DSpace Repository

Papel del juego en los procesos didácticos de la educación prescolar.

Show simple item record

dc.contributor.author Torres Díaz, Yeni Rocío
dc.coverage.spatial Ibagué (Tolima) es_ES
dc.date.accessioned 2019-11-07T13:29:14Z
dc.date.available 2019-11-07T13:29:14Z
dc.date.issued 2018-07-09
dc.identifier.citation Torres, Y. (2018). Papel del juego en los procesos didácticos de la educación preescolar. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/8239
dc.description Comprender el papel del juego en los procesos didácticos de la educación preescolar. es_ES
dc.description.abstract En los procesos didácticos de la educación preescolar en los procesos de formación actuales en las licenciaturas a nivel internacional como nacional se evidencian cambios conceptuales como estructurales en el componente profesional. Desde la didáctica han venido dándose transformaciones conceptuales que se materializan en estrategias didácticas. En la educación preescolar en el estado colombiano existen directrices estatales de formación en juego. es_ES
dc.format.extent 41 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Juego es_ES
dc.subject Habilidades es_ES
dc.subject Disciplina es_ES
dc.subject Técnicas es_ES
dc.subject Estrategias es_ES
dc.subject Enseñanza es_ES
dc.title Papel del juego en los procesos didácticos de la educación prescolar. es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Educación preescolar es_ES
dc.subject.lemb Escuelas materiales es_ES
dc.subject.lemb Educación de niños es_ES
dc.subject.lemb Educación en la primera infancia es_ES
dc.rights.license Open Access en_US
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Cañizales, J. (2004). ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA ACTIVAR EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE PENSAMIENTO EN EL PREESCOLAR. Revista UPEL, 177 198.
dc.source.bibliographicCitation Leyva Garzón, A. (2011). El juego como estrategia didáctica en la educación infantil. Bogotá : Pontificia Universidad Javeriana.
dc.source.bibliographicCitation Roncancio, C., & Avila, J. (2009). Trabajo de grado La Actividad Física Como Juego en la Educación Inicial de los. Medellin: Universidad de Antioquia.
dc.source.bibliographicCitation Alvarado, I., Sánchez García, O., & García Parra, O. (2012). Guía pedagógica - didáctica Educación inicial Etapa Preescolar. Carácas: Ministerio del Poder Popular para la Educación.
dc.source.bibliographicCitation Builes, M. (2016). Trabajo de Grado El juego como un elemento configurador de la identidad cultural: Estudio en una familia GunaDule y una familia del oriente antioqueño. Medellín: Universidad de Antíoquia.
dc.source.bibliographicCitation Buitrago , I. (2016). Trabajo de Grado Navegar con maestros: hacia sus concepciones de lenguaje y prácticas de enseñanza en educación preescolar. Medellín: Universidad de Antíoquia.
dc.source.bibliographicCitation Cellamen Barreto, J., & Vásquez Páez, D. (2015). Trabajo de Grado Representaciones sociales de juego y su influencia en las relaciones escolares. Bogotá: Universidad Francisco José de Caldas.
dc.source.bibliographicCitation Coburn , S. (1980). Juego y Aprendizaje. En S. Coburn, Juego y Aprendizaje. Madrid : Nuestro Mundo.
dc.source.bibliographicCitation Cogollo, E., & Romaña, D. (2016). Trabajo de grado Desarrollo del pensamiento cientifico en preescolar: Una unidad didactica basada en el ciclo de soussan para la proteccion del cangrejo azul. Medellín: Universidad De Antíoquia
dc.source.bibliographicCitation Correa, L., Medina, N., & Aroca, A. (2013). Nociones de oblicuidad y horizontalidad en juegos practicados en barrios planos y de ladera. Revista Latinoamericana de Etnomatemática, 99-126.
dc.source.bibliographicCitation de Cássia, M., Ferreira, A., & Maturano, E. (2016). SOCIALIZACIÓN EN LA GUARDERÍA: LA CONDUCTA Y LOS JUEGOS DE NIÑOS PEQUEÑOS. Revista Psicologia: Teoria e Prática,, 127-140.
dc.source.bibliographicCitation Diaz , R., & Quincoces, R. (2013). Juegos con influencia logopédica para las clases del programa Educa a tu hijo. OLIMPIA. Revista de la Facultad de Cultura Física de Granma, 71-81.
dc.source.bibliographicCitation Esteban , J. (2012). Trabajo de Grado El juego como estrategia didáctica en la Expresión Plástica. Educación Infantil. Universidad de Valladolid .
dc.source.bibliographicCitation Feldman, D. (2009). Definición de “didáctica” y “enseñanza”. En R. V. Soto, Didáctica de la Educacion Inicial (pág. 15). Buenos Aires: Instituto Nacional de Formacion Docente.
dc.source.bibliographicCitation Feldman, R. S. (2008). Desarrollo en la infancia. En R. S. Feldaman, Desarrollo en la infancia (pág. 340). Mexico: Pearson Educacion.
dc.source.bibliographicCitation García Rey, M. (2016). Comparativa entre un colegio escocés y un colegio español. Magister, 28. Garía Perea, D. (2017). EL JUEGO Y LAS CAPACIDADES HUMANAS EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR. Dykinson, S.L., 386-397.
dc.source.bibliographicCitation Gaviria , M. (2015). Trabajo de Grado Nocion del numero: cognicion y juego. Medellín: Universidad de Antíoquia.
dc.source.bibliographicCitation Henao, R. (2017). Trabajo de grado La razonabilidad en una didáctica de la lógica abductiva:. Medellín: Universidad de Antíquia .
dc.source.bibliographicCitation Hernandez , A. (2010). UNIVERSIDAD DE JAÉN DIDÁCTICA GENERAL . España: Universidad de la Rioja.
