DSpace Repository

Formulación de un programa de promoción y prevención de DME (desordenes musculo esqueléticos) dentro de la empresa inversiones H&R Ltda.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rivera Galezo, Alexander Roosvelt
dc.contributor.author Beltrán Luque, Yolima Andrea
dc.contributor.author Tejedor Páez, Nelly Milena
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-11-12T14:57:27Z
dc.date.available 2019-11-12T14:57:27Z
dc.date.issued 2018-08-18
dc.identifier.citation Beltran, Y. & Tejedor, N. (2018). Formulación de un programa de promoción y prevención de DME (desordenes musculo esqueléticos) dentro de la empresa inversiones H&R Ltda. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/8280 es_ES
dc.description Formular un programa de intervención que disminuya los desórdenes musculo esqueléticos, en los trabajadores de la empresa Inversiones H&R Ltda. Autoservicio Mercatodo en el municipio de Tenjo, a partir de los procesos de inducción, y durante desarrollo laboral. en_US
dc.description.abstract La empresa Inversiones H & R Ltda., ubicada en Tenjo, Cundinamarca, tiene 11 años de trayectoria dedicándose a la comercialización de víveres, rancho, licores, frutas y abarrotes, mediante su establecimiento comercial Autoservicio Mercatodo. Las labores operativas de la empresa son empacado, almacenamiento, manipulación de alimentos en neveras abiertas, manipulación de alimentos en congeladores, facturación en puntos de pago, descargue de mercancía, las cuales se constituyen en actividades que pueden generar un mayor riesgo en los trabajadores de sufrir desordenes musculo esqueléticos o complicaciones de salud. en_US
dc.format.extent 82 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Desordenes músculos esqueléticos es_ES
dc.subject Prevalencia es_ES
dc.subject Programa es_ES
dc.subject Dolor es_ES
dc.subject Factores asociados es_ES
dc.title Formulación de un programa de promoción y prevención de DME (desordenes musculo esqueléticos) dentro de la empresa inversiones H&R Ltda. es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Programa de prevención es_ES
dc.subject.lemb Salud en la empresa es_ES
dc.subject.lemb Dolor muscular es_ES
dc.subject.lemb Riesgos laborales es_ES
dc.rights.accessrights Open Access es_ES
dc.publisher.department Posgrado es_ES
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Arenas, L. C. (2013). Factores de Riesgo de transtorno musculo esqueletico cronicos laborales. . En L. C. Arenas, Medicina Interna (págs. 370- 379). Mexico .
dc.source.bibliographicCitation Arevalo, C. (30 de Mayo de 2018). Programa de vigilancia osteomuscular. Obtenido de http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Documents/Lineamientos_Int/PRO-1601-GTH-04_programa_de_vigilancia_epidemiologica_osteomuscular.pd
dc.source.bibliographicCitation Betancourt., D. P. (16 de agosto de 2007). El Ministro de la Protección Social. Obtenido de resolución no. 2844 de 2007: http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/resolucion_2844_colombia.pdf
dc.source.bibliographicCitation Colombia, R. d. (11 de julio de 2012). Ley No.1562. Obtenido de Por la cual se modifica el sitema de riesgos laborales: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf
dc.source.bibliographicCitation Crecimiento con igualdad, integración y migración, temas prioritarios para América Latina y el Caribe: CEPAL. (26 de ENERO de 2018). Obtenido de https://www.cepal.org/es/comunicados/crecimiento-igualdad-integracion-migracion-temas-prioritarios-america-latina-caribe
dc.source.bibliographicCitation Dolor, G. d. (29 de Mayo de 2006). Ministerio de la salud y proteccion social . Obtenido de Recuperado: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/gatisodoloR%
dc.source.bibliographicCitation Ferrer, J. (10 de febrero de 2018). Conceptos basicos de la metodologia de la investigacion . Obtenido de http://metodologia02.blogspot.com.co/p/operacionalizacion-de-variables.html
dc.source.bibliographicCitation Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Hombro Doloroso relacionado con factores de riesgo en el trabajo . (20 de Mayo de 2006). Obtenido de Recuperado de: http://www.susalud.com/guias/hombro_doloroso.pdf
dc.source.bibliographicCitation Vernaza-PinzónI, P., & Sierra-TorresI, C. H. (2002). Dolor músculo-esquelético y su asociación con factores de riesgo ergonómicos, en trabajadores administrativos. Revista de Salud Publica, Journal of Pubic Heath , 17-18.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account