DSpace Repository

Formulación de plan estratégico orientado a alcanzar la sostenibilidad organizacional de la Fundación Casa de los sueños barrio Unir, Localidad de Engativá – Bogotá

Show simple item record

dc.contributor.advisor Munera Montoya, Nazly
dc.contributor.author Buitrago Meléndez, Karen Vivian
dc.contributor.author Guerra Beltrán, Rafael
dc.contributor.author Márquez Rodríguez, José Antonio
dc.contributor.author Rubiano Charry, Hugo Andrés
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-10-18T13:59:21Z
dc.date.available 2019-10-18T13:59:21Z
dc.date.issued 2019-06-10
dc.identifier.citation Buitrago, K., Guerra, R., Márquez, J. & Rubiano, H. (2019). Formulación de plan estratégico orientado a alcanzar la sostenibilidad organizacional de la Fundación Casa de los sueños barrio Unir, Localidad de Engativá – Bogotá. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá-Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/8004 en_US
dc.description Formular un Plan Estratégicoorientado a alcanzar la sostenibilidad organizacional de la Fundación “Casa de los sueños” barrio Unir, Localidad de Engativá – Bogotá. es_ES
dc.description.abstract La Fundación “Casa de Los Sueños” ubicada en el barrio Unir, de la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá, desarrolla actividades lúdicas orientadas a fortalecer la Atención Integral de niñas y niños en condiciones actuales de vulnerabilidad. La población atendida en su mayoría son familias dedicadas a labores de recuperación ambiental, en situación de desplazamiento por eventos de violencia en Colombia e inmigrantes de Venezuela. El presente proyecto establece elementos que permitirán a la Fundación consolidarse como organización, a partir de un ejercicio de Planeación Estratégica que brinde los principios administrativos que orienten el desarrollo sostenible de la organización, garantizando condiciones de sustentabilidad para continuar apoyando a los vinculados en el mejoramiento de su calidad de vida. Para ello se realizará una propuesta de acciones de sostenibilidad que permitan fortalecer la estructura organizacional con base en un ejercicio de planeación estratégica. es_ES
dc.format.extent 99 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia en_US
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ en_US
dc.source.uri reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source.uri instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Sostenibilidad es_ES
dc.subject Bien Común es_ES
dc.subject Desarrollo Social-Comunitario. es_ES
dc.title Formulación de plan estratégico orientado a alcanzar la sostenibilidad organizacional de la Fundación Casa de los sueños barrio Unir, Localidad de Engativá – Bogotá es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.description.abstractenglish The foundation "Casa de los sueños" located in the neighborhood, locality of Engativá in Bogotá city, develops ludic activities oriented to strengthen the comprehensive care (attention) for Girls and Boys (children) in current conditions of vulnerability. The population served belongs to families dedicated to the work of environmental recovery, in situation of displacement and immigrants from Venezuela. This project establishes elements that will allow the foundation to consolidate itself as an organization, based on an Strategic Planning exercise that provide the sustainable development of the organization, guaranteeing sustainability conditions to continue supporting the links in the improvement of their quality of life. It will be proposed sustainability actions that allow strengthening the organizational structure based on a strategic planning exercise. The approach to the community is carried out under a rights-based standpoint that allow the potentialization of the work developed by the foundation, which main activity is framed in the education for the common good and the community development.
dc.subject.keywords Sustainability us_US
dc.subject.keywords Common Good en_US
dc.subject.keywords Social -Community development us_US
dc.subject.lemb Sostenibilidad es_ES
dc.subject.lemb Desarrollo social comunitario es_ES
dc.subject.lemb Plan estratégico es_ES
dc.subject.lemb Atención integral de niños es_ES
dc.rights.accessrights Open Access en_US
dc.publisher.department Posgrado es_ES
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Social es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Armijo, M., & Pública, G. (2009). Manual de planificación estratégica e indicadores de desempeño en el sector público. Ilpes/Cepal, 103.
dc.source.bibliographicCitation Bargsted, M. (2013). El emprendimiento social desde una mirada psicosocial. Civilizar, 121
dc.source.bibliographicCitation Benedicto XVI. (2009). CARTA ENCÍCLICA CARITAS IN VERITATE. Roma: San Pablo
dc.source.bibliographicCitation Beristain, C. M., & Dona, G (1999) RECONSTRUIR EL TEJIDO SOCIAL Recuperado de http://www.psicosocial.net/grupo-accion-comunitaria/centro-de-documentacion-gac/trabajo psicosocial-y-comunitario/herramientas-investigacion-accion-participante/214-reconstruir-el tejido-social-un-enfoque-critico-de-la-ayuda-humanitaria/file
