DSpace Repository

Paz y convivencia escolar: Una experiencia en Ciudad Bolivar

Show simple item record

dc.creator Vargas Castiblanco, Nelly Esperanza
dc.creator Vargas Guzmán, Andrea
dc.creator Fagua García, Sandra Carolina
dc.date 2018-12-13
dc.date.accessioned 2019-11-26T16:42:06Z
dc.date.available 2019-11-26T16:42:06Z
dc.identifier https://revistas.uniminuto.edu/index.php/IYD/article/view/1763
dc.identifier 10.26620/uniminuto.inclusion.6.1.2019.3-15
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/8688
dc.description Objetivo. Describir la información con respecto a la cátedra de la paz que manejan estudiantes y docentes de un colegio de Ciudad Bolivar en Bogotá, Colombia, a través de las características de instrumentos para evaluar la convivencia escolar de los estudiantes del plantel educativo y los conocimientos de los docentes y los estudiantes para establecer el impacto de la formación de paz en la convivncia educativa.Metodología. Se realizó un diseño de investigación no experimental, de corte transversal y cuantitativa-descriptiva con muestreo institucional y con participación voluntaria de docentes y estudiantes. Para la recolección de datos se emplearon dos instrumentos válidos y confiables en países latinoamericanos a los que se realizó adaptación cultural (Ortega, del Rey, 2003; Álvarez-García, Núñez, Rodríguez, Álvarez y Dobarro, 2011). Adicionalmente, se diseñó un instrumento que permite identificar la información con respecto a la implementación de la cátedra de la paz en la institución educativa.Resultados. Se encuentra desinformación por parte de los docentes en cuanto a las estrategias educativas dentro del aula de clase para abordar la Cátedra de Paz. En los estudiantes se identifica que existen interacciones relacionadas con problemas de convivencia escolar, aunque estos no exceden lel promedio esperado en su mayoría y demuestran interés en la cátedra de paz.Conclusión. Finalmente se concluye que los docentes carecen de capacitaciones sobre el contenido y las metodologías que garanticen una implementación de la cátedra de paz así como ausencia de una estrategia institucional y los estudiantes no tienen la conceptualización clara sobre el tema de paz aplicado a su convivencia escolar. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es-ES
dc.relation https://revistas.uniminuto.edu/index.php/IYD/article/view/1763/1678
dc.rights Derechos de autor 2018 Inclusión y Desarrollo es-ES
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es-ES
dc.source Inclusión & Desarrollo; Vol. 6 Núm. 1 (2019): Enero - Junio; 3-15 es-ES
dc.source 2590-7700
dc.source 2389-7341
dc.source 10.26620/uniminuto.inclusion.6.1.2019
dc.title Paz y convivencia escolar: Una experiencia en Ciudad Bolivar es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account