DSpace Repository

Orientaciones para la atención de las niñas y los niños sordos en los tres primeros años de vida (Guidelines for the attention of girls and deaf children in the first 3 years)

Show simple item record

dc.creator Velásquez, Rocio del Pilar
dc.date 2015-12-03
dc.date.accessioned 2019-11-26T16:42:00Z
dc.date.available 2019-11-26T16:42:00Z
dc.identifier https://revistas.uniminuto.edu/index.php/IYD/article/view/1206
dc.identifier 10.26620/uniminuto.inclusion.3.1.2016.51-63
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/8638
dc.description La investigación, “Caracterización de la atención ofrecida a niños y niñas sordos en jardines de la Secretaria Distrital de Integración Socialbase para la atención integral en la primera infancia” (Velásquez, 2011), tuvo como propósito principal presentar una propuesta de atención integral para los niños y las niñas sordos en la etapa inicial de su vida, partiendo de la descripción y el análisis de la experiencia vivida y la situación sociolingüística de los infantes pertenecientes a cinco jardines infantiles de la Secretaria Distrital de Integración Social. En este marco, los resultados investigativos evidenciaron que se requiere de una serie de condiciones básicas para el ingreso de la población sorda infantil a la educación inicial, y que es de gran importancia enfatizar en las acciones que desarrollan los profesionales del sector salud en los tres primeros años de vida, motivo por el cual se presentan, a través de este artículo, unas orientaciones pertinentes a la atención de las niñas y los niños sordos en esta etapa inicial de su vida,acorde conlas políticas nacionales: Colombia por la Primera infancia, Política pública por los niños y las niñas desde la gestación hasta los seis años (2006); la Ley 1346 de 2009, “por medio de la cual se aprueba la ‘Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad’”,y la Ley estatutaria 1618 de 2013, “por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad”, principalmente.Elpropósito, entonces, es presentar propuestas y elementos necesarios para que los actores del nivel político, los profesionales del sector educativo y de la salud, y las familias, adopten el compromiso de brindar una educación pertinente y para todos.  es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es-ES
dc.relation https://revistas.uniminuto.edu/index.php/IYD/article/view/1206/1119
dc.rights Derechos de autor 2016 Inclusión & Desarrollo es-ES
dc.source Inclusión & Desarrollo; Vol. 3 Núm. 1 (2016): Enero - Junio; 51-63 es-ES
dc.source 2590-7700
dc.source 2389-7341
dc.source 10.26620/uniminuto.inclusion.3.1.2016
dc.title Orientaciones para la atención de las niñas y los niños sordos en los tres primeros años de vida (Guidelines for the attention of girls and deaf children in the first 3 years) es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account