DSpace Repository

Metodología de aprendizaje basada en la gestión del conocimiento aplicada en las capacitaciones del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa María Gourmet ubicada en la ciudad de Bogotá

Show simple item record

dc.contributor.advisor Tirado Acuña, Danery Elber
dc.contributor.author Sandoval Meneses, Diana Ayde
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-10-30T16:00:38Z
dc.date.available 2019-10-30T16:00:38Z
dc.date.issued 2017-07-04
dc.identifier.citation Sandoval, D. (2017). Metodología de aprendizaje basada en la gestión del conocimiento aplicada en las capacitaciones del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa María Gourmet ubicada en la ciudad de Bogotá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/8123
dc.description Aplicar una metodología de aprendizaje experiencial basada en la gestión del conocimiento en una de las capacitaciones del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa María Gourmet. es_ES
dc.description.abstract Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal aplicar una metodología basada en la gestión del conocimiento a las capacitaciones del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una microempresa perteneciente al sector de las Pyme ubicada en la ciudad de Bogotá, Colombia. Se parte de la necesidad que tienen las empresas de que sus trabajadores aprendan como prevenir el accidente y la enfermedad laboral para asegurar el cuidado de su salud y su integridad y se propone la implementación de una metodología que responda a las necesidades particulares de aprendizaje del trabajador y que permita que se utilicen los propios conocimientos y experiencias del mismo para aprender. En el marco conceptual se revisaron los principales aspectos teóricos de la gestión del conocimiento en relación con las pymes, la capacitación, el aprendizaje y la educación experiencial como metodología propuesta para este proyecto de investigación. En el desarrollo metodológico se aplicó la educación experiencial como metodología basada en la gestión del conocimiento a un grupo de trabajadores y se compararon los resultados obtenidos con otro grupo cuyo proceso formativo se llevó a cabo con la capacitación tradicional. Se evaluaron las percepciones de los trabajadores frente a las dos metodologías de capacitación, la tradicional y la propuesta en esta investigación. es_ES
dc.format.extent 48 páginas es_ES
dc.format.mimetype applicattion/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Gestión del conocimiento es_ES
dc.subject Aprendizaje es_ES
dc.subject Capacitación es_ES
dc.subject Educación experiencial es_ES
dc.subject Seguridad y salud en el trabajo es_ES
dc.title Metodología de aprendizaje basada en la gestión del conocimiento aplicada en las capacitaciones del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa María Gourmet ubicada en la ciudad de Bogotá es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Gestión de información es_ES
dc.subject.lemb Salud ocupacional es_ES
dc.subject.lemb Calidad de vida en el trabajo es_ES
dc.subject.lemb Servicios de salud ocupacional es_ES
dc.rights.accessrights Restringido (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Posgrados es_ES
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo es_ES
dc.type.spa Trabajo de grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Alfaro, M. (2012). Administración de Personal. México D.F.: Red Tercer Milenio S.C.
dc.source.bibliographicCitation Bernal, C.A. (2014). Introducción a la administración de las organizaciones. Bogotá D.C: Pearson.
dc.source.bibliographicCitation Bernal, C.A. (2016). Metodología de la investigación. Bogotá D.C: Pearson
dc.source.bibliographicCitation Frigo, E., ¿Qué es la capacitación, y qué gana una organización al capacitar a su personal? Foro de profesionales latinoamericanos de seguridad. Recuperado de http://www.forodeseguridad.com/artic/rrhh/7011.htm
dc.source.bibliographicCitation Ladou J, Harrison R. (2015). Diagnóstico y tratamiento en medicina laboral y ambiental. Bogotá D.C: Manual Moderno.
dc.source.bibliographicCitation Martínez, L.E., Gestión del Conocimiento: 4 autores y sus 3 teorías principales. Bligoo. Recuperado de http://manuelgross.bligoo.com/content/view/730431/Gestion-delConocimiento-4-autores-y-sus-3-teorias-principales.html#.WJ4_3281-00
dc.source.bibliographicCitation Martínez, R, (2000). Aprendizaje experiencial ¿Cómo cambiar las actitudes y creencias que frenan el desarrollo organizacional? Gestión humana.com. recuperado de http://www.gestionhumana.com/gh4/ArticulosPorSubtema.asp?IdSubtema=197&Co dSeccionBancoConocimiento=&pag=5.
dc.source.bibliographicCitation Marulanda, C.E., López, M. (2013). La gestión del conocimiento en las Pymes en Colombia. Revista virtual Universidad Católica del Norte N.28, 158-170.
dc.source.bibliographicCitation Morgan, G, Gestión del Conocimiento y Buenas Prácticas en Seguridad y Salud en el Trabajo. Revista eon. Recuperado de http://revistae.eoninterface.com/gestion-delconocimiento-y-buenas-practicas-en-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/.
dc.source.bibliographicCitation Romero, M. (2010). El aprendizaje experiencial y las nuevas demandas formativas. Revista de antropología experimental, Nº 10, 2010, especial educación 8: 89-102.
dc.source.bibliographicCitation Yturralde E. Aprendizaje experiencial. worlwide inc, training & consulting. Recuperado de http://www.aprendizajeexperiencial.com/


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account