DSpace Repository

Música y matemáticas, el mejor ritmo de la educación.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Herrera, Jair
dc.contributor.author Cortes Forero, Leidy Paola
dc.coverage.spatial Zipaquirá (Cundinamarca) es_ES
dc.date.accessioned 2019-07-11T17:07:25Z
dc.date.available 2019-07-11T17:07:25Z
dc.date.issued 2018-12-04
dc.identifier.citation Cortes, L. (2018). Música y matemáticas, el mejor ritmo de la educación; (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Zipaquirá - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7625
dc.description Diseñar una herramienta musical en el programa hagamos las tareas, sector Meusa para el aprendizaje significativo y comprensivo de sumas, que faciliten el proceso de aprendizaje de las habilidades matemáticas en los niños y niñas de 5 a 7 años de edad. es_ES
dc.description.abstract En el siglo XIX y principios del siglo XX, la escuela nueva comprende que la música (manifestación artística y cultural que expresa sentimientos y emociones) debe alcanzar en su totalidad la vida del hombre. Pedagogos como Montessori, Decroly, hermanas Agazzi entre otros. Consideran la importancia de la música en la etapa infantil. Algunos músicos como Kodaly, Orff y otros otorgan en el siglo XX el valor musical en la escuela. La educación actual va muy enfocada en el método tradicional y no en su totalidad en el constructivismo. La metodología de Dalcroze relaciona el ritmo con el movimiento, improvisación y desarrollo de la habilidad corporal además la incorporación de las figuras musicales en los métodos de aprendizaje en la escuela. Las matemáticas se definen como el conjunto de conocimientos y relaciones abstractas; figuras, símbolos y números. El desarrollo del pensamiento matemático es clave para el desarrollo cognitivo de los niños además de ser fundamental en el ser humano. La relación matemática y música no es directa, esto debido a sus diferentes descripciones, Para la mayoría de las personas esta relación no es frecuente debido a su impopularidad, pero esta relación va más allá de lo que se podría imaginar. Este trabajo se realizó con el fin de proponer un artefacto musical lúdico pedagogico que beneficiará a niños de 5 a 7 años de edad, para obtener un aprendizaje significativo en la ejecución de sumas de una cifra. es_ES
dc.format.extent 35 Páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf us_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Música es_ES
dc.subject Matemáticas es_ES
dc.subject Juego es_ES
dc.subject Aprendizaje es_ES
dc.subject Arte es_ES
dc.title Música y matemáticas, el mejor ritmo de la educación. es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.description.abstractenglish In the nineteenth and early twentieth century, the new school understand that music (artistic and cultural expression that expresses feelings and emotions) must reach the whole life of man. Pedagogues such as Montessori, Decroly, Agazzi sisters among others. They consider the importance of music in the infant stage. Some musicians like Kodaly, Orff and others give musical value in school in the 20th century. Current education is very focused on the traditional method and not entirely on constructivism. Dalcroze's methodology relates rhythm to movement, improvisation and the development of body skill, as well as the incorporation of musical figures in learning methods at school. Mathematics is defined as the set of knowledge and abstract relationships; figures, symbols and numbers. The development of mathematical thinking is key to the cognitive development of children as well as being fundamental in the human being. The mathematical relationship and music is not direct, this due to its different descriptions. For most people this relationship is not frequent due to its unpopularity, but this relationship goes beyond what could be imagined. This work was carried out with the purpose of proposing a pedagogic play musical device that will benefit children from 5 to 7 years of age, to obtain a significant learning in the execution of sums of a figure. us_US
