DSpace Repository

Importancia de la implementación de la matriz de riesgo químico en la empresa Romical

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cardenas Castellanos, Luis Miguel
dc.contributor.author Gutierrez Vargas, Angela Julliet
dc.coverage.spatial Girardot (Cundinamarca) es_ES
dc.date.accessioned 2019-07-11T23:33:08Z
dc.date.available 2019-07-11T23:33:08Z
dc.date.issued 2019-05-27
dc.identifier.citation Gutierrez, A. (2019). Importancia de la implementación de la matriz de riesgo químico en la empresa Romical. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Girardot - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7633
dc.description Orientar a la empresa ROMICAL sobre la importancia de implementar una matriz de riesgo químico, para identificar los peligros y evaluar los riesgos a los que puedan estar expuestos los trabajadores de la empresa, proponiendo alternativas de solución, identificando y evaluando el control de riesgo de sustancias químicas e implementado medidas de prevención. es_ES
dc.description.abstract El presente proyecto de investigación tiene como propósito concientizar a la empresa ROMICAL la importancia de implementar la matriz de riesgo químico, obteniendo con ello la prevención de riesgos laborales, teniendo en cuenta que es una herramienta de gestión que permite determinar objetivamente cuales son los riesgos relevantes para la seguridad y salud de los trabajadores ante la exposición no controlada a los agentes químicos. Las etapas que se llevaron a cabo durante el desarrollo de la metodología de esta investigación fueron, La valoración inicial donde se verifican los productos químicos que usan en la empresa ROMICAL a través de las fichas de seguridad, el proceso que realizan en el momento de la elaboración del producto, almacenamiento de los químicos y el lugar donde se realiza el procedimiento. Se inspecciona cada una de las áreas que componen la empresa, se identifica las características más relevantes entre las cuales se encuentra, ventilación, iluminación, orden y aseo, almacenamientos, estantes y señalización. Lo anterior se hace con el fin de verificar si es necesario la implementación de la matriz de riesgo químico permitiendo el desarrollo de las actividades de los trabajadores en espacios seguros. es_ES
dc.format.extent 64 Páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Peligros es_ES
dc.subject Químicos es_ES
dc.subject Riesgos es_ES
dc.subject Salud es_ES
dc.subject Sustancias es_ES
dc.title Importancia de la implementación de la matriz de riesgo químico en la empresa Romical es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.description.abstractenglish The purpose of this research project is to make the ROMICAL Company aware of the importance of implementing the chemical risk matrix, thus obtaining the prevention of occupational risks, bearing in mind that it is a management tool that allows objectively determining which are the relevant risks for the safety and health of workers against uncontrolled exposure to chemical agents. The stages that were carried out during the development of the methodology of this investigation were, The initial assessment where the chemical products used in the ROMICAL company are verified through the safety files, the process that they perform at the moment of the production of the product, storage of the chemicals and the place where the procedure is carried out. Each of the areas that make up the company is inspected, the most relevant characteristics among which are found, and ventilation, lighting, order and cleanliness, storage, shelves and signage are identified. The above is done in order to verify if the implementation of the chemical risk matrix is necessary, allowing the development of the activities of workers in safe spaces. us_US
dc.subject.keywords Chemicals us_US
dc.subject.keywords Dangers us_US
dc.subject.keywords Health us_US
dc.subject.keywords Substances us_US
dc.subject.keywords Risk us_US
dc.rights.accessrights Open Access es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation AURA.21. (2015). Condiciones de Trabajo y Salud . Barcelona: INSHT..
dc.source.bibliographicCitation Francelly Sánchez, J. P. (2014). Eficacia de las Medidas Preventivas y Evaluación del Riesgo Químico en una Empresa Avícola. revista colombiana de salud ocupacional , 4(2).
dc.source.bibliographicCitation I.U.T.A., J. F. (2010). SECCIÓN 02 DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.. (págs. 9-15). bogota : edicion.
dc.source.bibliographicCitation LOIS, E. (4 de ABRIL de 2019). Una sentencia confirma el síndrome de sensibilidad química como accidente laboral. EL PAIS , pág. 7.
dc.source.bibliographicCitation Peláez, J. (2014). Evaluación del Riesgo Químico en una Empresa Avícola. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 5-11.
dc.source.bibliographicCitation pulido, a. (2011). Efectos de las sustancias químicas al contacto con la piel: Guía de salud ocupacional para profesionales de la salud y empleadores. Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH).
dc.source.bibliographicCitation WALLRAF, G. K. (1973 ). Encuestas a los trabajadores. Madrid: Castellote Editor.
dc.source.bibliographicCitation FERNÁNDEZ CAPISTRÁN R, PALOMAR A, FLORES C, ROZILLIO E, GÓMEZ A. Daño broncopulmonar por inhalación masiva de amoniaco. An Med Asoc Med Hosp ABC 2000; 45: 128-33.
dc.source.bibliographicCitation PIRJAVEC A. KOVIC I, LULIC I, ZUPANET Z. Massive Anhydrous Ammonia Injury Leading to Lung Transplantation. J Trauma 2009; 67: E93-7.
dc.source.bibliographicCitation LEDUC D, GRIS P, LHEUREUX P, GEVENOIS P A, DE VUYST P, YERNAULT J C. Acute and Long Term respiratory damage following inhalation of ammonia. Thorax 1992; 47: 755-7.
dc.source.bibliographicCitation MARTÍNEZ G, JAURENA J, SALAS C, SUÁREZ-MASSA D, CORBACHO C, NAVARRO, et al. Trasplante pulmonar tras neumopatía por inhalación de Amoniaco: Evolución y necropsia. Rev Esp Patol 2000; 33; 239-43.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account