DSpace Repository

Propuesta de monitoreo que permita mejorar el control financiero para mitigar el riesgo de desviación de recursos del estado al interior del ejército nacional

Show simple item record

dc.contributor.advisor Heredia Díaz, Claudia Ptricia
dc.contributor.author Vargas Velasco, Sandra Liliana
dc.contributor.author Canchón Rey, Maira Alejandra
dc.contributor.author Sanchez Vallecilla, Jhonatan Alexis
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-09-30T19:26:29Z
dc.date.available 2019-09-30T19:26:29Z
dc.date.issued 2019-04-27
dc.identifier.citation Vargas, S., Canchón, M., Sánchez, J. (2019). Los trabajos de grado de la universidad. Propuesta de monitoreo que permita mejorar el control financiero para mitigar el riesgo de desviación de recursos del estado al interior del ejército nacional. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7866 es_ES
dc.description Desarrollar una propuesta de monitoreo que permita mejorar el control financiero y así mitigar el riesgo de desviación de recursos del Estado al interior del Ejército es_ES
dc.description.abstract Actualmente se ha venido evidenciando que las decisiones en las Entidades Públicas no se han dado de la manera más acertada; puesto que a la luz pública se percibe un grave problema de corrupción y a medida que pasan los días se hace más notoria. De acuerdo con el Índice de Percepción de Corrupción que es realizado por la entidad Transparencia Internacional, organización no gubernamental, encargada de promover medidas en contra de crímenes corporativos y de corrupción política a nivel internacional, refleja que: “...Colombia mantiene desde hace 4 años una calificación de 37 sobre 100 puntos [1], esto indica que no ha cambiado la imagen que grupos de expertos tienen sobre el sector público colombiano en cuanto a corrupción. El país cayó 6 puntos desde la última medición pasando del puesto 90 al 96 entre 180 países…” (http://transparenciacolombia.org.co/, 2018) Adicionalmente y de acuerdo con el programa de índice de transparencia en las entidades públicas, iniciativa creada por Transparencia por Colombia; se ha demostrado que en el lapso 2015 – 2016 las entidades nacionales y particularmente el Sector Defensa han demostrado un índice de transparencia de: factor visibilidad del 73.3, factor institucionalidad del 73.4 y factor de control y sanción del 88.7, lo cual le da un nivel de riesgo con calificación ITN (Índice de Transparencia Nacional) del 77.9 dentro de la escala de RIESGO MODERADO, de acuerdo al ranking nacional descrito (http://www.indicedetransparencia.org.co, 2018). Las áreas financieras juegan un papel importante dentro de las entidades, ya que son quienes examinan la situación y comportamiento de la empresa, para poder sacar conclusiones y generar estrategias para que esta sea más rentable. Pero, debido al nivel de corrupción que se evidencia en la economía colombiana, ha sido difícil establecer si las decisiones gerenciales han tenido un resultado positivo o si se debe replantear el objetivo. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.subject Propuesta de Monitoreo es_ES
dc.subject Control Financiero es_ES
dc.subject Mitigar el Riesgo de Desviación de Recursos del Estado es_ES
dc.subject Ejército Nacional es_ES
dc.title Propuesta de monitoreo que permita mejorar el control financiero para mitigar el riesgo de desviación de recursos del estado al interior del ejército nacional es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.subject.lemb Análisis financiero es_ES
dc.subject.lemb Control es_ES
dc.subject.lemb Contabilidad es_ES
dc.subject.lemb Recursos es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Financiera es_ES
dc.source.bibliographicCitation ANTICORRUPCIÓN, O. T. (29 de 03 de 2018). OBSERVATORIO TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN. Obtenido de http://www.anticorrupcion.gov.co/Paginas/news.aspx
dc.source.bibliographicCitation CEDE5. (06 de 12 de 2016). Ejercito Nacional. Recuperado el 11 de 2018, de https://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=390030
dc.source.bibliographicCitation Colombia, E. N. (2018). EJÉRCITO NACIONAL. Recuperado el 11 de 2018, de https://www.ejercito.mil.co/conozcanos/mision_vision_362168
dc.source.bibliographicCitation Contaduria General de la Naciòn. (2010). Recuperado el 25 de Febrero de 2016, de http://www.minjusticia.gov.co/portals/0/MJD/docs/pdf/resolucion_contaduria_0669 _2008.pdf
dc.source.bibliographicCitation GENERAL, I. (22 de Noviembre de 2016). Directiva Permanente No. 01009 / 2016. Sistema de Control Estrategico - SICEI. Bogotà, Cundinamarca, Colombia: Ejèrcito Nacional.
dc.source.bibliographicCitation López, J. G. (30 de Enero de 2018). Asuntos legales. Recuperado el 28 de Marzo de 2019, de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/nuevo-lio-de-salud-en-fuerzasmilitares-2593998
dc.source.bibliographicCitation Pagina Oficial Ejèrcito Nacional. (s.f.). Recuperado el 11 de 2018, de https://www.ejercito.mil.co/s_i_g/objetivos_institucionales_calidad_223721
dc.source.bibliographicCitation Penagos Lizarazo, E. (Marzo de 2009). Analisis de las ventajas de la segunda versiòn del Sistema Integrado de Informaciòn Financiera Administrativa y Comercial - SIIF II, y su aporte a la gestiòn de la polìtica fiscal colombiana actual. Recuperado el 25 de Febrero de 2016, de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/11862/T10.09%20P37a.pdf? sequence=2&isAllowed=y
dc.source.bibliographicCitation Republica, C. G. (Julio de 2017). Contraloria General de la Republica. Recuperado el 27 de 03 de 2019, de https://www.contraloria.gov.co/documents/20181/780624/Informe+de+Gesti%C3% B3n+2016+-+2017.pdf/3ba13792-3ed2-428f-b2b8-95991e228c55?version=1.0


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account