DSpace Repository

Sistematización de la experiencia de intervención con el adulto mayor institucionalizado a partir del quehacer del Trabajador Social.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Castillo Triana, Massiel Dayana
dc.contributor.author Quecán Sierra, Gloria Elizabeth
dc.contributor.author González Lasso, Isabel Sofía
dc.coverage.spatial Soacha (Cundinamarca) es_ES
dc.date.accessioned 2019-07-23T01:00:03Z
dc.date.available 2019-07-23T01:00:03Z
dc.date.issued 2019-05-21
dc.identifier.citation Quecán, G. y González, I. (2019). Sistematización de la experiencia de intervención con el adulto mayor institucionalizado a partir del quehacer del Trabajador Social; (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Soacha - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7667
dc.description Sistematizar la experiencia de la práctica profesional de Trabajo Social del año 2018 en el programa de Adulto Mayor Institucionalizado de la Fundación Soacha Vive con el fin de describir el quehacer del trabajador social en el proceso de fortalecimiento de redes de apoyo internas y externas. es_ES
dc.description.abstract Esta sistematización busco reconstruir la experiencia entorno al quehacer del trabajador social en el fortalecimiento de las redes de apoyo familiar, social e interinstitucional que rodean al adulto mayor en la Fundación Soacha Vive, la violencia, el abandono y la pobreza extrema son algunas de las problemáticas de las que son víctimas esta población, donde la vinculación a entidades nace como única respuesta por parte del Estado para atender a los adultos mayores en Colombia. A través, de la reconstrucción de la experiencia se genera un análisis crítico de la intervención que se realizó durante la práctica profesional en Trabajo Social permitiendo reconocer los impactos generados, no solo en la población sino también, en el estudiante donde se resignifica el rol del profesional por medio de aprendizajes significativos. A fin de, que se reconozca la importancia de la intervención en estos campos de acción donde es necesario trabajar continuamente en el fortalecimiento de las redes de apoyo de adulto mayor institucionalizado para evitar el deterioro físico, emocional y mental de los mismos propiciando espacios de bienestar. es_ES
dc.format.extent 131 Páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Adulto mayor es_ES
dc.subject Institucionalización es_ES
dc.subject Redes de apoyo es_ES
dc.subject Rol trabajador social es_ES
dc.title Sistematización de la experiencia de intervención con el adulto mayor institucionalizado a partir del quehacer del Trabajador Social. es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.description.abstractenglish This systematization sought to rebuilds the experience of social worker tasks in the strengthening of the networks support for family, social and inter-institutional that surround older adult in the Foundation Soacha Vive. Due to this population are victim of issues like violence, abandoning and extreme poverty the entailment to institutions emerges as an only answer by the state to care for the older adult in Colombia. Through the reconstruction of the experience a critical analysis of the intervention, that was done during the professional practice in Social Work, is generated allowing to recognize the impacts produced not only in institutionalized older adults but also, In the student where the role of the professional is signified through meaningful learning. All of that with the purpose of recognizing the importance of intervention in these fields of action where it is necessary to work continuously in strengthening of the support networks of the institutionalized older adult to avoid deterioration physical, emotional and mental thereof promoting wellness spaces. us_US
dc.subject.keywords Elder adult us_US
dc.subject.keywords Institutionalization us_US
dc.subject.keywords Support networks us_US
dc.subject.keywords Social worker role us_US
dc.subject.lemb Asistencia a la vejez es_ES
dc.subject.lemb Ancianos es_ES
dc.subject.lemb Trabajo social con acianos es_ES
dc.subject.lemb Vejez es_ES
dc.rights.accessrights Open Access us_US
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Trabajo Social es_ES
dc.type.spa Sistematización es_ES
dc.source.bibliographicCitation Acuña-Gurrola, M., & González-Celis-Rangel, A. (2010). Autoeficacia y red de apoyo social en adultos mayores. Journal of Behavior, Health & Social Issues, 2 (2), 71-81.
