DSpace Repository

Factores psicosociales laborales que afectan el bienestar de los trabajadores de la Ese Hospital Nuestra Señora de Las Mercedes Funza

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cifuentes Valenzuela, Jorge
dc.contributor.author Caballero Vargas, Ángela Natalia
dc.contributor.author Pachón Guevara, Luisa
dc.contributor.author Beltrán Cuenca, Mabel Johanna
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-10-25T20:50:56Z
dc.date.available 2019-10-25T20:50:56Z
dc.date.issued 2017-05-17
dc.identifier.citation Caballero, A., Pachón, L., & Beltrán, M. (2017) Factores psicosociales laborales que afectan el bienestar de los trabajadores de la Ese Hospital Nuestra Señora de Las Mercedes Funza. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá, Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/8074
dc.description Identificar los factores Psicosociales que afectan el bienestar laboral en la E.S.E Hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Funza y proponer medidas de control que mejoren las condiciones de salud de los trabajadores. es_ES
dc.description.abstract En el presente trabajo se pretende identificar algunas de las enfermedades físicas de trabajadores asistenciales de consulta externa, urgencias y hospitalizados de la E.S.E Hospital Nuestra Señora De Las Mercedes de Funza que impactan su campo psicológico y la vez afectan sus relaciones y comportamientos una vez finalizada la jornada laboral. Por tal motivo se quiere indagar y encontrar cuáles son los principales factores que influyen sobre su salud y bienestar, con el propósito de establecer planes de mejora continua e intervención, con el fin de disminuir los riesgos identificados. Se seleccionó una muestra de 52 trabajadores del hospital del área asistencial, aplicando una encuesta que permite evaluar los diferentes factores que se quieren identificar, se utilizó un método descriptivo analítico, donde se evidencia que el 32 % de la población al finalizar la jornada laboral presentan dolores en su tronco, y a nivel psicosocial el 71.1% presenta carga psíquica. Se puede concluir que el personal de la E.S.E Hospital Nuestra Señora De Las Mercedes de Funza, presenta una alta exposición a enfermedades que afectan su estado físico llevando a un aumento de cansancio mental en lo cual se hace necesario capacitar al personal y realizar actividades que ayuden al esparcimiento de los empleados. es_ES
dc.format.extent 46 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Riesgos Psicosociales es_ES
dc.subject Bienestar es_ES
dc.title Factores psicosociales laborales que afectan el bienestar de los trabajadores de la Ese Hospital Nuestra Señora de Las Mercedes Funza es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Calidad de vida en el trabajo es_ES
dc.subject.lemb Psicología industrial es_ES
dc.subject.lemb Política laboral es_ES
dc.subject.lemb Satisfacción en el trabajo es_ES
dc.subject.lemb Enfermedades ocupacionales es_ES
dc.rights.accessrights Restringido (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Posgrado es_ES
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo es_ES
dc.type.spa Trabajo de grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation AGENCIA EUROPEA PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (EU.OSHA, 2007) Reporte Anual.
dc.source.bibliographicCitation G. S. Ana María. (2011). Guía técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional en el proceso de evaluación para la calificación de origen de la enfermedad profesional Ministerio de la Protección Social Republica de Colombia
dc.source.bibliographicCitation Arenas, F & Andrade, V. (2013). Factores de riesgo psicosocial y compromiso (engagement) con el trabajo en una organización del sector salud de la ciudad de Cali, Colombia. Acta Colombiana de Psicología, 16 (1), 43-56.
dc.source.bibliographicCitation Astudillo, P., Alarcón, A & Lema, M. (2009). Protectores de estrés laboral: Percepción del personal de enfermería y médicos, Temuco, Chile. Ciencia y Enfermería, 15 (3), 111-122
dc.source.bibliographicCitation Betancur, F. (2012). Factores psicosociales en el trabajo Comprendiendo su significado. Revista Protección y Seguridad, Consejo Colombiano de Seguridad.
dc.source.bibliographicCitation Bernal, C. A. (2016). Metodología de la Investigación. Bogotá, Colombia: Pearson Luis G. y
dc.source.bibliographicCitation Blanch, J., Sahún, M., Cantera L & Cervantes G. (2010). Cuestionario de Bienestar Laboral General: Estructura y Propiedades Psicométricas. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 26(2), 157-170.
dc.source.bibliographicCitation Decreto 1295. Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Bogotá, Colombia. Junio 22 de 1994.
dc.source.bibliographicCitation Decreto 1477. Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales. Bogotá, Colombia. Agosto 05 de 2014.
dc.source.bibliographicCitation Decreto 1010. Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. Bogotá, Colombia. Enero 23 de 2006.
dc.source.bibliographicCitation Decreto 1443. Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Bogotá, Colombia. Julio 31 de 2014
dc.source.bibliographicCitation Ley 1562. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Bogotá, Colombia. Julio 11de 2012
dc.source.bibliographicCitation Ley 1616. Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia enero 21 de 2013.
dc.source.bibliographicCitation Lopez, O. A. (2015). El riesgo psicosocial en la legislación colombiana: el gobierno de lo imprevisible.Bogotá, Colombia: Diálogos de saberes No. 43. Recuperado de http://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2016/dialogos43/el-riesgo-psicosocial-en-lalegislacion-colombiana-el-gobierno-de-lo-imprevisible.pdf
dc.source.bibliographicCitation OMS. (2010). Entornos laborales saludables: fundamentos y modelo de la OMS: contextualización, prácticas y literatura de apoyo. Páginas 1-144.
dc.source.bibliographicCitation OMS, OPS. (2000). Estrategia de promoción de la salud en los lugares de trabajo de América Latina y el Caribe: Anexo No 6 - documento de trabajo. Ginebra. Recuperado de -http://atcalsas.com/uploads/1438113258.pdf y http://www.croem.es/prevergo/formativo/3.pdf
dc.source.bibliographicCitation Resolución 1016. Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Bogotá. Colombia. Marzo 31 3989.
dc.source.bibliographicCitation Resolución 2646. Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la 41 exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. Bogotá, Colombia. Julio 17 de 2008.
dc.source.bibliographicCitation Santiago C. L. (2008) Prevención de riesgos laborales: Principios y marco normativo. Revista de Dirección y Administración de empresas volumen 15. Recuperado de https://www.ehu.eus/documents/2069587/2113963/15_7
dc.source.bibliographicCitation VIGOYA, V. A. (2002). Bienestar Social Laboral Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP). Bogotá D.C., p. 25
dc.source.bibliographicCitation Yurania R. (2007) Riesgos laborales de los trabajadores de la salud. Salud de los trabajadores volumen 15. Recuperado de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-01382007000200001


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account