DSpace Repository

Nuevas tendencias de la comunicación en España: el flash mob: en el caso de los atentados en Madrid del 11 de marzo de 2004

Show simple item record

dc.creator Cortiñas Rovira, Sergi
dc.date 2005-02-01
dc.date.accessioned 2019-11-26T16:48:05Z
dc.date.available 2019-11-26T16:48:05Z
dc.identifier https://revistas.uniminuto.edu/index.php/med/article/view/321
dc.identifier 10.26620/uniminuto.mediaciones.3.5.2005.115-126
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/9065
dc.description El objetivo de este artículo es estudiar el papel de las nuevas tecnologías del 11 al 14 de marzo de 2004 en España y compararlo con el comportamiento de los medios tradicionales en los mismos días. En el trabajo se estudia el flash mob –o convocatoria súbita– ocurrido el 13 de marzo, dos días después del peor atentado terrorista en la historia de España. También se identifican los principales rumores que aparecieron aquellos días y se determina el grado de penetración que dichas informaciones sospechosas tuvieron en los medios convencionales y en los no convencionales. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es-ES
dc.relation https://revistas.uniminuto.edu/index.php/med/article/view/321/320
dc.source MEDIACIONES; Vol. 3 Núm. 5 (2005): enero-diciembre; 115-126 es-ES
dc.source 2590-8057
dc.source 1692-5688
dc.source 10.26620/uniminuto.mediaciones.3.5.2005
dc.title Nuevas tendencias de la comunicación en España: el flash mob: en el caso de los atentados en Madrid del 11 de marzo de 2004 es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account