dc.source.bibliographicCitation Barranco, C. (2009). TRABAJO SOCIAL, CALIDAD DE VIDA Y ESTRATEGIAS RESILIENTES. Portularia, IX (2), 133-145
dc.source.bibliographicCitation Bazo, M. La Nueva Sociología De La Vejez: De La Teoría A Los Métodos. Recuperado De http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_060_07.pdf
dc.source.bibliographicCitation CEPAL. (2012). Carta De San José Sobre Los Derechos De Las Personas Mayores De América Latina Y El Caribe. Recuperado De https://www.cepal.org/celade/noticias/paginas/1/44901/CR_Carta_ESP.pdf
dc.source.bibliographicCitation Cifuentes R (2011, p 6) Diseño de proyectos de la investigación cualitativa. Recuperado de http://files.coordinacion-de-investigaciones.webnode.com.co/200000021- 47c0549bf3/Enfoque%20de%20investigaci%C3%B3n.pdf
dc.source.bibliographicCitation El Congreso De Colombia. (2017). Ley1850 "Por Medio De La Cual Se Establecen Medidas De Protección Al Adulto Mayor En Colombia, Se Modifican Las Leyes 1251 De 2008,
dc.source.bibliographicCitation 1315 De 2009, 599 De 2000 Y 1276 De 2009, Se Penaliza El Maltrato Intrafamiliar Por Abandono Y Se Dictan Otras Disposiciones. Recuperado De http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201850%20DEL%2019%20D E%20JULIO%20DE%202017.pdf
dc.source.bibliographicCitation Fachado, A, Menéndez, M Y González, L. (2013,) Apoyo Social: Mecanismos Y Modelos De Influencia Sobre La Enfermedad Crónica, Versión En Línea Recuperada De http://www.agamfec.com/wp/wp-content/uploads/2014/07/19_2_ParaSaberDe_3.pdf
dc.source.bibliographicCitation Figueroa, D. Figueroa, D. Y Gutiérrez, H. (2018). Manual De Convivencia De Los Adultos Mayores Y Redes De Apoyo Familiares Y/O Sociales Fundación Para El Bienestar Del Adulto Mayor I.A.P. (2007). Recuperado De https://www.gerontologia.org/portal/archivosUpload/RedesSocialesFUNBAM.pdf
dc.source.bibliographicCitation Guerrini, M. (2010). La Vejez. Su Abordaje Desde El Trabajo Social. Recuperado De https://www.margen.org/suscri/margen57/guerrini57.pdf
dc.source.bibliographicCitation Guevara N. (2016, P, 8) Impactos de la institucionalización en la vejez. Análisis Frente a los Cambios Demográficos Actuales. Versión en línea recuperada de: http://www.scielo.org.co/pdf/entra/v12n1/v12n1a10.pdf
dc.source.bibliographicCitation Guzmán, J. Huenchuan, S. Montes, V. (2003). Redes De Apoyo Social De Personas Mayores: Marco Teórico Conceptual, Recuperado De https://www.cepal.org/celade/noticias/paginas/9/12939/eps9_jmgshnvmo.pdf
dc.source.bibliographicCitation Hernández, R, Fernández, C, Baptista P. (2017, p, 49). Metodología de la Investigación, Sexta Edición, versión en línea recuperada de: http://observatorio.epacartagena.gov.co/wpcontent/ uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
dc.source.bibliographicCitation Jiménez Betancourt, E., & Írsula Betancourt, L. (2010). Adulto mayor en estado de fragilidad. MEDISAN, 14 (3), 396-401.
dc.source.bibliographicCitation Martin, A. (1995). Fundamentación Teórica y Uso de las Historias y Relatos de Vida Como Técnicas de Investigación en Pedagogía Social. Ediciones Universidad de Salamanca, p.p 14-60
dc.source.bibliographicCitation Ministerio De Salud De Colombia. (2015). Política Colombiana De Envejecimiento Humano Y Vejez, Recuperado De https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Pol%C3%A Dtica-colombiana-envejecimiento-humano-vejez-2015-2024.pdf
dc.source.bibliographicCitation Organización Mundial De La Salud, Informe Mundial Sobre El Envejecimiento Y La Salud, Recuperado De https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/186466/9789240694873_spa.pdf;jsessi onid=0A1096E84D6F44ADF9ABCAC16287F2C1?sequence=1
dc.source.bibliographicCitation Piña Morán, M. (2006). Trabajo social gerontológico: Investigando y construyendo espacios de integración social para las personas mayores. Revista Rumbos TS. Un Espacio Crítico
dc.source.bibliographicCitation Para La Reflexión En Ciencias Sociales, (1), 13-30. Recuperado a partir de http://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/203
dc.source.bibliographicCitation Rubio Olivares, D., & Rivera Martínez, L., & Borges Oquendo, L., & González Crespo, F. (2015). “Calidad de vida en el adulto mayor”. VARONA, (61), 1-7
dc.source.bibliographicCitation Sirlin. C. (2006) Redes De Apoyo Para Los Adultos Mayores, Recuperado De https://www.bps.gub.uy/bps/file/1719/1/redes-de-apoyo-para-adultos-mayores.-c.- sirlin.pdf
dc.source.bibliographicCitation Zapata-López, B., & Delgado-Villamizar, N., & Cardona-Arango, D. (2015). Apoyo social y familiar al adulto mayor del área urbana en Angelópolis, Colombia 2011. Revista de Salud Pública, 17 (6), 848-860.
dc.source.bibliographicCitation Zúñiga, M. (2008), Influencia Del Enfoque Sistémico En El Trabajo Social, Recuperado De http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/pela/pl-000309.pdf
dc.source.bibliographicCitation Martínez C, Noguera D. (2010). La recreación en el adulto mayor institucionalizado. Versión recuperada de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6210474
dc.source.bibliographicCitation Vargas I (2014). Calidad De Vida Relacionada Con Salud Y Redes De Apoyo Social En Adultos Mayores Chilenos. Recupera De: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=52946
dc.source.bibliographicCitation Ander Egg, E. 1994, Historia Del Trabajo Social. Recuperado De https://drive.google.com/file/d/0B9yAdGmw9YLUdExkbDlZdTE0elk/view


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account