dc.source.bibliographicCitation Castillo, A. (1999). Estado del Arte en la Enseñanza del Emprendimiento. Emprendedores como creadores de riqueza y desarrollo regional, 2-21.
dc.source.bibliographicCitation Corporación Fenalco Solidario - Colombia (2015). Sostenibilidad, un desafío estratégico para las organizaciones. recuperado de https://www.fenalcosolidario.com/noticias/sostenibilidad un-desafio-estrategico-para-las-organizaciones
dc.source.bibliographicCitation DYER, J. H. y SINGH, H. (1998): «The relational view: Cooperative strategy and sources of interorganizational competitive advantage», Academy of Management Review, número 23(4), páginas 660-679.
dc.source.bibliographicCitation Iglesia Católica y Pontificio Consejo Justicia y Paz, 2006a, 2006c Recuperado de http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/index_sp.htm
dc.source.bibliographicCitation John Durston (2000) ¿Qué es capital social comunitario? Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5969/S0007574_es.pdf?sequence=1&is Allowed=y
dc.source.bibliographicCitation JUAN XXIII. (1963). CARTA ENCÍCLICA PACEM IN TERRIS. Roma: San Pablo.
dc.source.bibliographicCitation Juliao, C. (2011) Un enfoque praxeológico. Acercamiento epistemológico y praxeológico a la pedagogía. En Juliao, C.Una pedagogía praxeológico. (pp.17-55). Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dc.source.bibliographicCitation Lázaro, G. (2009). Las empresas multinacionales y la economía mundial. Anuario Jurídico y Económico Escurialense, 42, 339-352.
dc.source.bibliographicCitation López, M. D. R., López, C. R., & León, S. M. (2014). Alianzas estratégicas: alternativas generadoras de valor. Universidad & Empresa, 16(27), 281-302.
dc.source.bibliographicCitation Lupiáñez, L., Priede, T., Lopez, C., & Navarro, C. (2014). El emprendimiento como motor del desarrollo económico. Boletín económico de ICE, 55-64.
dc.source.bibliographicCitation Mantini, M. (2012). El emprendimiento y el crecimiento económico de las naciones. Fundamentos y aspectos territoriales, 23-30.
dc.source.bibliographicCitation Marchioni (2007). ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA COMUNIDAD La intervención comunitaria en las nuevas condiciones sociales).
dc.source.bibliographicCitation MaríaLuz Ortega (2008) La Educación para el desarrollo: Dirección estratégica de la cooperación española.
dc.source.bibliographicCitation Miguel Argibay y Gema Celorio. (2005). La educación para el desarrollo. recuperado de http://www.dhl.hegoa.ehu.es/ficheros/0000/0023/La_educacion_para_el_desarrollo.pdf
dc.source.bibliographicCitation PÍO GARCÍA (2012). El bien común como proyecto comunitario. recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/2945/GarciaParraPioQuinto2012. pdf?sequence=1
dc.source.bibliographicCitation Powell, T. (1992) “Strategic Planning as Competitive Advantage”, Strategic Management Journal, vol. 13, núm. 7, pp. 551-558,
dc.source.bibliographicCitation Real Academia Española. (s.f.). Obtenido de https://dle.rae.es/?id=TJdEPhH
dc.source.bibliographicCitation RociO Morales García (2018). Cooperación, Procesos que transforman. Educación para el bien común. Recuperado de https://cooperaccion.es/author/rociomoralgarcia
dc.source.bibliographicCitation Rojas, M. D., & Medina, L. J. (2011). Planeación Estratégica Fundamentos y Casos. Bogotá: Ediciones de la U.
dc.source.bibliographicCitation Solano Salinas, Rigoberto (2010). Educación para el desarrollo: una mirada desde el sur por la construcción de una educación para el cambio. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/853/85317326007.pdf
dc.source.bibliographicCitation Suárez, M. M. V. (2000). Las alianzas estratégicas globales para la internacionalización: Su contribución a la creación de valor en la empresa. Economía Industrial, (333), 49-56.
dc.source.bibliographicCitation Thompson, M., & Antezana, J. (2006). El proceso administrativo. Obtenido el, 4(02), 2014
dc.source.bibliographicCitation Torres Esperón, M. (2008). Metodología para definir funciones profesionales. Revista Cubana de Salud Pública, 34, 1-12
dc.source.bibliographicCitation Velásquez, F. (2000). El enfoque de sistemas y de contingencias aplicado al proceso administrativo. Estudios Gerenciales, 16(77), 27-40
dc.source.bibliographicCitation Vélez Bedoya, Á. R. (2007). Los clásicos de la gerencia. Facultad Administración
dc.source.bibliographicCitation Villa, J. & Insuasty, A. (2016) Entre la participación y la resistencia: reconstrucción del tejido social desde abajo en el municipio de san Carlos Más allá de la lógica de reparación estatal.
dc.source.bibliographicCitation Yuri Alicia Chávez Plazas y Uva Falla Ramírez (2004). Realidades y falacias de la reconstrucción del tejido social en población desplazada. Recuperado de http://www.revistatabularasa.org/numero-2/chavez.pdf


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account