DSpace Repository

Estrategias gerenciales aplicadas a las tiendas de barrio con el fin de minimizar el impacto que han tenido con la llegada al mercado de las tiendas D1, Justo & Bueno y Ara

Show simple item record

dc.contributor.advisor Martínez Díaz, Jorge Rocxo
dc.contributor.author Rodriguez Esquivel, Diana Carolina
dc.contributor.author Morris Diaz, Deivis Miguel
dc.contributor.author Jaime Reyes, Angela Lorena
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-10-01T18:45:45Z
dc.date.available 2019-10-01T18:45:45Z
dc.date.issued 2019-04-22
dc.identifier.citation Rodríguez, D., Morris, D., Jaime, A. (2019). Estrategias gerenciales aplicadas a las tiendas de barrio con el fin de minimizar el impacto que han tenido con la llegada al mercado de las tiendas D1, Justo & Bueno y Ara. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7877 es_ES
dc.description Proponer estrategias gerenciales a las tiendas de barrio que les permita minimizar el impacto que han tenido, con la llegada de las nuevas tiendas D1, Justo & Bueno y ARA. es_ES
dc.description.abstract En los últimos años se ha visto como las tiendas D1, Justo & Bueno y ARA crecen de una manera acelerada en Colombia. Se han expandido en varias zonas y barrios de Bogotá, lo cual han afectado directamente a las tiendas de barrio. Estas nuevas tiendas manejan los formatos de “descuento duro” los cuales se caracterizan por ofrecer los productos de la “canasta básica” al precio más bajo del mercado y con una buena relación calidad-precio. Fenaltiendas, realizó una encuesta acerca de la percepción que tiene el microempresario del canal tradicional sobre los almacenes D1 y cómo estos han afectado la distribución. Se entrevistaron 858 tenderos, de los cuales el 72% de los encuestados informó que no conoce esta cadena y el 28% sí. A los que sí la conocen se les preguntó cuál formato de distribución en particular se debe sentir más amenazado ante el avance de D1. En primer término, se citó a la tienda de barrio con un 31%. Los tenderos justificaron su respuesta por los buenos precios que ofrece la nueva competencia y por la proximidad a los hogares. El 22% de tenderos cree que también los supermercados se incomodarán. Los “almacenes de descuento duro” están comenzando a sentirse. Sorprende el bajo porcentaje de tenderos que conocen a D1, pero ante la competencia el reto de los tenderos es innovar en sus procesos, no descartar la asociatividad y persistir en la capacitación. (RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL “HARD DISCOUNT”, Fenalco). Por lo tanto, este trabajo pretende establecer estrategias que permitan minimizar el impacto que ha tenido en las tiendas de barrios, la llegada de las tiendas D1 Justo y Bueno y ARA. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.subject Estrategias gerenciales es_ES
dc.subject tiendas de barrio es_ES
dc.subject minimizar el impacto es_ES
dc.subject al mercado de las tiendas D1, Justo & Bueno y Ara es_ES
dc.title Estrategias gerenciales aplicadas a las tiendas de barrio con el fin de minimizar el impacto que han tenido con la llegada al mercado de las tiendas D1, Justo & Bueno y Ara es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.subject.lemb Estrategias para el desarrollo es_ES
dc.subject.lemb Estabilización del mercado es_ES
dc.subject.lemb Almacenes de cadena es_ES
dc.subject.lemb Tiendas es_ES
dc.rights.accessrights Open Access es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Financiera es_ES
dc.source.bibliographicCitation Serna, H. (2008) Gerencia Estratégica. 10 edición.
dc.source.bibliographicCitation Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación, administración, economía, humanidades. 3ed. Colombia. Pearson.
dc.source.bibliographicCitation Ramos, C. (22/09/1198). Llegan los Hard Discount, La Nación. Recuperado de http://www.lanacion.com.ar/111437-llegan-los-hard-discount
dc.source.bibliographicCitation Tovar Espitia S.A. y Mendoza Gómez, C.X. (2009). La importancia de la tienda de barrio como canal de distribución.
dc.source.bibliographicCitation Fred, D. (2003) https://maliaoceano.files.wordpress.com/2017/03/libro-fred-david-9aedicion-con-estrategica-fred-david.pdf
dc.source.bibliographicCitation Redacción, El nuevo entorno de las tiendas de barrio, Fenalco, recuperado de http://www.fenalco.com.co/content/el-nuevo-entorno-de-la-tienda-de-barrio
dc.source.bibliographicCitation Redacción, (5/04/2014), La tienda que les hace sombra a los supermercados. Economía Y Negocios Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS13787039
dc.source.bibliographicCitation Redacción, (23/08/2017) Las tiendas de barrio representan el 21% de los negocios en Colombia, Comercio recuperado de https://www.dinero.com/pais/articulo/tiendas-debarrio-son-el-21-de-los-negocios-en-colombia/249034 www.dinero.com/edicion-impresa
dc.source.bibliographicCitation Redacción, (07/06/2016) Por cada 94 hogares hay una tienda de barrio, la república, recuperado de https://www.larepublica.co/empresas/por-cada-94-hogares-hay-una-tiendade-barrio-en-bogota-2386741
dc.source.bibliographicCitation Asociatividad Como Base del Crecimiento del Comercio Minorista de las Tiendas de Barrio en la Localidad Engativá Etapa I, recuperado de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/21682/11112278_2017.pdf?sequenc e=1
dc.source.bibliographicCitation Redacción, (12/05/2018) Asociatividad Empresarial: Ventajas Y Modalidades, recuperado de http://globalconsultingenterprise.com/?p=2824[/url].


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account