DSpace Repository

Aportando a las JAC desde la comunicación comunitaria

Show simple item record

dc.contributor.advisor Bonilla, Arnold
dc.contributor.author Millan Perez, Edwin Orlando
dc.contributor.author Varela Hernandez, Brayan Camilo
dc.coverage.spatial Soacha (Cundinamarca) SPA
dc.date.accessioned 2019-08-28T16:22:32Z
dc.date.available 2019-08-28T16:22:32Z
dc.date.issued 2019-06-04
dc.identifier.citation Millan, E & Varela, B; (2019); Aportando a las JAC desde la comunicación comunitaria; (Trabajo de grado); Corporación Universitaria Minuto de Dios; Soacha - Colombia SPA
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7741
dc.description Fortalecer los procesos comunicativos entre las juntas de acción comunal de los barrios Ricaurte y Porvenir de la comuna 6 de Soacha y sus habitantes a partir de la comunicación comunitaria. SPA
dc.description.abstract Este proyecto de investigación está orientado en ampliar el conocimiento frente a los procesos comunicativos que existen en los barrios Ricaurte y Porvenir ubicados en la comuna 6 como eje central de esta investigación, teniendo en cuenta el papel social que tienen las juntas de acción comunal y el grado de intervención que estas puede ejercer sobre una comunidad para el desarrollo y sostenibilidad de la misma, proponiendo desde el campo de la comunicación la implementación de la comunicación comunitaria para promover la participación de los comunicadores sociales y periodistas en las comunidades como base para encaminar a los habitantes de los barrios seleccionados en un proceso de formación cultural, desde aspectos como la acción colectiva, el cambio y modificación del territorio desde las juntas de acción comunal. Spa
dc.language.iso es SPA
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios SPA
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source Corporación universitaria Minuto de Dios SPA
dc.source Colecciones Digitales Uniminuto SPA
dc.subject Diálogo spa
dc.subject Comunicación comunitaria spa
dc.subject Juntas de Acción Comunal spa
dc.subject Desarrollo social comunitario spa
dc.subject Acción colectiva spa
dc.title Aportando a las JAC desde la comunicación comunitaria spa
dc.type Thesis US
dc.description.abstractenglish His research project is aimed at broadening the knowledge of communication processes in the neighborhoods Ricaurte and Porvenir located in the commune 6 as the central axis of this research, taking into account the social role of the community action boards and the degree of intervention that can be exercised on a community for the development and sustainability of it, proposing from the field of communication the implementation of community communication to promote the participation of social communicators and journalists in the communities as a basis to guide the inhabitants of the neighborhoods selected in a process of cultural formation, on the processes of collective action, change and modification of the territory from the communal action board US
dc.subject.keywords Dialogue US
dc.subject.keywords Community Communication US
dc.subject.keywords Community Action Boards US
dc.subject.keywords community social development, ub
dc.subject.keywords collective action US
dc.rights.accessrights Abierto (Texto completo) SPA
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) SPA
dc.publisher.program Comunicación social y Periodismo SPA
dc.type.spa Trabajo de Grado SPA
dc.source.bibliographicCitation Acevedo, M. B. (2009). El diálogo de saberes como posición humana frente al otro: referente ontológico y pedagógico en la educación para la salud. nvestigación y educación en enfermería, 27(1),, 104-111
dc.source.bibliographicCitation Aguilar, P. M. (2017). Estrategia de comunicación organizacional para visibilizar las acciones de la Junta de Acción Comunal del barrio Quiroga Pr.
dc.source.bibliographicCitation Alfaro, R. M. (2000). Culturas populares y comunicación participativa. Revista Caminos. 13-20.
dc.source.bibliographicCitation Alfaro, R. M. (2000). Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redefiniciones . Razon y Palabra , 18.
dc.source.bibliographicCitation Amati, M. I. (2014). Comunicación popular, educativa y comunitaria
dc.source.bibliographicCitation Arendt, H. (2010). La Vigencia de un pensamiento. Revista Enfoques volumen Vlll, 18
dc.source.bibliographicCitation Armelino, M. (2007). Acción colectiva e historia. Notas para el estudio de la acción sindical de ATE (1976-2005). Cuartas Jornadas de Jóvenes Investigadores
dc.source.bibliographicCitation Balcazar, F. E. (2003). Investigación acción participativa (iap): Aspectos conceptuales y dificultades de implementación. Fundamentos en Humanidades, vol. IV, núm. 7-8, 59-77
dc.source.bibliographicCitation Baro, M. (2013). SWARMING: LA COMUNICACIÓN EN MÚLTIPLES DIRECCIONES Y MULTIPLES ETAPAS . Razon y Palabra
dc.source.bibliographicCitation Bohm, D. (1997). Sobre el Diàlogo. Barcelona: KAIROS
dc.source.bibliographicCitation Botero, R. (1997). Los sindicatos y las juntas de acción comunal en Colombia. América latina hoy: Revista de ciencias sociales,, 16.