dc.source.bibliographicCitation Hernandez Fernandez, A. (2010). Universidad de Jean Didactica General . España: Universidad de la Rioja.
dc.source.bibliographicCitation Junta Nacional de Jardines Infantiles . (2016). Convocatoria latinoamericana Postulación de investigaciones y experiencias significativas en pósteres. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 1626-1628.
dc.source.bibliographicCitation López Gómez, E., Cacheiro, M., Camilli, C., & Fuentes, J. (2016). Didáctica general y formación del profesorado. España: Universidad Internacional de La Rioja.
dc.source.bibliographicCitation López Imbacuán, E., & Delgado Sotelo, A. (2013). El juego como generador de aprendizaje en preescolar. Revista Criterios-, 203-218.
dc.source.bibliographicCitation Mallart, J. (2001). Capitulo 1 Didactica: Concepto, objeto y finalidades. En J. Mallart, Didactica General para Psicopedagogos (págs. 25-60). Madrid: Universidad Nacional de Educacion a Distancia, UNED.
dc.source.bibliographicCitation Mejía , Y. (2016). Trabajo de Grado La influencia de los cuentos tradicionales en el fortalecimiento de las dimensiones del desarrollo en niñas y niños del nivel preescolar. Medellín: Universidad de Antíoquia.
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Educacion Nacional. (2013). Evaluación de competencias para el ascenso o reubicación de nivel salarial en el escalafón docente de los docentes y directivos docentes regidos por el decreto ley 1278 de 2002. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
dc.source.bibliographicCitation Moreno Muñoz, C., & Valverde Caravaca, R. (2004). Los cuentos y juegos, carácter lúdico necesario como recurso didáctico. Glosas Didacticas Revista Electronica Internacional , 8.
dc.source.bibliographicCitation Navarro, J., Aragón, E., Aguilar, M., & Araujo , A. (2016). Efectos de la aplicación de un programa de entrenamiento específico para el aprendizajematemático temprano en educación infantil. España: Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
dc.source.bibliographicCitation Nieto Bedoya, M. (1990). EL JUEGO COMO RECURSO DIDCATICO: UNA REFLEXION EDUCATIVA. TABANQUE, 113-122.
dc.source.bibliographicCitation Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (1976). El niño y el juego Planteamientos teóricos y aplicaciones pedagógicas. Revista trimestral de educación, 5-72.
dc.source.bibliographicCitation Palacio Mejía, L., Machado Marín, M., & Hoyos Melguizo, J. (2008). La didáctica: un escenario para la construcción de juegos de lenguaje. Revista Educación y Pedagogía, 99.
dc.source.bibliographicCitation Quintero, S., Ramírez, L., Jaramillo, B., & Gallego, A. (2016). La formación integral de las maestras para la primera infancia: un reto inaplazable. zona próxima Revista del Instituto de Estudios en Educación y del Instituto de Idiomas, 24-33.
dc.source.bibliographicCitation Ramos Castillo, A. (2007). Trabajo de Grado IMPORTANCIA DE LA PLANEACION DIDACTICA EN PREESCOLAR. Bogota: Universidad Pedagogica Nacional .
dc.source.bibliographicCitation Rivilla, A. M., & Salvador Mata, F. (2009). Didactica General. Madrid: PEARSON EDUCACIÓN.
dc.source.bibliographicCitation Rodríguez Garza, F., & Ávila Sandoval, S. (1998). La enseñanza y la difusión de la economía en el periodo de entreguerras. Revista analisis economico, 207-243.
dc.source.bibliographicCitation Salamanca, L. (2012). Trabajo de Grado DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS Y NIÑAS DE GRADO 0 A TRAVÉS DEL JUEGO. Bogotá: UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA NACIONAL.
dc.source.bibliographicCitation SÁNCHEZ, M. A. (2014). Repositorio. Obtenido de http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/589/TO 17394.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.source.bibliographicCitation Sánchez, M., & Morales, M. (2017). Fortalecimiento de la creatividad en la educación preescolar orientado por estrategias pedagógicas basadas en el arte y la literatura Infantil. zona próxima Revista del Instituto de Estudios en Educación, 61-81.
dc.source.bibliographicCitation Torres Maldonado, H., & Girón Padilla, D. (2009). Colección Pedagógica Formación Inicial de Docentes Centroamericanos de Educación Primaria o Básica ( Didactica General). Republica Dominicana: Editorama, S.A.
dc.source.bibliographicCitation Ulloa, M., Evans, I., & Jones, L. (2016). Efectos del desarrollo de la conciencia emocional en la capacidad de los profesores para gestionar las emociones de niños en edad preescolar: un estudio experimental. Escritos de Psicologia, 1-14.
dc.source.bibliographicCitation Velasco , M., & Mosquera, F. (2007). Estrategias didácticas para el Aprendizaje Colaborativo. Obtenido de http://acreditacion.udistrital.edu.co/flexibilidad/estrategias_didacticas_aprendizaje_colab orativo.pdf
dc.source.bibliographicCitation Vergara Ruz, R. (2014). DIDACTICA GENERAL. Sincelejo – Sucre: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE: CECAR DIVISIÓN DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA.
dc.source.bibliographicCitation Violante, R., & Soto, C. (2010). Didactica de la Educacion Inicial. En R. Violante, & C. Soto, Didactica de la Educacion Inicial (págs. 7-50). Buenos Aires: Instituto Nacional de Formación Docente.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account