DSpace Repository

Influencia de la lecto-escritura en el proceso de aprendizaje de los y las estudiantes del grado segundo dos de primaria, en la Institución Educativa Agrícola de Urabá, sede Simón Bolívar en el municipio de Chigorodó

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mena Moreno, Nohelia
dc.contributor.author Torres Montoya, Paola Andrea
dc.contributor.author Mora Chamorro, Manuela
dc.contributor.author Charrasquiel, Yazmin
dc.coverage.spatial Urabá (Antioquia) es_ES
dc.date.accessioned 2019-11-25T22:23:48Z
dc.date.available 2019-11-25T22:23:48Z
dc.date.issued 2016-12-09
dc.identifier.citation Torres, P., Mora, M. & Charrasquiel, Y. (2016). Influencia de la lecto-escritura en el proceso de aprendizaje de los y las estudiantes del grado segundo dos de primaria, en la Institución Educativa Agrícola de Urabá, sede Simón Bolívar en el municipio de Chigorodó.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Urabá - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/8479
dc.description Analizar la Influencia de la lecto-escritura en el proceso de aprendizaje de los y las estudiantes del grado segundo dos de primaria, en la Institución Educativa Agrícola de Urabá, sede Simón Bolívar en el municipio de Chigorodó. es_ES
dc.description.abstract Introducción: La lecto-escritura es uno de los papeles más importante que puede tener el ser humano, por ende es necesario recuperar la motivación por la lecto-escritura y el texto escrito, quien sabe leer, sabe comprender y puede interpretar la visión del mundo que presenta un texto, al igual que puede participar para hacer uso de esos conocimientos. El Proyecto de lecto-escritura se ha abordado desde todas las áreas, pues si bien se siguen diferentes procesos desde el área de humanidades, en todas las áreas es necesario desarrollar las competencias comunicativas porque en cada área es necesario leer, comprender, interpretar y tomar posición sobre lo leído. Ya que la lectura abre muchas posibilidades no sólo a los estudiantes sino a todas las personas que desean tener un buen acervo cultural. Es importante promover la lectura del libro, pues actualmente se practica más la lectura audiovisual y se pierde el poder de la palabra escrita; se requiere entonces que los estudiantes practiquen toda la variedad de textos. Por esta razón esta investigación busco aportar estrategias metodológicas que fomenten el gusto por la lecto-escritura. El Objetivo: De esta investigación fue observar las debilidades en la lecto-escritura de algunos niños y niñas del grado segundo dos. Para así poder llegar a darle solución a este problema. Por el cual surgió una propuesta de intervención que ayudo a las investigadoras a fomentar la lectura en los niños y niñas del grado segundo dos, por medio de actividades lúdicas pedagógicas que aportaron a su desarrollo cognitivo y lingüístico. Resultados: Con la información recolectada se pretende mostrar cuales son las falencias, que influyen en el avance del proceso lector y escritor de estos niños. Por la cual se utilizaron encuetas y entrevistas que nos facilitaron el análisis de los datos, arrojando como resultado significativo. Que los niños del grado 2, el 100% respondió que sí es importante leer. Los resultados que plantea esta investigación, permiten proponer “yo aprendo cantando” una propuesta de intervención lúdico-pedagógica, basada en la utilización de la música, para potenciar el proceso de lecto-escritura de los niños y niñas del grado segundo dos, que incluyen actividades las cuales serán utilizadas para fortalecer su nivel educativo. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios. es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Lecto-escritura es_ES
dc.subject Enseñanza es_ES
dc.subject Aprendizaje es_ES
dc.subject Lúdica es_ES
dc.subject Estrategias es_ES
dc.title Influencia de la lecto-escritura en el proceso de aprendizaje de los y las estudiantes del grado segundo dos de primaria, en la Institución Educativa Agrícola de Urabá, sede Simón Bolívar en el municipio de Chigorodó es_ES
dc.type Thesis en_EN
dc.subject.lemb Facilidad de lectura es_ES
dc.subject.lemb Influencia social es_ES
dc.subject.lemb Educación de niños es_ES
dc.rights.accessrights Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Mesa, N. (2015). PROYECTO LECTO - ESCRITURA. Recuperado de: http://lectoescrituramarcotobon.blogspot.com/
dc.source.bibliographicCitation Urribarri, Y. (2011). La Importancia de las Estrategias en la Lectura y la Escritura. Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos89


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account