DSpace Repository

Plan para reducir el gasto financiero en la empresa CI Global Business SA

Show simple item record

dc.contributor.advisor Casadiego Sarmiento, Jesus Alfredo es_ES
dc.contributor.author Peña Amaya, Leidy Viviana
dc.contributor.author Manzanares, Yesid
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-11-01T19:28:07Z
dc.date.available 2019-11-01T19:28:07Z
dc.date.issued 2018-08-06
dc.identifier.citation Peña, L & Manzanares, Y. (2018) Plan para reducir el gasto financiero en la empresa CI Global Business SA. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/8169
dc.description Diseñar estrategias financieras que permita a la compañía tener un flujo de caja óptimo y ejecutable. en_US
dc.description.abstract Este trabajo se realiza con el fin de implementar un plan de mejoramiento con el objetivo de disminuir el gasto financiero en la empresa CI GLOBLAL BUSINESS SA, ya que actualmente se encuentra expuesta a varios riesgos económicos, como lo son: alto nivel de endeudamiento a corto plazo, las altas tasas de intereses y larga rotación de cartera; esto se da por la falta de procesos y procedimientos, adicional se evidencia falencias en la gestión administrativa. Este trabajo tiene un enfoque cuantitativo teniendo en cuenta la recopilación de datos financieros, así como las reuniones con el personal financiero, bancos y demás que afecten directamente las decisiones relacionadas con el capital de trabajo. En la actualidad la empresa ha realizado desembolsos de créditos para soportar la operación, sin guía de una política de créditos bancarios, pago a proveedores o recaudo de cartera, lo cual ha generado que deba recurrir a créditos con tasa de interés demasiado elevadas, para ello se requiere inicialmente realizar una evaluación mediante las razones de liquidez y actividad , de esta forma presentar unos lineamientos a los cuales se pueda adherir la gerencia lo cual va permitir mostrar ante la junta directiva los posibles planes de mejora, donde el resultado final será un flujo de caja proyectado ejecutable con una restitución de sus pasivos actuales y suministrando las recomendaciones necesarias para poder lograr el objetivo propuesto en el trabajo. en_US
dc.format.extent 42 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.source Trabajo de Grado es_ES
dc.subject plan en_US
dc.subject Gasto Financiero en_US
dc.title Plan para reducir el gasto financiero en la empresa CI Global Business SA en_US
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Análisis de costos es_ES
dc.subject.lemb Contabilidad de costos es_ES
dc.subject.lemb Auditoría administrativa es_ES
dc.subject.lemb Créditos bancarios es_ES
dc.rights.accessrights Open Access en_US
dc.publisher.department Posgrados es_ES
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Financiera es_ES
dc.source.bibliographicCitation Captio. (04 de Mayo de 2017). Captio. Recuperado el 11 de Julio de 2018, de https://www.captio.net/blog/control-financiero-definicion-objetivos-utilidades-yestrategias-de-implementacion
dc.source.bibliographicCitation Castelo, o., & Anchundia, Á. M. (30 de 05 de 2016). http://repositorio.ug.edu.ec. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/11106/1/TESIS%20FINAL.pdf
dc.source.bibliographicCitation Cieeconcom. (29 de 07 de 2018). cieeconcom. Obtenido de http://knoow.net/es/cieeconcom/finanzas/teoria-del-trade-off/
dc.source.bibliographicCitation El cronista Pyme. (2017). Mas del 80% de las pymes tienen restringido el acceso al crédito. El cronista Pyme, 1.
dc.source.bibliographicCitation Gerencie.com. (10 de 06 de 2018). Gerencie.com. Obtenido de https://www.gerencie.com/analisis-de-estados-financieros.html
dc.source.bibliographicCitation Gitman, L. (2003). Principios de Administración 10 edicion . Mexico: Prentice Hall. 631 pp
dc.source.bibliographicCitation Lopez, J. C., & Manuel, S. V. (24 de 07 de 2018). http://dvl.ccn.ufsc.br. Obtenido de http://dvl.ccn.ufsc.br/congresso_internacional/anais/6CCF/33_17.pdf
dc.source.bibliographicCitation Maydana, M. A. (2003). Universitarios de costos, costos financieros. La plata : Universidad Nacional de la Plata
dc.source.bibliographicCitation The capital global, s. (17 de Mayo de 2017). thecapita. Recuperado el 10 de Julio de 2018, de thecapita: http://www.thecapital.es/principales-diferencias-entre-linea-de-credito-yprestamo/
dc.source.bibliographicCitation Van Horne, J. y. (2003). Fundamentos de Administración. Mexico: Prentice Hall. 743 pp


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account