DSpace Repository

Respuesta fisiológica del cultivo de remolacha (Beta vulgaris L.) bajo condiciones de un sustrato salino en Madrid, Cundinamarca

Show simple item record

dc.creator Pérez, César
dc.creator Piza, Paola Andrea
dc.creator Salamanca, Ángela Patricia
dc.date 2012-02-06
dc.date.accessioned 2019-11-26T16:46:00Z
dc.date.available 2019-11-26T16:46:00Z
dc.identifier https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/477
dc.identifier 10.26620/uniminuto.inventum.7.12.2012.7-12
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/8879
dc.description El presente artículo recoge los resultados de la investigación relacionada con la respuesta fisiológica del cultivo de remolacha (Beta vulgaris L.) bajo condiciones de estrés salino, realizada en el Centro Agroecológico de Investigación y Capacitación –Ceagro- San Pablo, ubicado el municipio Madrid (Cundinamarca). Para llevar a cabo el objetivo propuesto, se analizaron los siguientes parámetros: peso turgente, peso fresco, peso seco y contenido hídrico relativo. Se estableció un cultivo de remolacha (Beta vulgaris L) característico por ser un cultivo halófito, tolerante a sustratos salinos. Se realizaron dos tratamientos en el cultivo: tratamiento convencional y agroecológico, donde se obtuvieron muestras in situ a los 45, 60 y 120 días respectivamente, después de haber sembrado las plántulas. La distribución se ejecutó en diez camas, en un área de 250 m2, generando una densidad de siembra total de 2.100 plantas. Los resultados arrojados por la investigación expresan un contenido hídrico relativo en los dos tratamientos de 83% y 69% para el tratamiento agroecológico y convencional, respectivamente; bajo condiciones de salinidad. Estadísticamente, el mejor comportamiento ante la condición salina se evidenció en el tratamiento agroecológico, lo cual evidencia la tolerancia del cultivo de remolacha en condiciones salinas de 4.23 dS m-1, mostrando valores de respuesta fisiológica (CHR) mayor a los resultados del tratamiento convencional y contribuyendo a minimizar el deterioro de la capa cultivable. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO es-ES
dc.relation https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/477/450
dc.source INVENTUM; Vol. 7 Núm. 12 (2012): enero-junio; 7-12 es-ES
dc.source 2590-8219
dc.source 1909-2520
dc.source 10.26620/uniminuto.inventum.7.12.2012
dc.title Respuesta fisiológica del cultivo de remolacha (Beta vulgaris L.) bajo condiciones de un sustrato salino en Madrid, Cundinamarca es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account