DSpace Repository

Hábitat saludable: una necesidad para la buena calidad de vida.

Show simple item record

dc.contributor.author Orduz Duarte, Ender Jhobany
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-10-01T21:26:25Z
dc.date.available 2019-10-01T21:26:25Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Orduz, E. (2015). Hábitat saludable: una necesidad para la buena calidad de vida. (Módulo de estudio). Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios. es_ES
dc.identifier.isbn 978-958-763-160-9
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7882
dc.description Identificar los elementos que giran en torno al hábitat en el que se desarrolla la vida de una comunidad y en el que se encuentra inmerso el lector como individuo e integrante activo del ambiente mismo para que mediante la aplicación de estos conceptos y de las herramientas que recibió, adquiera las competencias para formular los mecanismos y técnicas que tenga a mano y oriente su vida hacia un mejoramiento de la calidad en un ambiente saludable. es_ES
dc.description.abstract El presente documento pretende recoger algunos de los aspectos más destacados que se desarrollan en el curso de Hábitat Saludable que se desarrolla desde el contexto académico y educativo, y que ayuda a facilitar al lector la comprensión de las condiciones mínimas sobre las que se maneja el concepto de vida digna y de calidad de vida de los ciudadanos. El texto se estructura en cinco capítulos, correspondientes a las secciones principales que se manejan en el entorno académico, y aborda desde las generalidades sobre el ambiente, el concepto de hábitat, y la forma como se configuran estos dos conceptos con la vivienda. En los capítulos 4 y 5 se habla específicamente de la calidad de vida dentro de la vivienda con aspectos de salubridad y saneamiento básico en el hogar y algunas técnicas de mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de la familia. es_ES
dc.description.sponsorship Gobernación de Cundinamarca - Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. es_ES
dc.format.extent 112 Páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Calidad de vida es_ES
dc.subject Ambiente saludable es_ES
dc.subject Hábitat es_ES
dc.title Hábitat saludable: una necesidad para la buena calidad de vida. es_ES
dc.type Other en_US
dc.subject.lemb Calidad de vida es_ES
dc.subject.lemb Desarrollo humano es_ES
dc.subject.lemb Indicadores sociales es_ES
dc.subject.lemb Vida es_ES
dc.rights.license Open Access en_US
dc.publisher.department Parque Científico de Innovación Social es_ES
dc.type.spa Modulo de Estudio es_ES
dc.source.bibliographicCitation FAO. (2006). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Recuperado de ftp://ftp.fao.org/es/ESA/policybriefs/ pb_02_es.pdf
dc.source.bibliographicCitation goingslo. (Recuperado 2014). Monochrome Morning. Recuperado de Monochrome Morning: http://www.imcreator.com/free/nature/ monochromemorning
dc.source.bibliographicCitation Gomes, W. (11 de 2014). Pixabay.com. Recuperado de Pixabay.com: http://pixabay.com/es/pobrezamozambiquepobrecasucha509491/
dc.source.bibliographicCitation Guerrero, L. (2014). About.com. Recuperado de About.com: http:// vidaverde.about.com/od/VidaVerde101/g/QueSignificaSusten tabilidad.htm
dc.source.bibliographicCitation Herrera, R. J. (2013). Predicción de cobertura en ambientes semiurbanos mediante método experimental para sistemas inalámbricos . Revista Colombiana de Tecnología Avanzada, 6877
dc.source.bibliographicCitation McGuire, R. (Recuperado 2014). Gratisography. Recuperado de http://www.gratisography.com/
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Ambiente, P. d. (2005). Decreto 4741 de 2005. Bogotá: Ministerio de Ambiente.
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Ambiente, V. y. (2002). Decreto 1713 . Bogotá: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
dc.source.bibliographicCitation MINSALUD, M. d. (2014). MINSALUD. Recuperado de http:// www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Aguaairesaneamientob%C3%A1sicoyh%C3%A1bitat.aspx
dc.source.bibliographicCitation Mosquera, J. E. (2014). Revista semana. Recuperado de http://www. semana.com/opinion/articulo/desnutricioninfantilencolombiaopiniondejosemosquera/3965823
dc.source.bibliographicCitation NTC, 2. (2009). Norma Técnica Colombiana de Gestión Ambiental, Residuos Sólidos y guía para la separación en la fuente. Bogotá: ICONTEC.
dc.source.bibliographicCitation OMS,O.M.(2006).Ambientes Saludables y Prevención de Enfermedades. Impreso en Francia: Organización Mundial de la Salud.
dc.source.bibliographicCitation RAE, D. d. (2012). Diccionario. Madrid: Real Academia Española.
dc.source.bibliographicCitation Reiner, P. (Recuperado 2014). unsplash.com. Recuperado de unsplash.com: https://unsplash.imgix.net/22/goodmornin. JPG?q=75&fm=jpg&s= 4db79dca41bb55c6a0e84ebd031ad7ee
dc.source.bibliographicCitation Sanín, S. J. (2008). Hogar en tránsito, apropiaciones domésticas de la vivienda de interés social (VIS) y reconfiguraciones del sentido de hogar. Antípoda, 3161.
dc.source.bibliographicCitation Tiposde, C. N. (Actualizado 2014). Tiposde.org. Recuperado de Tiposde.org: http://www.tiposde.org/cienciasnaturales/312tiposdeambiente/
dc.source.bibliographicCitation Wolfields. (Recuperado 2014). Pixabay.com. Recuperado de Pixabay. com: http://pixabay.com/es/inmobiliariacasa475875/


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account