DSpace Repository

Prevención de la violencia de género, desde los servicios de orientación que presta el consultorio social de uniminuto, centro regional Soacha, a partir de la aplicación del instrumento de gerencia social redes y alianzas.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rodríguez, Reina Helena
dc.contributor.author Duque García, Mary luz
dc.contributor.author Ramírez, Ingrid Katherine
dc.coverage.spatial Bogotá D.C es_ES
dc.date.accessioned 2019-10-22T15:53:47Z
dc.date.available 2019-10-22T15:53:47Z
dc.date.issued 2018-12-10
dc.identifier.citation García, M. & Ramírez, I. (2018). Prevención de la violencia de género, desde los servicios de orientación que presta el consultorio social de uniminuto, centro regional Soacha, a partir de la aplicación del instrumento de gerencia social redes y alianzas. (Instrumentos). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá- Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/8046 en_US
dc.description Formular una propuesta de mejoramiento de los servicios del Consultorio Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Centro Regional Soacha, para contribuir con la prevención de la violencia de género. es_ES
dc.description.abstract En el presente documento se formula una propuesta de mejoramiento de los servicios de orientación que presta el Consultorio Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (en adelante UNIMINUTO) Centro Regional Soacha; partiendo del enfoque de género. Contiene una investigación documental la cual aborda algunos conceptos y teorías en torno al tema de violencia de género; durante el transcurso de la construcción del mismo se pretende conocer la percepción y el grado de conocimiento que tienen algunos jóvenes estudiantes de UNIMINUTO Centro regional Soacha, esto con el fin de reafirmar el rol que debe tener la academia, en este caso la universidad, como uno de los principales actores frente a la prevención y mitigación de la violencia de género. . es_ES
dc.format.extent 86 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/spa en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ en_US
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Violencia de género es_ES
dc.subject Consultorio Social es_ES
dc.subject Gerencia Social es_ES
dc.title Prevención de la violencia de género, desde los servicios de orientación que presta el consultorio social de uniminuto, centro regional Soacha, a partir de la aplicación del instrumento de gerencia social redes y alianzas. es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Violencia de género es_ES
dc.subject.lemb Consultorio Social es_ES
dc.subject.lemb Gerencia social es_ES
dc.subject.lemb Prevención de la violencia es_ES
dc.rights.accessrights Open Access en_US
dc.publisher.department Posgrado es_ES
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Social es_ES
dc.type.spa Instrumentos es_ES
dc.source.bibliographicCitation Alcaldía Municipal de Soacha (2016). Plan de Desarrollo 2016-2019. Recuperado de http://www.alcaldiasoacha.gov.co/seleccione-la-opcion-deseada/plan-de-desarrollo municipal/file/1406-plan-de-desarrollo-municipal-2016-2019-juntos-formando-ciudad
dc.source.bibliographicCitation Alcaldía Municipal de Soacha (2017). En Soacha las mujeres violentadas ya tienen una Casa Refugio. Recuperado de http://www.alcaldiasoacha.gov.co/nuestra-alcaldia/soacha-le informa/noticias/155-noticias-institucional/1241-en-soacha-las-mujeres-violentadas-ya tienen-una-casa-refugio
dc.source.bibliographicCitation Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer (2012). Lineamientos de la Política Pública Nacional de Equidad de Género para las Mujeres. Recuperado de: http://www.equidadmujer.gov.co/Documents/Lineamientospolitica-publica-equidad-de-genero.pdf
dc.source.bibliographicCitation Asamblea General de las Naciones Unidas (s.f). Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer. Recuperado de https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/violenceagainstwomen.aspx
dc.source.bibliographicCitation Casas, J; Repullo, J y Donado, J. (s.f). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos. Recuperado de file:///C:/Users/PPAL/Documents/13047738_S300_es.pdf
dc.source.bibliographicCitation Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2011) Violencia de género: un problema de derechos humanos. Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5855/1/S9600674_es.pdf
dc.source.bibliographicCitation Corporación Minuto de Dios (2014). Proyecto educativo institucional (PEI) Uniminuto. Recuperado de: https://www.uniminuto.edu/documents/941377/1434225/Proyecto+Educativo+Instituci onal+2013.pdf/849a034b-2ee8-448c-9aa9-93e2cef4a317
dc.source.bibliographicCitation FAO, (s.f). El enfoque de género. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/004/X2919S/x2919s04.htm
dc.source.bibliographicCitation Fernández, S.; Hernández, G.; Paniagua, R. (2013). Violencia de género en la Universidad de Antioquia. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/47761/1/9586555905X.pdf
dc.source.bibliographicCitation Ferrer, P.; Victoria, A y Bosch, F (2011). La Violencia De Género En La Formación Universitaria: Análisis De Factores Predictores. Recuperado de http://uniminuto.summon.serialssolutions.com/search?fn=go&vl%28182972193UI1%2 9=all_items&s.q=historia+de+la+violencia+de+genero&ct=search&indx=0&dum=true #!/search?ho=t&l=es
dc.source.bibliographicCitation Gobierno de Cantabria, (2007). Protocolo de actuación sanitaria ante los malos tratos. Recuperado de https://saludcantabria.es/uploads/pdf/profesionales/ProtocoloViolencia.pdf
dc.source.bibliographicCitation González, C (s.f). El ciclo de la violencia, la teoría de Leonor Walker. Recuperado de https://www.enfemenino.com/feminismo-derechos-igualdad/ciclo-de-la-violencia-fisica leonor-walker-s1999982.html
dc.source.bibliographicCitation Hernández, R; Fernández, C, y Baptista, P (2010) Metodología de la investigación (5ª Ed). Recuperado de https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20in vestigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf
dc.source.bibliographicCitation López, D.; Medina, H.; Guerra, M. (2010). Publicación Violencia de género en Buenaventura Colombia: Realidades y alternativas. Recuperado de: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/642/TEGS_LopezCardozoDin a_2010.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.source.bibliographicCitation Naciones Unidas (1993). Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer. Recuperado de https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/violenceagainstwomen.aspx
dc.source.bibliographicCitation Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, (S.F). II. El Enfoque de Género. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/004/X2919S/x2919s04.htm
dc.source.bibliographicCitation PNUD, (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado por http://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-5 gender-equality.html
dc.source.bibliographicCitation RAE, (s.f). Feminismo. Recuperado de http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=feminismo Sede Cundinamarca, (2013). Plan Estratégico 2013-2019. Recuperado de https://www.uniminuto.edu/documents/992038/2185266/Plan+Estrategico+2013 2019.pdf/37e43db2-ba16-47c1-b5f9-20393f172ad1?version=1.0
dc.source.bibliographicCitation Suárez, C. (2011). Apuntes sobre violencia de género de Raquel Osborne. Recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/36643/35483
dc.source.bibliographicCitation Valls, R (2008). Guía de prevención y atención de violencia de género en las Universidades. Recuperado de https://web.ua.es/es/unidad-igualdad/documentos/recursos/guia/guia violencia-de-genero-universidades.pdf


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account