DSpace Repository

La psicomotricidad como proceso fundamental en el desarrollo integral del alumno Ariel Lotana del grado primero de primaria en el Colegio Niño Jesús del municipio de Tuluá Valle.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Palacios, Natalia
dc.contributor.author Ortiz, Francedy
dc.coverage.spatial Buga (Valle del Cauca) es_ES
dc.date.accessioned 2019-09-25T16:05:00Z
dc.date.available 2019-09-25T16:05:00Z
dc.date.issued 2018-06-02
dc.identifier.citation Ortiz, F. (2018). La psicomotricidad como proceso fundamental en el desarrollo integral del alumno Ariel Lotana del grado primero de primaria en el Colegio Niño Jesús del municipio de Tuluá Valle. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Buga - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7835
dc.description Comprender la importancia de la psicomotricidad en el desarrollo integral del aluno Ariel Lottana, en el colegio Niño Jesús del municipio de Tuluá, Valle. es_ES
dc.description.abstract En este documento se evidencia el trabajo elaborado en la institución educativa Niño Jesús de la cuidad de Tuluá, donde se realiza la práctica pedagógica correspondiente al VII semestre de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la corporación universitaria Minuto de Dios sede Buga, direccionada por la tutora Mónica Liliana Murillo. El trabajo de práctica profesional se elaboró con el alumno Ariel Lotana del grado primero de primaria, el cual contaba con dificultad de atención y problemas de psicomotricidad conllevando a la docente encargada a retirarlo del salón de clase, y así negándole la posibilidad de continuar con su proceso educativo. Por esta razón, es que se desarrollaron actividades enfocadas a mejorar su desarrollo integral e igualmente establecer normas de comportamiento que le permitirán adaptarse a l ambiente escolar. Después de la observación realizada se llevó acabo las actividades, las cuales fueron fundamentales para dicho desarrollo y tomadas de la mejor manera por parte del rector, el niño y la madre de familia, ya que la docente encargada mostró rechazo a la hora de realizar las actividades con Ariel. es_ES
dc.format.extent 28 Páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Atención dispersa es_ES
dc.subject Proceso educativo es_ES
dc.subject Desarrollo integral es_ES
dc.title La psicomotricidad como proceso fundamental en el desarrollo integral del alumno Ariel Lotana del grado primero de primaria en el Colegio Niño Jesús del municipio de Tuluá Valle. es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.description.abstractenglish This document evidences the work done in the educational institution Niño Jesús of the city of Tuluá, where the pedagogical practice corresponding to the 7th semester of the Bachelor's Degree in Pedagogy of the Minute of God university corporation located Buga, directed by the tutor Monica Liliana Murillo The work of professional practice was developed with the student Ariel Lotana of the first grade of primary school, which had difficulty of attention and psychomotor problems leading the teacher in charge to remove him from the classroom, and thus denying him the possibility of continuing with his educational process. For this reason, it is that activities focused on improving their integral development were developed, as well as establishing behavioral norms that will allow them to adapt to the school environment. After the observation, the activities were carried out, which were fundamental for said development and taken in the best way by the rector, the child and the mother of the family, since the teacher in charge showed rejection when carrying out the activities with Ariel. en_US
dc.subject.keywords Scattered attention en_US
dc.subject.keywords Psychomotor en_US
dc.subject.lemb Psicomotricidad es_ES
dc.subject.lemb Aprendizaje motor es_ES
dc.subject.lemb Educación psicomotriz es_ES
dc.subject.lemb Sensación muscular es_ES
dc.rights.license Open Access en_US
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil es_ES
dc.type.spa Sistematización es_ES
dc.source.bibliographicCitation Sánchez Karen J. (2011). El gateo fortalece las habilidades cerebrales, físicas y cognitivas del bebé. Tomado de: http://www.abcdelbebe.com/bebe/6-12-meses/el-gateo-fortalece-las-habilidades-cerebrales-fisicas-y-cognitivas-del-bebe-11822
dc.source.bibliographicCitation Rodríguez Angélica Y (2013). Evaluación del factor psicomotor de la estructuración espacio temporal en niños pertenecientes a las escuelas de la ciudad de Pereira, con edades entre 4 a 14 años, basados en la batería de vítor da Fonseca. Tomado de: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/3428/370155R696.pdf?sequence=1
dc.source.bibliographicCitation Berruezo pedro P (2005). Los Contenidos de la Psicomotricidad. Tomado de: (https://www.um.es/cursos/promoedu/psicomotricidad/2005/material/contenidos-psicomotricidad-diapositivas.pdf
dc.source.bibliographicCitation Berruezo, P.P. (2000): El contenido de la psicomotricidad. En Bottini, P. (ed.) Psicomotricidad: Prácticas y conceptos. pp. 43-99. Madrid: Miño y Dávila. (ISBN: 84-95294-19-2). Tomado de: https://www.um.es/cursos/promoedu/psicomotricidad/2005/material/contenidos-psicomotricidad-texto.pdf
dc.source.bibliographicCitation Magante M (20185). Desarrollo físico y psicomotor en la etapa infantil. Tomado de: http://www.sc.ehu.es/ptwmamac/Capi_libro/38c.pdf
dc.source.bibliographicCitation Aguirre Zabaleta J (2012). El desarrollo de la psicomotricidad de acuerdo a las distintas etapas evolutivas. Tomado de: http://www.waece.org/biblioteca/pdfs/d019.pdf
dc.source.bibliographicCitation Chacón Duran G (2014). Atención terapia ocupacional. Tomado de: https://prezi.com/rwze0vikihl-/atencion-terapia-ocupacional/
dc.source.bibliographicCitation Oliveros C (2018). La web para el mejoramiento de los padres hacia sus hijos. Tomado de: http://www.solohijos.com/web/sobre-solohijos/autores/carlos-gardeta-oliveros/


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account