DSpace Repository

Propuesta de intervención de la accidentalidad en empresa BTP Medidores y Accesorios S.A

Show simple item record

dc.contributor.advisor Gutiérrez Bernal, Luis Gabriel
dc.contributor.author González, Julio Cesar
dc.contributor.author Gutiérrez Díaz, Diana Roció
dc.contributor.author Pulido Gómez, Nancy Johanna
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2019-11-06T14:39:04Z
dc.date.available 2019-11-06T14:39:04Z
dc.date.issued 2018-02-18
dc.identifier.citation González, J., Gutiérrez, D.,& Pulido, N. (2018). Propuesta de intervención de la accidentalidad en empresa BTP Medidores y Accesorios S.A. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/8221
dc.description Diseñar una propuesta de intervención basados en la accidentalidad de la Empresa BTP Medidores y Accesorios S.A. de los años 2016 y 2017, tomando como guía la resolución 1111 de 2017, con el fin de disminuir la accidentalidad y proporcionar a sus trabajadores un ambiente laboral seguro. es_ES
dc.description.abstract En Colombia es claro que toda empresa debe dar cumplimiento a las nuevas reglamentaciones que exige el estado con respecto al nuevo esquema de SG-SST, por lo anterior la empresa BTP Medidores y Accesorios S.A. inicia sus procesos para dar cumplimiento a lo relacionado en la norma, evidenciando una problemática en cuestión de accidentalidad laboral lo que lleva a la empresa a plantearse un reto para realizar mecanismos que ayuden a reducir este indicador. Con la entrada en vigencia del decreto 1072 de 2015, la Empresa debe dar cumplimiento al marco legal, detectando la falta de conciencia en temas de prevención, seguridad humana y bienestar laboral. Esto llevo a la empresa a enfocarse en el decreto 1111 de 2017 por el cual se definen los estándares mínimos del sistema de seguridad y salud en el trabajo, en el cual los Empleados y Empleadores están asimilando dicha normatividad; dando como resultado una confrontación silenciosa por ambas partes, no siendo éste el resultado esperado para la empresa y la implementación de dichas normas; ya que el objeto a alcanzar con un SG-SST es lograr disminuir los índices de accidentalidad e incidentes, bienestar psicológico, físico, buen clima laboral, desarrollo personal, profesional, corporativo y un bienestar empresarial. es_ES
dc.format.extent 147 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Intervención es_ES
dc.subject Accidentalidad es_ES
dc.title Propuesta de intervención de la accidentalidad en empresa BTP Medidores y Accesorios S.A en_US
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Evaluación de riesgos contra la salud es_ES
dc.subject.lemb Calidad de vida en el trabajo es_ES
dc.subject.lemb Seguridad Industrial es_ES
dc.subject.lemb Salud ocupacional es_ES
dc.rights.accessrights Open Access en_US
dc.publisher.department Posgrados es_ES
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Decreto 1072 de 2015 (Mayo 26). Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá, Colombia. Disponible: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506
dc.source.bibliographicCitation Resolución 1111 de marzo de 2017 (Marzo 27). Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Bogotá, Colombia. Disponible en: https://safetya.co/resolucion
dc.source.bibliographicCitation INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Sistema de gestión en seguridad & salud ocupacional y otros documentos complementarios. Bogotá ICONTEC, 2000.
dc.source.bibliographicCitation ARSEG. Compendio de normas legales sobre Salud Ocupacional. 1995. p.168
dc.source.bibliographicCitation HENAO ROBLE. Fernando. Introducción a la Salud Ocupacional. Ecoe Ediciones Ltda. Bogotá, 2007. Página 16
dc.source.bibliographicCitation Lección 2: Historia de la Salud Ocupacional en Colombia ( ) Recuperado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102505/102505_Primera_Unidad - Actualizada/leccin2 historia de la salud ocupacional en colombia.html
dc.source.bibliographicCitation American Psicológica Association. (2002). Manual de estilo de publicaciones de la APA (3a. ed. en español de la 6a. ed. en inglés). Distrito Federal, México: Manual Moderno
dc.source.bibliographicCitation OIT, Organización Internacional del Trabajo; http://www.ilo.org/global/topics/safetyand- health-at-work/lang--es/index.htm


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account