DSpace Repository

El aprendizaje de valores a través del juego cooperativo para fortalecer la convivencia escolar en los estudiantes del grado kínder del jardín infantil barquito de papel

Show simple item record

dc.contributor.advisor Acero, Luz Mery
dc.contributor.author Florez Castañeda, Maria Camila
dc.contributor.author Velasco Escalante, Daniela
dc.contributor.author Segura Castro, Stefanny
dc.coverage.spatial Soacha (Cundinamarca) SPA
dc.date.accessioned 2019-07-10T21:59:03Z
dc.date.available 2019-07-10T21:59:03Z
dc.date.issued 2017-07-15
dc.identifier.citation Florez, M; Velasco, D & Segura, S; (2017); El aprendizaje de valores a través del juego cooperativo para fortalecer la convivencia escolar en los estudiantes del grado kínder del jardín infantil barquito de papel; (trabajo de grado); Corporación Universitaria Minuto de Dios; Soacha - Colombia SPA
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7617
dc.description Fortalecer la convivencia escolar mediante el aprendizaje de valores en los juegos cooperativos para propiciar un ambiente educativo armónico entre los estudiantes del grado kinder del Jardín infantil Barquito de Papel. Spa
dc.description.abstract El aprendizaje de valores a través de los juegos cooperativos para fortalecer la convivencia escolar como propuesta educativa, favorece la relación entre estudiantes y reduce de manera significativa los factores que obstaculizan el óptimo desarrollo de la convivencia pacífica entre ellos, permitiendo así el adecuado progreso de su coexistencia, además de reconocer el contexto educativo como un espacio potencialmente estratégico para resolver dificultades a nivel social. En este trabajo se da a conocer la importancia de fortalecer la convivencia escolar mediante los juegos cooperativos y el aprendizaje de valores, además de generar espacios lúdicos y estratégicos, los cuales se presentan como ejes centrales para la diversión, el aprendizaje y la libertad, brindando al docente herramientas oportunas para intervenir efectivamente en las problemáticas de tipo convivencial que frecuentemente se presentan en el ámbito de la educación. SPA
dc.language.iso es SPA
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios SPA
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source Colecciones Digitales Uniminuto SPA
dc.source Corporación Universitaria Minuto de Dios SPA
dc.subject Espacios Ludicos spa
dc.subject Convivencia spa
dc.subject Juegos spa
dc.subject Aprendizaje spa
dc.subject Valores spa
dc.title El aprendizaje de valores a través del juego cooperativo para fortalecer la convivencia escolar en los estudiantes del grado kínder del jardín infantil barquito de papel spa
dc.type Thesis _US
dc.description.abstractenglish Learning of values through cooperative games strengthen the school coexistence such as an educational proposal, the relationship between students is favored, and reduces the factors that prevents the coexistences development between them significantly, allowing the appropiate progress of their coexistence, recognizing the educational context as strategic spaces potentially, solving difficulties in the social level. In this work, the importance of strengthening school coexistence through cooperative games and learning of values is made known, creating ludic and strategic spaces as well, central axes for fun, learning and freedom. Giving to teacher the pertinent tools to intervene in the coexisting problems that are presented in the educational environment. US
dc.rights.accessrights Abierto (Texto completo) SPA
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) SPA
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil SPA
dc.type.spa Trabajo de Grado SPA
dc.source.bibliographicCitation Aron, A. M., & Neva, M. (2007). Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-97922007000200003
dc.source.bibliographicCitation Brown, G. (1990). Qué tal si jugamos... otra vez... Nuevas experiencias de los Juegos Cooperativos en la Educación Popular. Venezuela: Publicaciones Populares
dc.source.bibliographicCitation Bruner, J. S. (1984). Accion pensamiento y lenguaje. Madrid: Alianza
dc.source.bibliographicCitation Cajiao, F. (04 de Junio de 2012). El Tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11921605
dc.source.bibliographicCitation Chaux, E. (09 de noviembre de 2013). El Espectador. Obtenido de http://www.elespectador.com/noticias/educacion/el-pais-pionero-convivencia-escolar-articulo-457485
dc.source.bibliographicCitation COLCIENCIAS. (31 de Julio de 2012). Tipología de Proyectos de Carácter Científico, Tecnológico e Innovación. Colombia
dc.source.bibliographicCitation Coronado, M. (2008). Competencias sociales y convivencia. Buenos Aires, Argentina : Novedades Educativas. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=ZFf9BxV1INkC&printsec=frontcover&dq=habilidades+sociales+y+de+convivencia+libro&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjBj4StutfSAhUFQCYKHd0-AlcQ6wEIGTAA#v=onepage&q&f=false
dc.source.bibliographicCitation Duque Hoyos, R. (2006). Disciplinariedad, interdisciplinariedad, y transdisciplinariedad - Vínculos y límites. (I. D. Carmona Aranzazu, Ed.) Escritos, 14(32), 94-125
dc.source.bibliographicCitation Educacion, S. d. (10 de Abril de 2007). Secretaria de Educacion Distrital. Recuperado el Enero de 2017, de http://www.educacionbogota.edu.co/es/temas-estrategicos/bogota-presenta-el-sistema-distrital-de-convivencia-escolar
dc.source.bibliographicCitation González Lucini, F. (1990). Educación en valores y diseño curricular. Madrid.
dc.source.bibliographicCitation Lederach , J. P. (2000). El abece de la paz y los conflictos. Educación para la paz. La catarata
dc.source.bibliographicCitation Omecaña Cilla, R., & Ruíz Omecaña, J. V. (2005). Juegos cooperativos y educación física. Barcelona: Paidotribo.
dc.source.bibliographicCitation Omecaña, R., Puyuelo , E., & Ruíz, J. V. (2001). Explorar, jugar,cooperar: Bases teóricas y unidades didáctcas para la educación física escolar abordadas desde las actividades, juegos y métodos de cooperación. Barcelona: Paidotribo.
dc.source.bibliographicCitation Orlick, T. (2002). Libres para cooperar, libres para crear: (Nuevos juegos y deportes cooperativos). Barcelona: Paidotribo.
dc.source.bibliographicCitation Ruíz Omecaña , J. (2004). Pedagogía de los valores en la educación física . CCS.
dc.source.bibliographicCitation Ruíz Omecaña, J. V. (2015). Valores, adolescencia y deportes en equipo: Marco de intervención y referentes axiológicos de los adolescentes en su práctica deportiva. WANCEULEN EDITORIAL DEPORTIVA, S.L.
dc.source.bibliographicCitation Urrea Ospina, I. D. (2012 de Junio de 201). Guía para Elaboración de Documentos. 54. Bogotá, Colombia
dc.source.bibliographicCitation Urrea Ospina, I. D. (2013). Tecnología y Sociedad. Bogotá: Cidca
dc.source.bibliographicCitation Zorrilla, M. (2008). El juego en la infancia. Revista chilena de pediatría, Vol. 79.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account