DSpace Repository

Estudio de factibilidad para la comercialización de bolsa biodegradable durable reutilizable, que sustituyan las bolsas plásticas en tiendas de barrio y hogares de la localidad de Fontibón en los estratos del 1 al 6

Show simple item record

dc.contributor.advisor Heredia Díaz, Claudia Patricia
dc.contributor.author López Abril, Jorge
dc.contributor.author Muñoz Muñoz, Nini Johana
dc.contributor.author Zuluaga Cossío, Dalia Isabel
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-09-24T13:55:27Z
dc.date.available 2019-09-24T13:55:27Z
dc.date.issued 2018-12-07
dc.identifier.citation Lopez,J., Muñoz,N., Zuluaga, D. (2018). Estudio de factibilidad para la comercialización de bolsa biodegradable durable reutilizable, que sustituyan las bolsas plásticas en tiendas de barrio y hogares de la localidad de Fontibón en los estratos del 1 al 6. (Especializacion Gerencia Financiera). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogota - Colombia es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7822 es_ES
dc.description Elaborar un estudio de factibilidad basado en la creación de una empresa cuya actividad es la comercialización de bolsa biodegradable durable reutilizable, que sustituyan las bolsas plásticas en tiendas de barrio y hogares de la localidad de Fontibón en los estratos del 1 al 6; con el fin de satisfacer necesidades de las familias y contribuir con el cuidado y la preservación del medio ambiente. es_ES
dc.description.abstract Este proyecto presenta un estudio de factibilidad para la comercialización de bolsas biodegradables, que sustituyan las bolsas plásticas en las tiendas de barrio y hogares de la localidad de Fontibón. El objetivo principal es poder demostrar mediante un análisis de mercado, un estudio técnico, un estudio administrativo y un estudio financiero la viabilidad de la empresa. En la primera etapa de investigación se muestra el impacto negativo de próximamente un (1) trillón de bolsas plásticas que se utilizan anualmente y causan daños irremediables al medio ambiente, lo que justifica la búsqueda de nuevas alternativas y productos sustitutos para los artículos, como son las bolsas plásticas que se utilizan a diario transportando las compras realizadas en tiendas de barrio supermercado o en almacenes de cadena. Después, se presenta el análisis del producto que se va a comercializar, en el cual se presentan las características, materia prima con las que se van a fabricar las bolsas biodegradables y las bondades del producto que tiene como valor agregado un estilo innovador y llamativo, al mismo tiempo que genera una cultura amigable con el medio ambiente. Una vez definido el producto, se realiza un estudio de mercado en el cual se analiza la oferta y la demanda, así como los precios y los canales de distribución, luego se realiza el estudio técnico donde se contemplan los aspectos operativos necesarios en el uso eficiente de los recursos disponibles para la creación de la empresa BIOPLASTIC. S.A.S es_ES
dc.format.extent 45 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Bolsas biodegradables es_ES
dc.subject Factibilidad es_ES
dc.subject Medio ambiente es_ES
dc.subject Contaminación es_ES
dc.subject Comercialización es_ES
dc.subject Competencia es_ES
dc.title Estudio de factibilidad para la comercialización de bolsa biodegradable durable reutilizable, que sustituyan las bolsas plásticas en tiendas de barrio y hogares de la localidad de Fontibón en los estratos del 1 al 6 es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.description.abstractenglish This project presents a feasibility study for the commercialization of biodegradable bags, which replace the plastic bags in the department stores and homes of the Fontibón locality. The main objective is to be able to demonstrate through a market analysis, a technical study, an administrative study and a financial study the viability of the company. In the first stage of research is shown the negative impact of one (1) trillion plastic bags that are used annually and cause irreparable damage to the environment, which justifies the search for new alternatives and substitute products for the articles, such as plastic bags that are used daily transporting purchases made in a supermarket or chain stores. Then, the analysis of the product to be marketed is presented, in which the characteristics, raw material with which the biodegradable bags are going to be manufactured and the benefits of the product that has an innovative and striking style as added value, are presented. at the same time that it generates a friendly culture with the environment. Once the product has been defined, a market study is carried out in which the supply and demand are analyzed, as well as the prices and distribution channels, then the technical study is carried out where the operative aspects necessary in the efficient use are contemplated of the resources available for the creation of the company BIOPLASTIC. S.A.S Keywords: biodegradable bags, feasibility, environment, pollution, marketing, survey, sample, competition, viable. us_US
dc.subject.lemb Factibilidad es_ES
dc.subject.lemb Medio Ambiente es_ES
dc.subject.lemb Contaminantes Biodegradables es_ES
dc.subject.lemb Comercialización es_ES
dc.rights.accessrights Open Access es_ES
dc.publisher.department Especialización (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Acoplásticos. Asociación Colombiana de industrias plásticas. (2015). Vida útil del producto. Bogotá. Berrio, J. (2015). eco-productos. Dinero, 5.
dc.source.bibliographicCitation Lo verde paga bolsas biodegradables. Eco productos. (14 de septiembre de 2007). Dinero, Vol 286, 118. (Lo verde paga bolsas biodegradables. Eco productos, 2007)
dc.source.bibliographicCitation Acoplásticos. Asociación Colombiana de industrias plásticas. (2015). Vida útil del producto. Bogotá.
dc.source.bibliographicCitation Berrio, J. (2015). eco-productos. Dinero, 5.
dc.source.bibliographicCitation Giuliani, R., & Zambon, M. (2012). Castellon, H. Obtenido de http://files.udesprocesos.webnode.es/200000042df18fe0252/1_HELLO_CASTELLON.p df
dc.source.bibliographicCitation Peláez Villada, D., & Vera Acevedo, L. (julio- diciembre de 2013). Análisis de dominios ético, legal y económico de la responsabilidad social empresarial. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2499446.pdf
dc.source.bibliographicCitation Quintero, L., & Barbosa, J. E. (2012). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de bolsas biodegradables. Obtenido de http://www.paginasiete.bo/planeta/2018/6/6/el-mundo-consume-billones-de-bolsas-deplastico-por-ano-182400.html
dc.source.bibliographicCitation MARKETING MIX. DEFINICIÓN DE. [en línea]. [consultado 13 de noviembre de 2018]. Disponible en https://definicion.de/marketing-mix/


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account