DSpace Repository

Actualización de la matriz de peligros y riesgos relacionando los factores ambientales en una empresa productora de empaques de madera

Show simple item record

dc.contributor.advisor Figueroa Fernández, José Alberto
dc.contributor.author Avila Suarez, Diana Carolina
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-11-03T01:50:23Z
dc.date.available 2019-11-03T01:50:23Z
dc.date.issued 2018-04-14
dc.identifier.citation Avila, D. (2018) Actualización de la matriz de peligros y riesgos relacionando los factores ambientales en una empresa productora de empaques de madera. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/8198
dc.description Actualizar la matriz de peligros y riesgos y relacionarla con los factores ambientales no contemplados en la actividad operativa de la empresa, y a partir de ésta establecer las medidas de control e intervención. es_ES
dc.description.abstract La importancia de la identificación de peligros y valoración de riesgos está relacionada con brindar seguridad y bienestar a quienes laboran en cualquier tipo de compañía, y cualquiera que sea su desempeño o actividad en ella. El objetivo del presente estudio radica en actualizar la matriz de identificación de peligros y valoración del riesgo e identificar y ahondar en aquellos factores de tipo ambiental que hacen parte de las actividades de la compañía e identificar, valorar, priorizar y formular estrategias tangibles para mitigar los efectos negativos y los peligros a los que están expuestos los operarios de ésta relacionándolos en la matriz. El estudio vincula a la evaluación las actividades e individuos que hacen parte del proceso operativo o misional de la compañía, y son en estos últimos en quienes radica los posibles impactos ambientales a estudiar. De ésta manera se evalúa e interviene objetivamente en la matriz de riesgos y valoración de peligros, con la que cuenta la compañía y se optimiza las variables de tipo ambiental logrando así el propósito de nuestro estudio. es_ES
dc.format.extent 80 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.source.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.subject Factores ambientales es_ES
dc.subject Matriz es_ES
dc.subject Valoración es_ES
dc.title Actualización de la matriz de peligros y riesgos relacionando los factores ambientales en una empresa productora de empaques de madera es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.description.abstractenglish The importance of hazard identification and risk assessment is related to providing safety and welfare to those who work in any type of company, and whatever their performance in it. The objective of this study is to update the hazard identification and risk assessment matrix and identify and delve into those environmental factors that are part of the company's activities and identify, assess, prioritize and formulate tangible strategies to mitigate the negative effects and the dangers to which the operators of the latter are exposed by relating them in the matrix. The study links to the evaluation the activities and individuals that are part of the operational or missionary process of the company, and it is in the latter that the possible environmental impacts to be studied lie. In this way, it is objectively evaluated and intervened in the risk and hazard assessment matrix, with which the company counts and the environmental variables are optimized, thus achieving the purpose of our study. en_US
dc.subject.keywords Valuation es_ES
dc.subject.keywords Risk en_US
dc.subject.keywords Environmental en_US
dc.subject.keywords Factors and prioritize en_US
dc.subject.lemb Evaluación de riesgos contra la salud es_ES
dc.subject.lemb Análisis ocupacional es_ES
dc.subject.lemb Calidad de vida en el trabajo es_ES
dc.subject.lemb Seguridad Industrial es_ES
dc.rights.accessrights Open Access en_US
dc.publisher.department Posgrados es_ES
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Cote, M. (2017). Seguridad y Salud en el Trabajo. Bebookness
dc.source.bibliographicCitation Henao, F. (2016). Seguridad y Salud en el Trabajo: Conceptos Básicos. Bogotá: EcoE Ediciones.
dc.source.bibliographicCitation ICONTEC. (19 de Agi0to de 2008). GTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos. Bogotá, Colombia.
dc.source.bibliographicCitation ICONTEC. (15 de 12 de 2012). Guia Tecnica para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgosen seguridad y salud ocupacional. Bogotá, Colombia.
dc.source.bibliographicCitation ICONTEC. (23 de 09 de 2015). NTC- ISO:9001 Sistema de Gestión de la Calidad. Bogotá, Colombia.
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Comercio, I. y. (2015). MINCIT. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=70155&name=MAPA_DE_PROCESOS_Y_DOCUMENTACION.pdf&prefijo=file
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de la Protección Social. (2007). Resolución 1401 de 2007: Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Bogotá}.
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo. (31 de Julio de 2014). Decreto 1443 de 2014. Bogotá, Colombia
dc.source.bibliographicCitation Ministerio del Trabajo. (2015). Ley 1072 de 2015: Decreto Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá.
dc.source.bibliographicCitation Mudar. (13 de 02 de 2018). Encargado de gestión de la calidad. (D. C. Suarez, Entrevistador)
dc.source.bibliographicCitation Mudar de Colombia LTDA. (10 de 02 de 2018). MUDAR DE COLOMBIA. Obtenido de http://www.mudarcolombia.com/
dc.source.bibliographicCitation Presidencia de la República. (2012). Ley 1562: Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Bogotá.
dc.source.bibliographicCitation UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO. (2008). UCA. Obtenido de http://blog.uca.edu.ni/jmedina/files/2011/06/Proceso-de-investigacion-Cientifica1.pdf
dc.source.bibliographicCitation Mudar de Colombia LTDA. (enero 2017). 01.-MATRIZ PELIGROS MUDAR 2017. Rev. Madrid Cundinamarca.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account