DSpace Repository

Gestión de conciliaciones bancarias para la empresa Grupo Empresarial en Línea GELSA S.A. en el periodo de febrero a septiembre de 2018.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Olaya Molano, Juan Carlos es_ES
dc.contributor.author Angulo Galicia, Yeraldi
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-10-08T18:57:42Z
dc.date.available 2019-10-08T18:57:42Z
dc.date.issued 2018-11-22
dc.identifier.citation Angulo, Y. (2018). Gestión de conciliaciones bancarias para la empresa Grupo Empresarial en Línea GELSA S.A. en el periodo de febrero a septiembre de 2018.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7933
dc.description Entregar una propuesta para la implementación de un manual de procedimientos para el manejo de las cuentas bancarias de la empresa GELSA S.A., para mejorar la identificación de las partidas conciliatorias (ver anexo Apéndice B, Propuesta para implementación de manual de procedimientos). es_ES
dc.description.abstract El objetivo general de este trabajo es proponer a la empresa GELSA S.A., un manual de procedimientos para la gestión de conciliaciones bancarias, con el fin de mejorar la identificación de las partidas conciliatorios; tomando como referencia una de las actividades de la práctica llevada a cabo en el período comprendido entre febrero y septiembre de 2018. Se utilizó el método descriptivo y cuantitativo, donde las etapas de la investigación fueron realizar una evaluación del área y del proceso y diseñar el planteamiento del problema, luego se llevó a cabo la sistematización de la pregunta de investigación, para luego establecer el marco referencial, teórico, conceptual y legal que sirve como guía para resolver el problema, el cual es la dificultad de identificar las entradas y salidas de las cuentas bancarias que controla la compañía, y de esta manera cumplir con la normatividad contable y financiera, tales como las políticas contables, la NIIF 9 instrumentos financieros y NIC C-1 Efectivo y equivalentes. El resultado esperado es mejorar el proceso de conciliación bancaria y mostrar la información financiera más real de acuerdo con los extractos bancarios; De esta manera, la empresa se beneficia al generar un mayor control financiero del efectivo y equivalentes del efectivo y, en cuanto al cargo de analista, se evitan reprocesos y revisiones innecesarias. es_ES
dc.format.extent 59 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Bancos es_ES
dc.subject Cuentas es_ES
dc.subject Efectivo es_ES
dc.subject Manual es_ES
dc.subject Información es_ES
dc.title Gestión de conciliaciones bancarias para la empresa Grupo Empresarial en Línea GELSA S.A. en el periodo de febrero a septiembre de 2018. es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.description.abstractenglish The general objective of this work is to propose to the company GELSA SA, a manual of procedures for the management of bank accounts, for the improvement of the identification of conciliatory items, taking as reference one of the activities of the practice carried out in the period from February to September 2018; the descriptive and quantitative method was used, where the stages of the investigation were to carry out an evaluation of the area and the process and design the problem statement, then the systematization of the research question was carried out, in order to establish the referential, theoretical framework, conceptual and legal that serve as a guide to solve the problem, which is the difficulty of identifying the entries and exits of the bank accounts controlled by the company, and in this way comply with the accounting and financial regulations as they are IAS 7 cash flows, IFRS 9 financial instruments and IAS C-1 Cash and cash equivalents. The expected result is to improve, through the deliverables, the process of bank reconciliations and show more real financial information in accordance with the bank statements; in this way the company benefits by generating greater financial control of cash and equivalents and in the position of analyst, unnecessary reprocessing and revisions are avoided. en_US
dc.subject.keywords Banks en_US
dc.subject.keywords Accounts en_US
dc.subject.keywords Cash en_US
dc.subject.keywords Manual en_US
dc.subject.keywords Information en_US
dc.subject.lemb Cuentas bancarias es_ES
dc.subject.lemb Finanzas corporativas es_ES
dc.subject.lemb Flujo de caja es_ES
dc.subject.lemb Empresas - Finanzas es_ES
dc.rights.accessrights Restringido (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Contaduría Pública es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Álvarez. A. (2005). Principio de equivalencia vs descuentos y vencimientos, Matemáticas financieras. Bogotá, Colombia. McGraw-Hill
dc.source.bibliographicCitation Arens, A.Randal, J. y Mark, B. (2007). Auditoria enfoque integral (decimoprimera edición).México: Pearson
dc.source.bibliographicCitation Blanco L., Y (01 enero 2012). Auditoría Integral Normas y Procedimientos. Auditoría de control interno. Editorial Ecoe Ediciones. Bogotá.