dc.source.bibliographicCitation Brundtland, H. (1987). Informe Brundtland . Oslo,Noruega.
dc.source.bibliographicCitation Bustamante, B. (2017). Comunicación alternativa y medios comunitarios (prensa) en la localidad de Kennedy
dc.source.bibliographicCitation Carrillo, H. D. (2015). El Socialismo Raizal de Orlando Fals Borda como propuesta educativa en Colombia: Aportes de José Carlos Mariátegui y Enrique Dussel. 94 P.
dc.source.bibliographicCitation Celis, J. C. (s.f.). RESEÑA HISTÓRICA DEL PROGRAMA. Revista, 12.
dc.source.bibliographicCitation Contrera, B. P. (2011). Cotidianidad familiar y comunitaria con relacion al desarrollo humano en familias del barrio La Panela del municipio de Corozal Sucre. UNAD, 97.
dc.source.bibliographicCitation Dubois, A. (2002). Un concepto de desarrollo para el siglo XXI. Revista Asuntos económicos y administrativos, (8).
dc.source.bibliographicCitation Enrique, G. (2004). El desarrollo local en America Latina estrategia politica basada en la construccioón de capital social. Cordoba: CLAEH
dc.source.bibliographicCitation Escobar, A. (2007). La invención del Tercer Mundo: construcción y deconstrucción del desarrollo. Caracas, Venezuela: Norma
dc.source.bibliographicCitation Frankenberg, G. (2011). Teoria Critica . Academia: revista sobre enseñanza del derecho de Buenos Aires, , 9(17), 67-84.
dc.source.bibliographicCitation Furtado, C. (11 de 07 de 2017). Youtobe. Obtenido de Youtobe: https://www.youtube.com/watch?v=ufGa0RCZZd0
dc.source.bibliographicCitation García, M. N. (2013). Aproximación teórica al estudio de la acción colectiva de protesta y los movimientos sociales . 1-18
dc.source.bibliographicCitation Geraldo, G. B. (1986). Desarrollo a escala humana. En G. B. Geraldo, Desarrollo a escala humana (pág. 3). Santiago de Chile: Nordan
dc.source.bibliographicCitation Gómez, S. I. (6 de 04 de 2014). ssociologos.com. Obtenido de https://ssociologos.com/2014/04/06/analisis-weberiano-sobre-la-accion-social-y-racional-con-arreglo-a-valores/
dc.source.bibliographicCitation Gudynas, E. (2011). Buen vivir,germinando alternativas para el desarrollo . Ameica Latina en Movimiento, 1-20.
dc.source.bibliographicCitation Jany Suárez, Y. P. (2018). La Educación Popular como concepción teórica-metodológica para el proceso de capacitación de los líderes comunitarios/. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 121-131
dc.source.bibliographicCitation Jaramillo, M. J. (2006). El concepto de justicia en john Rawls. Guillermo de Ockham, 35
dc.source.bibliographicCitation Kaplún, G. (2007). La comunicación comunitaria . Artículo) en Anuario de Medios.
dc.source.bibliographicCitation Kaplún, M. (2007). La comunicación comunitaria. Anuario de Medios, 311-319
dc.source.bibliographicCitation Kawulich, B. B. (2005). La observación participante como método de recolección de datos1. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research [On-line, 32.
dc.source.bibliographicCitation Lillo, N. /. (2001). Manual para el Trabajo Social Comunitario (Vol. 48). Narcea Ediciones
dc.source.bibliographicCitation Loren, R. L. (2017). Participación comunitaria en la Junta de Accion Comunal de la macarena, barrio bohemio de Bogota . Ciudades, Estados y Politica, 42.
dc.source.bibliographicCitation Max-Neef, E. (1986). Desarrollo a escala humaana una opcion para el futuro. Santiago de Chile: CEPAUR.
