DSpace Repository

Definición de alternativas viables y sostenibles para la gestión y aprovechamiento de residuos alimenticios provenientes de diferentes fuentes generadoras de residuos orgánicos en el municipio de Cajicá - Cundinamarca

Show simple item record

dc.contributor.advisor Heredia Diaz, Claudia Patricia
dc.contributor.author Obando Muñoz, Gelver Alexander
dc.contributor.author Márquez Rodríguez, Oscar Javier
dc.contributor.author Acevedo Gaitán, Germán Alberto
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-09-27T13:53:28Z
dc.date.available 2019-09-27T13:53:28Z
dc.date.issued 2018-12-01
dc.identifier.citation Obando, G., Márquez, O., Acevedo, G. (2018). Definición de alternativas viables y sostenibles para la gestión y aprovechamiento de residuos alimenticios provenientes de diferentes fuentes generadoras de residuos orgánicos en el municipio de Cajicá - Cundinamarca (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7857 es_ES
dc.description.abstract Día a día se están generando en nuestro país toneladas de desechos orgánicos que al final se convierten en basura que alimenta los rellenos sanitarios, los cuales están aumentando los índices de contaminación y convirtiéndose en un problema ambiental para el sector donde se encuentran. La idea básica en la cual se desarrolla nuestro anteproyecto, es la de buscar una disposición final para estos residuos orgánicos que no sea solo la de formar parte de montañas de basura que contaminan, y por el contrario, hacer un buen de estos recursos que bien podrían convertirse en suministro de materia prima para la generación de nuevos productos; es así como a nivel mundial se están generando proyectos encaminados a la reutilización de este tipo de residuos y que nos pueden suministrar información pertinente para el desarrollo del trabajo. Pero, ¿cuál será nuestro aporte en este tema, que no es nuevo y que ya está siendo tratado a nivel mundial? Nuestro aporte en la reutilización de los desechos orgánicos se sustenta principalmente, en crear una solución viable que sea aplicable a nivel de pequeñas comunidades que están sufriendo el problema de contaminación por estos desechos, y que a su vez se constituya en suministro de materias primas para las actividades que desarrollan para su sustento, generando ahorros en sus costos de producción; ya sea en al campo agrícola o industrial, entregando al final del proceso un producto que sea utilizable en algunos procesos productivos, con características viables y rentables. en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.subject Alternativas Viables y Sostenibles es_ES
dc.subject Aprovechamiento de Residuos Alimenticios es_ES
dc.subject Fuentes Generadoras de Residuos Orgánicos es_ES
dc.title Definición de alternativas viables y sostenibles para la gestión y aprovechamiento de residuos alimenticios provenientes de diferentes fuentes generadoras de residuos orgánicos en el municipio de Cajicá - Cundinamarca es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.subject.lemb Residuos degradables es_ES
dc.subject.lemb Residuos orgánicos es_ES
dc.subject.lemb Alimentos es_ES
dc.subject.lemb Desarrollo sostenible es_ES
dc.rights.accessrights Open Access es_ES
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de proyectos es_ES
dc.source.bibliographicCitation Departamento Nacional de Planeación, PÉRDIDA Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS EN COLOMBIA (2016) Bogotá, D.C.
dc.source.bibliographicCitation Jaramillo Henao Gladys, Liliana María Zapata Márquez; APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS EN COLOMBIA (2008), Medellín.
dc.source.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación (5ta ed.). México D.F.: McGraw-Hill Interamericana.
dc.source.bibliographicCitation López Rivera Natalia (Tesis, Propuesta de un programa para el manejo de los residuos en la plaza de mercado de Cereté (2009) - Córdoba)
dc.source.bibliographicCitation Sánchez César Augusto, APROVECHAMIENTO GASTRONÓMICO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS EN EL LABORATORIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE LA LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA DE LA UAEM Y UN RESTAURANTE”, (2014, México).
dc.source.bibliographicCitation - Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, (2017), Informe Nacional de Aprovechamiento – 2016. Bogotá D.C.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account