DSpace Repository

Incidencias de la comprensión e interpretación de textos en el desempeño escolar de los y las estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento en el municipio de Carepa

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mena Moreno, Nohelia
dc.contributor.author Berrio Zapata, Alba Enidia
dc.contributor.author Payares Quiñones, Leonildes Isabel
dc.contributor.author Zarante López, Yesica Paola
dc.coverage.spatial Urabá (Antioquia) es_ES
dc.date.accessioned 2019-11-27T19:17:39Z
dc.date.available 2019-11-27T19:17:39Z
dc.date.issued 2017-05-21
dc.identifier.citation Berrio, A., Payares, L. & Zarante, Y. (2017).Incidencias de la comprensión e interpretación de textos en el desempeño escolar de los y las estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento en el municipio de Carepa. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Urabá - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/9807
dc.description Reconocer las incidencias de la compresión e interpretación de textos en el desempeño escolar de los y las estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento en el municipio de Carepa. es_ES
dc.description.abstract La compresión lectora es una de las actividades que se deben potenciar desde la educación inicial, ya que esta fortalece diferentes habilidades en los y las estudiantes contribuyendo con el desempeño escolar; debe ser potenciada tanto en la escuela como en el entorno familiar. La compresión lectora se desarrolla en todos los ámbitos de la vida del ser humano. No se puede perder de vista el objetivo de esta investigación el cual busca reconocer la incidencia de la compresión e interpretación de textos en el desempeño escolar en los y las estudiantes del grado transición. El presente proyecto da cuenta de la implementación de estrategias en la compresión e interpretación de textos en el desempeño escolar de los y las estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Carepa, para lo cual se utilizó el método de investigación acción, herramientas y técnicas como: técnica documental, observación, entrevista y encuesta, se logró evidenciar que los y las estudiantes necesitan motivación y espacios para fortalecer la comprensión lectora, acompañamiento de los padres de familia para crear espacios de lectura en casa y que la compresión lectora este articulada con planeación de los docentes. Los resultados encontrados en esta investigación permiten llevar a cabo la propuesta de intervención llamada “Métete en el cuento de la lectura”, con la cual se busca que estudiantes, padres y docentes tomen conciencia de la importancia que tiene la lectura en la vida diaria; de esta manera se implementaron actividades lúdicas pedagógicas tales como, (cuentos, trabalenguas, títeres, vídeos, poemas, entre otras), que orienten a los y las estudiantes por el amor a la lectura logrando una conexión entre la familia y la escuela y así de esta manera lograr un desarrollo satisfactorio. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios. es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Lectura es_ES
dc.subject Estrategias es_ES
dc.subject Familia es_ES
dc.subject Juegos es_ES
dc.subject Cuentos es_ES
dc.subject Motivación es_ES
dc.subject Escuela es_ES
dc.title Incidencias de la comprensión e interpretación de textos en el desempeño escolar de los y las estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento en el municipio de Carepa es_ES
dc.type Thesis en_EN
dc.subject.lemb Comprensión de lectura- Enseñanza es_ES
dc.subject.lemb Rendimiento escolar es_ES
dc.subject.lemb Educación de niños es_ES
dc.rights.accessrights Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Cerrillo, P., Larrañaga, E., Yubero, S. (2002). Libros, lectores y mediadores. La formación de los hábitos lectores como proceso de aprendizaje. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
dc.source.bibliographicCitation Gasol, A. (2005). La familia, modelo e impulsora de la lectura. CLIJ. Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil 182.
dc.source.bibliographicCitation Pereira, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en la educación: Una experiencia concreta. Recuperado de, http://www.redalyc.org/pdf/1941/194118804003.pdf


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account