dc.source.bibliographicCitation Mayagoitia, M. (2010). la comunicacion educativa y su aplicacion en linea
dc.source.bibliographicCitation Mayugo, D. (2015). La confluencia entre educomunicación y comunicación comunitaria en las prácticas de creación audiovisual participativa
dc.source.bibliographicCitation Medina, M. (2010). La comunicación educativa y su aplicación en línea
dc.source.bibliographicCitation Memoria, C. (02 de 08 de 2018). Centro Nacional de Memoria Historica. Obtenido de Centro Nacional de Memoria Historica: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticias-cmh/262-197-muertos-dejo-el-conflicto-armado
dc.source.bibliographicCitation Mirta Amati, J. I. (2014). Comunicacion popular,educativa y comunitaria . Buenos Aires
dc.source.bibliographicCitation Montero, I. G. (2016). EL DIÁLOGO: UN INSTRUMENTO PARA LA REFLEXIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA
dc.source.bibliographicCitation Montero, M. (2011). Introducción a la Psicología Comunitaria: Desarrollo, conceptos y procesos (No. 159.9: 614). Paidós
dc.source.bibliographicCitation Neef, M. M. (1986). Desarrollo a escala humana. Santiago de chile: NORDAN.
dc.source.bibliographicCitation Ocampo, L. J. (2009). EL MAESTRO ORLANDO FALS BORDA SUS IDEAS EDUCATIVAS Y SOCIALES PARA EL CAMBIO EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, vol. 12, 13-41.
dc.source.bibliographicCitation Olson, M. (1992). La lógica de la acción colectiva. Diez textos básicos deficiencia política, 203-220.
dc.source.bibliographicCitation Ortiz, M. /. (2008). La Investigación Acción Participativa: aporte de Fals Borda a la educación popular. Espacio Abierto, vol. 17, núm. 4 , 615-627.
dc.source.bibliographicCitation Perez, j. A. (2000). La comunidad haciendo visible lo invisible. Universidad de Valencia, 4.
dc.source.bibliographicCitation PNUD. (2009). importancia del dialogo para la prevencion de conflictos y la construccion de paz.
dc.source.bibliographicCitation Prada, M. P. (2014). Transformaciòn de conflictos mediante el diàlogo. Bogotà D.C.: pro-offset editorial S.A.
dc.source.bibliographicCitation Raya, E. D. (2006). TEMA 3 MODELOS DE INTERVENCIN EN TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO. 30.
dc.source.bibliographicCitation Rodrigo, J. S. (2010). El concepto de ciudadania en el comunitarismo. Cuestiones constitucionales, 156
dc.source.bibliographicCitation Rodriguez, G. G. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Granada: Aljibe
dc.source.bibliographicCitation Ruiz, A. C. (2017). Dificultades que se le presentan a algunas juntas de acción comunal en Bogotá para tributar. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
dc.source.bibliographicCitation Salazar, D. R. (2007). Los marcos de acción colectiva y sus implicaciones culturales en la construcción de ciudadanía. 41-66.
dc.source.bibliographicCitation Sampieri, R. H. (2016). metodologia de la investigacion
dc.source.bibliographicCitation Sanchez, J. (2016). Incidencia de las Juntas de Acción comunal (JAC) en el desarrollo local, en áreas de influencia de proyectos de hidrocarburos: el caso de las JAC de los Barrios Evaristo Sourdisde la Unión y San Carlos segunda etapa (Sabanalarga - Atlántico)”
dc.source.bibliographicCitation Sanchez, M. O. (2012). Diagnostico estrategico de las juntas de accion comunal. 71-72.
dc.source.bibliographicCitation Sanchez, N. R. (2014). Comunicación y política en Antonio Pasquali. Una lectura de Comunicación y cultura dem asas en el actual contexto latinoamericano . 45-62.
dc.source.bibliographicCitation Santillán, B. J. (2016). Sociedad mediática, conceptos básicos para entenderla
dc.source.bibliographicCitation Soto, I. S. (2015). LA GESTIÓN Y LA COMUNICACIÓN COMUNITARIA COMO UNA ALTERNATIVA AL CONFLICTO JUVENIL VIOLENTO, PARA EL CASO DE LA FUNDACIÓN SON DE MI GENTE DEL BARRIO MARROQUÍN II DEL DISTRITO DE AGUABLANCA EN LA CIUDAD DE CALI .
dc.source.bibliographicCitation Tarrow, S. G. (1997). El poder en movimiento: los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. Alianza
dc.source.bibliographicCitation Tarrow, S. G. (1997). El poder en movimiento: los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. Alianza
dc.source.bibliographicCitation Valencia, L. E. (2010). Historia, realidad, pensamiento y perspectivas de la acción comunal en Colombia.
dc.source.bibliographicCitation Vargas, J. G. (2003). Teoría de la acción colectiva, sociedad civil y los nuevos movimientos sociales en las nuevas formas de gobernabilidad en Latinoamérica. Espacio Abierto, vol. 12, núm, 523-537


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account