DSpace Repository

Sistematización de experiencias en la escuela sistémica de Bogotá, fundaterapia, un contexto con enfoque clínico sistémico.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Jiménez Fetecua, María Fernanda
dc.contributor.advisor Patiño Sánchez, Yenny Patricia
dc.contributor.author Corredor Villalba, Geraldine Tatiana
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-10-04T19:31:58Z
dc.date.available 2019-10-04T19:31:58Z
dc.date.issued 2018-12-12
dc.identifier.citation Corredor, G. (2018) Sistematización de experiencias en la escuela sistémica de Bogotá, fundaterapia, un contexto con enfoque clínico sistémico. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7904
dc.description Explicar cual es la labor de este sitio de práctica, quienes la componen, y cuál ha sido la importancia de tener este nuevo sitio como institución de práctica, se va enfocando en las funciones que se desarrollaron durante el presente año académico, en el que se da cuenta de las competencias psicológicas con las que contaba como estudiante y futura profesional, así como se trasformaron o desarrollaron otras bajo el acompañamiento y tutela de maestros de la UNIMINUTO y las terapeutas de FUNDATERAPIA. es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo da cuenta de las experiencias y las reflexiones de un practicante UNIMINUTO en un contexto clínico sistémico llamado FUNDATERAPIA, a medida que se va explicando cual es la labor de este sitio de práctica, quienes la componen, y cuál ha sido la importancia de tener este nuevo sitio como institución de práctica, se va enfocando en las funciones que se desarrollaron durante el presente año académico, en el que se da cuenta de las competencias psicológicas con las que contaba como estudiante y futura profesional, así como se trasformaron o desarrollaron otras bajo el acompañamiento y tutela de maestros de la UNIMINUTO y las terapeutas de FUNDATERAPIA. A continuación, se presenta un análisis crítico de la experiencia misma, donde como estudiante doy cuenta de lo aprendido y de la construcción que ha hecho en mí para el futuro ejercicio profesional, al que lo acompaña el análisis reflexivo de mi propio rol, presentando las ideas que emergían de manera continua, a propósito del desarrollo de una práctica profesional. Finalmente, se encuentra todo el proceso de impacto y evaluación (devolución) de la experiencia a vivenciada, como resultado de las funciones desempeñadas, cumpliendo con la solicitud y compromiso de entrega de toda la documentación pertinente para el aprendizaje de nuevos estudiantes que lleguen a formar parte de FUNDATERAPIA en un rol de practicante. es_ES
dc.format.extent 60 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Psicología Clínica Sistémica es_ES
dc.subject Familia es_ES
dc.subject Praxeologia es_ES
dc.subject Terapia es_ES
dc.subject Terapeuta es_ES
dc.subject Consultoría Sistémica es_ES
dc.title Sistematización de experiencias en la escuela sistémica de Bogotá, fundaterapia, un contexto con enfoque clínico sistémico. es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Psicologia clinica es_ES
dc.subject.lemb Terapia es_ES
dc.subject.lemb Psicoterapia familiar es_ES
dc.subject.lemb Psicoterapia es_ES
dc.rights.license Restringido (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Psicología es_ES
dc.type.spa Trabajo de grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation American Psychiatric Association. (2000). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders: DSM IV-TR. Washington DC.
dc.source.bibliographicCitation Bateson, G. (1985). Pasos hacia una ecología de la mente. Buenos Aires: Carlos Lohlé
dc.source.bibliographicCitation Bertalanffy,L.Von (1969):Teoría general de los sistemas. Nueva York
dc.source.bibliographicCitation Ceberio, M. y Linares, J. (2005). Ser y hacer en terapia sistémica. La construcción del estilo terapéutico. Barcelona: Paidós
dc.source.bibliographicCitation Ceberio,M. Quien soy y de dónde vengo: El taller del genograma.Editorial Tres haches. Argentina.
dc.source.bibliographicCitation Colpsic, Código Deontológico Del Psicólogo.2009.Colombia. Recuperado de: http://www.colpsic.org.co/quienes-somos/ley-1090-de-2006/182.
dc.source.bibliographicCitation CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS. Reglamento Estudiantil. Bogotá. Recuperado de: https://www.uniminuto.edu/documents/941377/941434/Acuerdo+215+del+28+de+Febrer o+de+2014+Reglamento+Estudiantil.pdf/ee18bc64-fa4e-4a87-a0f8-51ab3f59d891
dc.source.bibliographicCitation Dutton, D. (2007). The abusive personality. Violence and control in intimate relationships (2 ed). New York: Guilford Press.
dc.source.bibliographicCitation Grawe,K.(2004):Neuropsychoterapie.Gottingen (Hogrefe).Barcelona.
dc.source.bibliographicCitation Gergen, K. (2005). “La construcción social: emergencia y potencial”. En M. Pakman (Comp.) Construcciones de la experiencia humana Vol. I. Barcelona: Gedisa.
dc.source.bibliographicCitation Giraldo,R.(2018).La terapia de padres separados.Colombia.Redes.
dc.source.bibliographicCitation Goffman, E. (1987). La Presentación de la Persona en la Vida Cotidiana. Madrid: Amorrortu-Murguía.
dc.source.bibliographicCitation Haley, J. (1980). Terapia para resolver problemas. Buenos Aires: Amorrortu
dc.source.bibliographicCitation Hoffman, L. (1987). Fundamentos de la terapia familiar. Un marco conceptual para el cambio de sistemas. México, DF.Fondo de Cultura Económica
dc.source.bibliographicCitation Juliao, C. (2011). El Enfoque Praxeológico. Corporación Universitaria de Dios UNIMINUTO. Facultad de Educación.Colombia
dc.source.bibliographicCitation Maturana,H y Varela,F.(1972).De máquinas y seres vivos. Santiago de Chile. Editorial Universitaria.
dc.source.bibliographicCitation Minuchin, S. (1982). Familias y terapia familiar.Buenos Aires: Gedisa.
dc.source.bibliographicCitation Minuchin, S., & Fishman, H.C. (1984). Técnicas de terapia familiar. Barcelona: Paidós.
dc.source.bibliographicCitation Linares, J. L. (2012). Terapia familiar ultramoderna: La inteligencia terapéutica. Barcelona. Editorial Herder.
dc.source.bibliographicCitation Psicodebate 6, Psicología, Cultura y Sociedad. Psicología Positiva. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Palermo
dc.source.bibliographicCitation Selvini, M. (2010). Once tipos de personalidad: La integración de la diagnosis de la personalidad en el pensamiento sistémico complejo. Redes No 24. Italia.
dc.source.bibliographicCitation Vallejo-Riuloba, J. (1991): Casos clínicos. Psiquiatría. Barcelona: Salvat
dc.source.bibliographicCitation Watzlawick, P., Beavin, J.H., & Jackson, D.D. (1983). Teoría de la comunicación humana. Barcelona: Herder.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account