dc.subject.keywords Music US
dc.subject.keywords Mathematics us_US
dc.subject.keywords Game us_US
dc.subject.keywords Learning us_US
dc.subject.keywords Art us_US
dc.subject.lemb Educación cultura es_ES
dc.subject.lemb Música – enseñanza es_ES
dc.subject.lemb Arte – enseñanza es_ES
dc.subject.lemb Arte en la educación es_ES
dc.rights.accessrights Open Access us_US
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation ANA. Los orígenes de las matemáticas: de la antigüedad a la época moderna, SUPERPROF, 2016. Tomado de: https://www.superprof.es/blog/la-historia-de-las-matematicas/
dc.source.bibliographicCitation BRFX. Modelo de la frontera con los instrumentos musicales de la ilustración, 123RF. 2016. España. Tomado de: https://es.123rf.com/photo_66895588_modelo-de-la-frontera-con-los-instrumentos-musicales-de-la-ilustraci%C3%B3n.html
dc.source.bibliographicCitation CARRION, Vicente. La armonía de los números. 2008. Tomado de: https://www.fespm.es/IMG/pdf/dem2008_-_musica_y_matematicas.pdf
dc.source.bibliographicCitation CEPEDA, Ruth. El juego como estrategia lúdica de aprendizaje, MAGISTERIO. 2017. Bogotá D.C. Tomado de: https://www.magisterio.com.co/articulo/el-juego-como-estrategia-ludica-de-aprendizaje
dc.source.bibliographicCitation Decreto 1860 de 1996, art 44 materiales didácticos producidos por los docentes. pág.16. Tomado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-172061_archivo_pdf_decreto1860_94.pdf
dc.source.bibliographicCitation Escribir canciones. El arte de hacer canciones.S.F. Tomado de: https:// www.escribircanciones.com.ar/eoria-musical/4441-teoria-musical4441-figuras-musicales-html.html
dc.source.bibliographicCitation GARCIA, Arturo. Matemática y música, SABER MÀS, S.F. México. Tomado de: https://www.sabermas.umich.mx/archivo/articulos/40-numero-5/82-matematica-y-musica.html
dc.source.bibliographicCitation GARCIA, María. La importancia de la música para el desarrollo integral en la etapa de infantil, 2014. Bogotá. Tomado de: https://rodin.uca.es/xmlui/bitstream/handle/10498/16696/16696.pdf
dc.source.bibliographicCitation Ley 115 de febrero 8 de 1994, título II estructura del servicio educativo, cap. II, sección tercera. pág. 6. Tomado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
dc.source.bibliographicCitation Marco legal del diseño curricular en Colombia, pág. 5, objetivos específicos de la educación básica en el ciclo de primaria (art 21). Tomado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
dc.source.bibliographicCitation MORIN, Amanda. Entender las dificultades de su hijo con las matemáticas, UNDERSTOOD, 2017. Tomado de: https://www.understood.org/es-mx/learning-attention-issues/child-learning-disabilities/math-issues/understanding-your-childs-trouble-with-math
dc.source.bibliographicCitation MUNDO PRIMARIA, La música en el cerebro de los niños: 12 beneficios. S.F. Tomado de https://www.mundoprimaria.com/primaria/musica-ninos-beneficios.html
dc.source.bibliographicCitation NIÑO, Miguel. Metodología de la investigación: diseño y ejecución, EDICIONES DE LA U. 2011. Bogotá D.C. Tomado de https://goo.gl/FZSTPP
dc.source.bibliographicCitation ORTIZ, Lucia. La música como parte del aprendizaje educativo. FILOMUSICA. 2008. Bogotá. Tomado de: http://www.filomusica.com/aprendizaje.html
dc.source.bibliographicCitation PEREZ, Carlos. Educación, música y matemáticas: Un triángulo afinado en armonía, 2013. Valladolid. Tomado de: https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/3221/1/TFG-B.236.pdf
dc.source.bibliographicCitation PIMI. Pedagogos musicales. BLOG, 2012. Bogotá. Tomado de: http://pimii.blogspot.com/2012/05/pedagogos-musicales.html
dc.source.bibliographicCitation RUIZ, Manuel. Políticas públicas en salud y su impacto en el seguro popular en Culiacán, EUMED. 2011. México. Tomado de http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/enfoque_mixto.html
dc.source.bibliographicCitation S.N. Significado de la matemática, SIGNIFICADOS, 2016. Tomado de: https://www.significados.com/matematica


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account