DSpace Repository

La construcción de sentidos e identidades: una perspectiva desde filosofía para niños

Show simple item record

dc.creator Ávila Garzón, Luisa Fernanda
dc.date 2017-07-13
dc.date.accessioned 2019-11-26T14:33:59Z
dc.date.available 2019-11-26T14:33:59Z
dc.identifier https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/1471
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/8534
dc.description En el siguiente texto se expone una reflexión en torno a las prácticas profesionales desarrolladas en la Institución Educativa Departamental Liceo Femenino Mercedes Nariño, en donde se resalta el impacto que ha tenido el proyecto de Filosofía para Niños en la construcción de identidad en las estudiantes de primaria. Para tal objetivo se exponen algunos elementos importantes dentro del desarrollo del proyecto de Filosofía para Niños, como lo son la adquisición de habilidades para fortalecer el buen pensar y la forma de actuar.Por otro lado, se resalta la importancia de la escuela como un espacio donde se da la socialización de experiencias. A partir de allí se abordan las comunidades de indagación como un lugar propicio para la búsqueda y creación de sentidos por parte de los niños, lo cual hace que dentro de la comunidad se genere nuevas dinámicas en las que la identidad del niño se ve afectada de una manera positiva, en tanto el niño se vuelve una persona más autónoma y reflexiva. Lo anterior se hace evidente por medio de la narrativa, donde los niños exponen sus experiencias y percepciones de la realidad que dentro de la comunidad de indagación se va generando, así como también una nueva construcción de sentidos en la cual se relaciona las palabras y las acciones que terminan efectuando los niños. es-ES
dc.description This paper presents a reflection focused on trainee teacher’s job performed at “Institucion Educativa Departamental Liceo Femenino Mercedes Nariño”. Therefore, it is highlighted the impact of the philosophy’s project for teaching children on building elementary graders’ identities. In consequence, it is supported on some important elements from this project as the development of abilities to strengthen good thinking and behavior.On the other hand, this paper emphasizes the importance of school as a place to share experiences. Communities of inquiry are implemented as an appropriate atmosphere to students look for and make sense. It allows that new ways of teaching are generated where children’s identity is affected in a positive way to lead them into becoming more autonomous and reflective people. Thus, narrative texts are used to children share their experiences and perceptions from reality within the community of inquiry. It reveals new constructions of meaning in which children’s words and actions are related.   en-US
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Ignis en-US
dc.publisher Ignis es-ES
dc.relation https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/1471/1404
dc.rights Derechos de autor 2017 Ignis (Revista de estudiantes) es-ES
dc.source Ignis; No 3 (2017): Enero- diciembre; 35-41 en-US
dc.source Ignis; Núm. 3 (2017): Enero- diciembre; 35-41 es-ES
dc.source 2500-5448
dc.title La construcción de sentidos e identidades: una perspectiva desde filosofía para niños es-ES
dc.title The construction of meanings and identities: a perspective from philosophy for children en-US
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account