DSpace Repository

Análisis de factores que inciden en la calidad educativa del Liceo Cristiano Manantial de Vida, con base en los resultados de las pruebas saber 11 2015.

Show simple item record

dc.contributor.author Cifuentes Alayon, Andrey Eduardo
dc.contributor.author Cruz Buitrago, José de Sebastián
dc.contributor.author Sánchez Cubillos, María Emilia
dc.coverage.spatial Soacha (Cundinamarca) es_ES
dc.date.accessioned 2019-08-30T17:19:38Z
dc.date.available 2019-08-30T17:19:38Z
dc.date.issued 2016-07-12
dc.identifier.citation Cifuentes, A. Cruz, J y Sánchez, M. (2016). Análisis de factores que inciden en la calidad educativa del Liceo Cristiano Manantial de Vida, con base en los resultados de las pruebas saber 11 2015. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Soacha - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7748
dc.description Identificar la incidencia de los factores académicos en los resultados de las pruebas SABER 11° 2015, para optimizar la calidad Educativa del Liceo Cristiano Manantial de Vida de Soacha. Cundinamarca. es_ES
dc.description.abstract En el marco de la formación pos gradual como lo es la Especialización en Gerencia Educativa, cuyo objetivo principal es formar al gerente educativo en competencias gerenciales y en procesos de gestión acordes con los nuevos enfoques administrativos, tendencias pedagógicas y parámetros de competitividad de acuerdo a las necesidades locales e institucionales, que conlleven a la calidad en el servicio de los diferentes escenarios educativos. Teniendo en cuenta lo anterior, surge el interés de realizar una reflexión desde los espacios pedagógicos, académicos y evaluativos en relación a los resultados de las pruebas saber del grado 11° en el Liceo Cristiano Manantial de Vida del Municipio de Soacha. es_ES
dc.format.extent 74 Páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.subject Reflexión es_ES
dc.subject Competencias gerenciales es_ES
dc.subject Análisis de resultados es_ES
dc.subject Calidad educativa es_ES
dc.subject Investigación es_ES
dc.title Análisis de factores que inciden en la calidad educativa del Liceo Cristiano Manantial de Vida, con base en los resultados de las pruebas saber 11 2015. es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Calidad de la educación es_ES
dc.subject.lemb Educación es_ES
dc.subject.lemb Modelos de enseñanza es_ES
dc.subject.lemb Sistema de enseñanza es_ES
dc.rights.accessrights Open Access en_US
dc.publisher.department Posgrado es_ES
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Educativa es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Bernal, Cesar A. (2010) metodología de la investigación. Tercera edición. Editorial Pearson Educación. Colombia
dc.source.bibliographicCitation Hernández Sampieri, Roberto (1998) Metodología de la investigación. Editorial McGraw. México-D.F
dc.source.bibliographicCitation IRMÁ de Zayas, R Marina - 1997 – Universitaria, Hacia un currículum integral y contextualizado
dc.source.bibliographicCitation Casarini Ratto, Martha, (2015) Teoría Y Diseño Curricular. Editorial T , Colombia
dc.source.bibliographicCitation Escobar Hoyos, Gladis (2014) Evaluación Del Aprendizaje Su Evolución Y Elementos En El Marco De La Formación Integral. P.44
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional (2009). Fundamentaciones y orientaciones para la implementación del Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. En http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles213769_archivo_pdf_evaluacion.pdf Recuperado el 07 octubre de 2014
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional (1995), La calidad de la educación un asunto de todos. Serie documentos especiales, SABER, Sistema Nacional de Evaluación. Santafé de Bogotá, MEN
dc.source.bibliographicCitation Navarro, P & Díaz, C (1999). Análisis de contenido. En: Delgado, J.M. & Gutiérrez, J. (1999). Manuel delgado Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Madrid: Síntesis Psicología. Capítulo 7
dc.source.bibliographicCitation Tudesco, Juan Carlos (2007). Gobierno y dirección de los sistemas educativos en América Latina. Santiago de Chile. Revista Pensamiento educativo. Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile Vol. 40, nro. 1, 2007. p. 88
dc.source.bibliographicCitation De Moura Castro, C y col. (2007). ¿Cómo anda la reforma de educación en América Latina? Brasil, Fundación Getulio Vargas
dc.source.bibliographicCitation Díaz Barriga Arceo Frida (2011) Aprender En Contextos Escolarizados © Ediciones Díaz de Santos © Universidad Nacional Autónoma de México... Primera edición: 2011 Impresa, Edición digital, 2013
dc.source.bibliographicCitation Constitución política de Colombia (1991), articulo 67
dc.source.bibliographicCitation Ley General de Educación en Colombia (1994), artículos 4º y 84º
dc.source.bibliographicCitation Ley 715 diciembre de (2001), articulo 7.1 y 7.2
dc.source.bibliographicCitation Índice Sintético de calidad educativa ISCE (2013), guía metodológica N° 15, El Ministerio de Educación Nacional
dc.source.bibliographicCitation Estándares Básicos De Competencias (2009), Ministerio de educación nacional Decreto 1290
dc.source.bibliographicCitation Situación De La Educación Media En Colombia (2003) Ministerio De Educación Nacional, Bogotá, D.C., Agosto De 2003. Bogotá, D.C
dc.source.bibliographicCitation Banco De La Republica. (2015). Jhorland Ayala-García. Evaluación externa y calidad de la educación en Colombia. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/dtser_217.pdf
dc.source.bibliographicCitation Edmundo Eugenio Arevalo Luna. (2007). Clima Escolar Y Niveles De Interaccion Soacial; En Estudiantes De Secundarios Colegio Claretiano De Trujillo. Obtenido de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/salud/arevalo_l_e/cap2.htm
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional. (2016). colombia aprende. Recuperado el 20 de 06 de 2016, de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/siemprediae/86402
dc.source.bibliographicCitation Ministerio De Educacion Nacional. (2016). Pagina Web Ministerio De Educacion Nacional. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-242097.html
dc.source.bibliographicCitation Pontificia Universidad Catolica De Chile. (2007). Pagina Web Pontificia Universidad Catolica De Chile. Obtenido de http://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/400/832
dc.source.bibliographicCitation Repositorio Digital Universidad Tecnica De Ambato. (2013). Obtenido de http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/5358
dc.source.bibliographicCitation Rodriguez Garran Noelia. (2004). Revista Digital Investigación y Educación. N° 7, Vol 3. Obtenido de https://wikiunav.wikispaces.com/file/view/clima.pdf
dc.source.bibliographicCitation UNESCO. (04 de 2012). Analisis De Clima Escolar. Obtenido de http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/analisis-del-clima-escolar.pdf
dc.source.bibliographicCitation Universidad Santo Tomas. (1999). Que Es Curriculo. Obtenido de http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/marthagarzon_curriculoyopei/qu_es_el_currculo.html
dc.source.bibliographicCitation Universidad Santo Tomas. (1999). Características del currículo en América Latina. Obtenido de http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/Contenidos_Momento_1_Curriculo_PEI_2013_1/caractersticas_del_currculo_en_amrica_latina.html


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account