DSpace Repository

Guía para la prevención de riesgos laborales en la prestación del servicio doméstico de Las Profesionales SAS.

Show simple item record

dc.contributor.author Cárdenas Rubiano, Maritza
dc.contributor.author Colorado Grisales, Luz Adriana
dc.contributor.author González Mayorga, Gedduar
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-10-21T16:53:23Z
dc.date.available 2019-10-21T16:53:23Z
dc.date.issued 2017-11-21
dc.identifier.citation Cárdenas, M., Colorado, L. y González, G. (2017). Guía para la prevención de riesgos laborales en la prestación del servicio doméstico de Las Profesionales SAS. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/8034
dc.description Diseñar un guía para la prevención de Riesgos laborales en la empresa Servicios Generales y Domésticos Las Profesionales SAS, donde se involucre al cliente usuario del servicio doméstico como parte indispensable en la seguridad y salud de los trabajadores. es_ES
dc.description.abstract Cabrera, Ana María (2010) Directora General de Riesgos Profesionales, argumenta: “el mejor empleador es el que interviene en prevención y el mejor trabajador es el que siempre se cuida en su labor” con esta premisa resume la intención del Ministerio de la Protección social al divulgar los derechos y deberes que tienen tanto empleadores como trabajadores dentro del Sistema General de Riesgos. En la medida en que se cumplan, se podrán mejorar sus propias condiciones de trabajo, salud y productividad de las empresas. (p.3). Es así que el propósito de nuestra investigación va encaminado a elaborar la GUIA PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DOMÉSTICO DE LAS PROFESIONALES SAS con el fin de mostrar la importancia de conocer las normas que rigen en cuanto a la seguridad y salud en el trabajo, con el único fin de prevenir accidentes y enfermedades laborales en el sector doméstico ya que si bien existe una normatividad vigente Decreto 1443 de 2014, Decreto 1072 de 2015 y el Decreto 052 de 2017, por medio del cual se reglamenta la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, asignando obligaciones al empleador de establecer un sistema de Gestión, adoptando una política de seguridad y salud en el trabajo con alcance en todo ámbito laboral y sobre todos los trabajadores sin importar el tipo de vinculación, donde el empleador debe asignar y delegar responsabilidades, capacitar a los trabajadores o contratistas, asignar recursos, implementar plan de trabajo anual, realizar auditoría al menos una vez al año, no se ha involucrado a los empleadores del servicio doméstico, esta reglamentación se ha implementado a nivel de empresas. es_ES
dc.format.extent 40 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.title Guía para la prevención de riesgos laborales en la prestación del servicio doméstico de Las Profesionales SAS. es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Servicio doméstico es_ES
dc.subject.lemb Economía doméstica es_ES
dc.subject.lemb Educación para la vida familiar es_ES
dc.subject.lemb Educación sanitaria es_ES
dc.rights.accessrights Open Access en_US
dc.publisher.department Posgrado es_ES
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Aldunate, E. (2008). Diagnóstico, árbol de problemas y árbol de objetivos. Recuperado de http://planeamiento.uncoma.edu.ar/images/phocadownload/ReunionDecanos20160505/DiagnsticorboldeproblemayrboldeobjetivosCEPAL.pdf
dc.source.bibliographicCitation Alvares. Hernan Fac minas SPI (2015, jul, 04). Formulación de objetivos de investigación. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=83AHbQBTW_Y.
dc.source.bibliographicCitation Ayala del Pino, Cristina (2007) Saberes, Revista de estudios Jurídicos, económicos y sociales, La Prevención de Riesgos Laborales en la Relación Laboral especial del Servicio del Hogar Familiar. Recuperado de https://revistas.uax.es/index.php/saberes/article/download/787/743
dc.source.bibliographicCitation Bernal, C. (2017). Metodología de la investigación. Colombia, Person educación de Colombia.
dc.source.bibliographicCitation Begoña Murguialday Martínez y Amparo Bosque Pérez (1994) Riesgos en la salud en el trabajo de ama de casa
dc.source.bibliographicCitation Caracol Radio. (2013). Gobierno avanza en formalización laboral de empleadas del servicio doméstico. Recuperado de http://caracol.com.co/radio/2013/05/10/economia/1368197520_896563.html.
dc.source.bibliographicCitation DANE. (2017). Principales indicadores del mercado laboral. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_mar_17.pdf.
dc.source.bibliographicCitation Fasecolda (2016) La seguridad hace maestros. Recuperado de http://www.fasecolda.com/index.php/sala-de-prensa/noticias/2016/enero1/sector-enero-28-2016/.
dc.source.bibliographicCitation ICONTEC. (2010). Guía Técnica Colombiana 45. Disponible en: http://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf.
dc.source.bibliographicCitation Ley 1562. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones. Congreso de la república. Bogotá D.C. 11 de Julio 2012. Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156211072012.pdf.
dc.source.bibliographicCitation Mintrabajo. (2013).Hacia la formalización laboral del servicio doméstico. Recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co/mayo-2013/1834-hacia-la-formalizacion-laboral-del-serviciodomestico.html
dc.source.bibliographicCitation Mintrabajo.,s.f. El servicio doméstico un trabajo digno y con seguridad social. Recuperado de http://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14852/CARTILLA%20SERVICIO%2 0DOMESTICO.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dc.source.bibliographicCitation OIT.,s.f. Inspección de trabajo y trabajo doméstico. Recuperado de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@travail/documents/publicatio n/wcms_308942.pdf


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account