DSpace Repository

Modelo de gestión para las identificación y prevención de accidentes en manos debido a la riesgo mecánico en la manipulación de maquinaria en el sector de hidrocarburos para la organización Erazo Valencia S.A.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Luna Gutiérrez, Pablo Emilio
dc.contributor.author Ibáñez Leon, Yenny Marcela
dc.contributor.author Bran Pardo, William Fernando
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-10-22T16:31:47Z
dc.date.available 2019-10-22T16:31:47Z
dc.date.issued 2017-11-30
dc.identifier.citation Ibáñez, Y. y Bran, W. (2017). Modelo de gestión para las identificación y prevención de accidentes en manos debido a la riesgo mecánico en la manipulación de maquinaria en el sector de hidrocarburos para la organización Erazo Valencia S.A. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/8047
dc.description Diseñar un programa de prevención del riesgo mecánico que permita la disminución de accidentes de trabajo que afectan de manera directa a miembros superiores como dedos, manos y brazos al realizar manipulación de maquinarias manuales y semiautomáticas en la operación de workcover y perforación en la empresa Erazo Valencia S.A. es_ES
dc.description.abstract El presente modelo realizado en la organización Erazo Valencia S.A. del sector de hidrocarburos, busca identificar los riesgos mecánicos con afectación en miembros superiores (dedos, manos y brazos) a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores de la organización en los procesos de perforación y workcover, debido al desarrollo de cada una de las actividades propias de los anteriores procesos. Por consiguiente, es importante reconocer la importancia del cuidado y cumplimiento del programa de seguridad y salud en el trabajo, a la luz de la normatividad vigente y los estándares mínimos dispuestos por los organismos de control, para garantizar la salud y cuidado en cada uno de los trabajadores de la organización. Es así, como el desarrollo del presente permitirá la identificación de máquinas, cargos y actividades que representen un riesgo mecánico en manos y al mismo tiempo el planteamiento de actividades de mejora continua, a través de un programa de prevención de riesgos que está siendo constantemente comunicado a los trabajadores de la organización. es_ES
dc.format.extent 54 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Gestión es_ES
dc.subject Prevención es_ES
dc.subject Accidentes es_ES
dc.subject Riesgo mécanico es_ES
dc.title Modelo de gestión para las identificación y prevención de accidentes en manos debido a la riesgo mecánico en la manipulación de maquinaria en el sector de hidrocarburos para la organización Erazo Valencia S.A. es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.description.abstractenglish The present model realized in the organization Erazo Valencia S.A. of the hydrocarbon sector, seeks to identify mechanical risks with involvement in upper limbs (fingers, hands and arms) to which the workers of the organization are exposed in the processes of drilling and workcover, due to the development of each of the activities own of the previous processes. Therefore, it is important to recognize the importance of caring for and complying with the occupational safety and health program, in light of the current regulations and the minimum standards set by the control agencies, to guarantee health and care in each one of them. the workers of the organization. This is how the development of the present will allow the identification of machines, positions and activities that represent a mechanical risk in hands and at the same time the planning of continuous improvement activities, through a risk prevention program that is constantly being communicated to the workers of the organization. en_US
dc.subject.lemb Accidentes de trabajo y enfermedad profesional es_ES
dc.subject.lemb Seguridad industrial es_ES
dc.subject.lemb Educación en seguridad industrial es_ES
dc.subject.lemb Prevención de accidentes es_ES
dc.rights.accessrights Open Access en_US
dc.publisher.department Posgrado es_ES
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Cabrera Chileuit, M. F. (Mayo de 2010). Diseño de un modelo de diagnostico del factor de riesgo. Cali, Colombia: Universidad del Quindio, Facultad de Ciencias de la Salud, Programa de Salud Ocupacional. Obtenido de https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstream/001/2165/1/DISE%C3%91O%20DE%20UN %20MODELO%20DE%20DIAGNOSTICO%20DEL%20FACTOR%20DE%20RIESG O%20MECANICO%20Sept%2010.pdf
dc.source.bibliographicCitation Chiavenato, D. (2009). Gestion del Talento Humano. Mexico : McGrawHill.
dc.source.bibliographicCitation Consejo Colombiano de Seguridad. (2017). La Seguridad y Salud en el Trabajo en cifras. Colombia: Consejo Colombiano de Seguridad.
dc.source.bibliographicCitation Portafolio, R. (30 de octubre de 2012). Ahora los trabajadores tienen mayores beneficios y los empleadores más obligaciones. Colombia se moderniza en riesgos laborales, pág. 1.
dc.source.bibliographicCitation Presidencia de la Republica de Colombia . (1979). Resolución 2400
dc.source.bibliographicCitation Presidencia de la Republica de Colombia . (2007). Resolucion 2844.
dc.source.bibliographicCitation Presidencia de la Republica de Colombia . (11 de Julio de 2012). Ley 1562.
dc.source.bibliographicCitation Presidencia de la Republica de Colombia . (2014). Decreto 1477.
dc.source.bibliographicCitation Presidencia de la Republica de Colombia . (2015). Decrero 1072.
dc.source.bibliographicCitation Presidencia de la Republica de Colombia . (2017). Resolución 1401.
dc.source.bibliographicCitation Ray, A. (2000). Seguridad Industrial y Salud. Ciudad de Mexico, Meciso: Pearson.
dc.source.bibliographicCitation S.A., E. V. (2013). Erazo Valencia S.A. Soluciones Integrales . Obtenido de http://www.erazovalencia.com/html/servicios_general.html
dc.source.bibliographicCitation Sanchez Naranjo , D. (2014). EXPOSICION A RIESGOS MECANICOS POR EL USO DE HERRAMIENTAS, MAQUINAS Y EQUIPOS Y SU RELACION CON LOS ACCIDENTES LABORALES EN OBREROS DE EQUIPOS DE PERFORACION DE POZOS PETROLEROS. Quito Ecuador : Universidad Tecnologica Equinoccial, Direccion General de Posgrados .
dc.source.bibliographicCitation Zambrano Solarte, A. M. (2013). El Sistema General de RFiesgos Laborales en Colombia. En Una mirada a las locomotoras de la economía desde la perspectivade los riesgos laborales. Colombia: Fasecolda.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account