dc.source.bibliographicCitation Córdoba P., Marcial. (2014). Finanzas Públicas. Soporte para el desarrollo del estado. Tercera edición. Eco Ediciones. Bogotá, Colombia
dc.source.bibliographicCitation Corporación Minuto de Dios, (2015). Plantilla de práctica profesional. Bogotá, Colombia
dc.source.bibliographicCitation Cuervo, B. A., Bautista, P. A., y Tibaduisa, R. O. (2017). Manual de Ejercicios. Aplicación de las Normas APA. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.source.bibliographicCitation Encolombia. (2017). Impuestos en Colombia. 2018, Recuperado de: https://encolombia.com/economia/economiacolombiana/impuestoencolombia/
dc.source.bibliographicCitation Gelsa. (2017). Grupo Gelsa. 2017, de Paga todo. Recuperado de: https://pagatodo.com.co/gelsa
dc.source.bibliographicCitation Gladys Orjuela. (2017). Clasificación de los impuestos. 2018, de Gerencie.com Sitio web: https://www.gerencie.com/clasificacion-de-los-impuestos.html
dc.source.bibliographicCitation Melo Ramos, S. Y. (2017). Práctica profesional III. (Gráfico) Bogotá.
dc.source.bibliographicCitation S/N. (2012). NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición. 2016, de Comité de normas internacionales de contabilidad. Recuperado de: http://www.ifrs.org/IFRSs/Documents/Spanish%20IAS%20and%20IFRSs%20PDFs%20 2012/IAS%2039.pdf
dc.source.bibliographicCitation Secretaria distrital de hacienda. (2017). Impuestos. 2018, Recuperado de: http://www.shd.gov.co/shd/otros-impuestos-y-tributos
dc.source.bibliographicCitation Alcaldia de Bogotá. (1993). alcaldiabogota.gov.co. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjurMantenimiento/normas/Norma1.jsp?i=9863
dc.source.bibliographicCitation Alejo Flores, G. A. (2017). repositorio.ujcm.edu.pe. Obtenido de http://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/handle/ujcm/267/Gabriela_Tesis_titulo_2017.pdfsequence=1&isAllowed=y
dc.source.bibliographicCitation Arias, A. S. (2015). Economipedia. Obtenido de http://economipedia.com/definiciones/liquidez.html
dc.source.bibliographicCitation Colpatria.com. (2018). Colpatria.com. Obtenido de https://www.colpatria.com/Personas/cuentase-inversion/mas informacion/definicion-cuenta-ahorro
dc.source.bibliographicCitation Deloitte. (2017). Deloitte.com. Obtenido de https://www2.deloitte.com/ni/es/pages/audit/articles/niif-bolsillo.html
dc.source.bibliographicCitation Foundation, I. (2014). mef.gov.pe. Obtenido de https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/niif/NIIF9_2014_v12112014.pdf
dc.source.bibliographicCitation Gardey, J. P. (2013). Definicion.de. Obtenido de https://definicion.de/cuenta-corriente/maneja tus finanzas. (2010). manejatusfinanzas.com. Obtenido de https://www.manejatusfinanzas.com/Loquenecesitassaber/QUEESLAFIDUCIARIA/QU %C3%89ESFIDUCIA/tabid/252/language/es-CO/Default.aspx
dc.source.bibliographicCitation Melo Ramos, S. Y. (2017). Practica profesional III. Bogotá.: Corporacion Universitaria Minuto de Dios.
dc.source.bibliographicCitation Pagatodo. (2017). www.pagatodo.com.co. Obtenido de https://www.pagatodo.com.co/gelsa/valores
dc.source.bibliographicCitation Pagatodo. (2017). www.pagatodo.com.co. Obtenido de https://www.pagatodo.com.co/salaprensa/253/Gelsa S.A.,-15-a%C3%B1os-aportando-a-la-salud-de-los-colombianos
dc.source.bibliographicCitation Pagatodo. (2017). www.pagatodo.com.co. Obtenido de https://www.pagatodo.com.co/brochure_gelsa_2017.pdf
dc.source.bibliographicCitation Ruiz Kirby, S. A. (2016). http://repositorio.utmachala.edu.ec. Obtenido de http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/9296/1/ECUACE-2016-CADE00333.pdf
dc.source.bibliographicCitation Stalin Guamán Aguiar, D. L. (2018). "Efectivo y equivalentes de efectivo y su incidencia en la liquidez de la empresa", Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/oel/2018/07/efectivo-liquidez-empresa.html
dc.source.bibliographicCitation Varón, L. (2018). Gerencie.com. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/nif-c1-efectivo-yequivalentes-de efectivo/
dc.source.bibliographicCitation Velázquez, R. R. (2014). gestiopolis. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/nif-c1-efectivoy-equivalentes-de-efectivo/
dc.source.bibliographicCitation Villamar Montero, E. A., & Vera Baque, J. J. (2015). repositorio.ulvr.edu.ec. Obtenido de http://repositorio.ulvr.edu.ec/bitstream/44000/859/1/T-ULVR-0825.pdf


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account