DSpace Repository

Gestión Humana comprendida desde las Ciencias de la Complejidad, específicamente desde las Ciencias de Redes

Show simple item record

dc.creator Luna Gutiérrez, Pablo E.
dc.date 2011-12-01
dc.date.accessioned 2019-11-26T14:43:49Z
dc.date.available 2019-11-26T14:43:49Z
dc.identifier https://revistas.uniminuto.edu/index.php/DYG/article/view/438
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/8579
dc.description El siguiente trabajo pretende abrir caminos y formas alternas de comprender y desarrollar el área de gestión humana vista desde las ciencias de la complejidad, especialmente de complejidad y redes, se plantea algunos tipos de redes y comentarios de trabajos importantes que dieron origen a pensar que es posible desarrollar un modelo de red que acerque y optimice el capital humano de todos los miembros de la organización como una estrategia de perdurabilidad y conciencia del conocimiento humano.   es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Desarrollo & Gestión es-ES
dc.relation https://revistas.uniminuto.edu/index.php/DYG/article/view/438/414
dc.source Desarrollo & Gestión; Núm. 7 (2011): julio-diciembre es-ES
dc.source 1900-0553
dc.title Gestión Humana comprendida desde las Ciencias de la Complejidad, específicamente desde las Ciencias de Redes es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account