ES
dc.rights.accessrights Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil es_ES
dc.type.spa Sistematización es_ES
dc.source.bibliographicCitation Jiménez Villegas, M. G. (2008). Influencia de los padres en el rendimiento escolar de sus hijos. Obtenido de http://codice.anahuacmayab.mx/2117-1
dc.source.bibliographicCitation Juliao, C. G. (2011). El enfoque praxeologico. Bogotá, Colombia: Corporacion Uniminuto de Dios.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account