DSpace Repository

Incidencia de las estrategias pedagógicas empleadas por los y las docentes en el desempeño escolar de los y las estudiantes del grado transición en la Institución Educativa Santa Fe del municipio de Turbo

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mena Moreno, Nohelia
dc.contributor.author Álvarez Córdoba, Yajaira
dc.coverage.spatial Urabá (Antioquia) es_ES
dc.date.accessioned 2019-11-25T22:40:41Z
dc.date.available 2019-11-25T22:40:41Z
dc.date.issued 2016-06-16
dc.identifier.citation Álvarez, Y. (2016). Incidencia de las estrategias pedagógicas empleadas por los y las docentes en el desempeño escolar de los y las estudiantes del grado transición en la Institución Educativa Santa Fe del municipio de Turbo.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Urabá - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/8481
dc.description Reconocer la incidencia de las estrategias empleadas por los y las docentes en el proceso de aprendizaje de los y las estudiantes de transición del grupo B de la institución Educativa Santa Fe la Playa para así mejorar su quehacer pedagógico y se incorpore con éxito a la cultura de estrategias y dinámicas para los estudiantes. es_ES
dc.description.abstract Mediante la realización de este proyecto se pretende reconocer la incidencia de las estrategias empleadas por los y las docentes en el proceso de aprendizaje de los y las estudiantes de transición del grupo B de la institución Educativa Santa Fe la Playa, para así mejorar su quehacer pedagógico y se incorpore con éxito a la cultura de estrategias y dinámicas para los estudiantes. Por estas razones, la intención básica es mejorar dicha situación presentando una alternativa en la cual se logre demostrar que desde la praxis pedagógica se puede reparar esa didáctica, y estrategias lúdicas en los niños y niñas del grado preescolar en la Institución Educativa santa fe la playa del municipio de Turbo , para que sirva como referencia para todas aquellas instituciones que buscan un mejor desempeño en sus estudiantes, promoviendo la ejecución de actividades integradoras que articulen los estilos de relación y comunicación de la docente y padres de familia con los infantes, a fin de que en su labor educadora logren evaluar permanentemente el proceso de enseñanza aprendizaje, reflexionando crítica y constructivamente, para transformar su realidad educativa. Este proyecto de estrategia pedagógica contribuye al fortalecimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje, en los niños y niñas de preescolar de la Institución Educativa santa fe la playa, se busca brindar una nueva posibilidad y disposición de los recursos que ofrece la institución, tales como el uso de la biblioteca, la cancha polideportiva , etc. Dentro de este proyecto se utilizó el enfoque cualitativo, donde se describió las cualidades del fenómeno, este enfoque permitió recolectar una serie de datos sin medición numérica, es decir, dio respuestas claras y precisa de dicha investigación, por otro lado, las investigadoras de este proyecto utilizaron el método de investigación-acción, donde se hace un paralelo entre formación y la acción, para acercarse a la realidad educativa, vinculando el cambio, el conocimiento y de esta misma forma hacerse protagonistas de la investigación, para el mejoramiento de dichas dificultades. Bajo esta perspectiva de investigación, se pretende que las clases y las estrategias utilizadas por futuras maestras reconozcan que el proceso de aprendizaje debe estar acompañado de actividades estratégicas, recreativas, lúdicas e interactivas hacia la generación y apropiación de conocimientos en el niño y la niña, a fin de que los propósitos, filosofía, misión, visión y fines de la educación se hagan cumplir en el desarrollo integral del niño y la niña. Después de analizar la situación problemática que se presenta en el Grado preescolar B de la Institución Educativa Santa fe se pudo constatar que las estrategias que utiliza la docente no facilitan el aprendizaje y asimilación de los conceptos por parte de los niños y niñas los cuales tienen falencias en temas básicos como identificación de las vocales, figuras geométricas, colores, números del 1 al 10 entre otros. Además de esto el ambiente físico del salón no es el más adecuado para que los niños reciban clases por la humedad y por la luz del sol, que en ocasiones les impacta de forma directa; carece de pintura adecuada y figuras creativas que refuercen los conocimientos adquiridos. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios. es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.source McKernan, J. (1999). Investigación-acción y curriculum. Madrid: Morata. Recuperado de: https://umcbetza.wordpress.com/2009/03/08/algunos-conceptos-de-investigacion-accionsegun-diferentes-autores/
dc.source Sampieri, R., Fernández, C., Baptista, L. (1997). Metodología de la investigación. Recuperado de: http://aulas.uniminuto.edu/distancia/pregrado/pluginfile.php/605749/mod_resource/conte nt/1/TEXTO%20DE%20INVESTIGACION%20EDUCATIVA.pdf
dc.subject Estrategias pedagógicas es_ES
dc.subject Enseñanza es_ES
dc.subject Desempeño es_ES
dc.subject Aprendizaje es_ES
dc.subject Recursos es_ES
dc.title Incidencia de las estrategias pedagógicas empleadas por los y las docentes en el desempeño escolar de los y las estudiantes del grado transición en la Institución Educativa Santa Fe del municipio de Turbo es_ES
dc.type Thesis en_EN
dc.subject.lemb Practicas de enseñanza es_ES
dc.subject.lemb Educación de niños es_ES
dc.subject.lemb Medios de enseñanza. es_ES
dc.rights.accessrights Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account