DSpace Repository

Rol del estudiante de Comunicación Social-Periodismo en el campo de práctica profesional

Show simple item record

dc.contributor.advisor Perassi, Monica Patricia
dc.contributor.author Buitrago Quintero, Ricardo Alejandro
dc.coverage.spatial Zipaquira (Cundinamarac) SPA
dc.date.accessioned 2019-07-08T21:57:31Z
dc.date.available 2019-07-08T21:57:31Z
dc.date.issued 2018-11-28
dc.identifier.citation Buitrago,R; (2018); Rol del estudiante de Comunicación Social-Periodismo en el campo de práctica profesional; (trabajo de grado); Corporación Universitaria Minuto de Dios; Zipaquira - Colombia SPA
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7601
dc.description La presente es una sistematización de la práctica profesional que se llevó a cabo en la emisora Armoniaz 95.3Fm de Zipaquirá , la misma abarca el rol que se cumple como Community manager dentro de la empresa y medio de comunicación durante el año 2017 , partiendo de la primicia del reconocimiento que tiene este medio de comunicación en Zipaquirá cumpliendo ya una labor de información de 50 años, y cómo a raíz del cumplimiento del rol de Community manager se prevé un mejoramiento en la imagen y en la realización de un plan estratégico para las plataformas digitales SPA
dc.description.abstract La presente es una sistematización de la práctica profesional que se llevó a cabo en la emisora Armoniaz 95.3Fm de Zipaquirá , la misma abarca el rol que se cumple como Community manager dentro de la empresa y medio de comunicación durante el año 2017 , partiendo de la primicia del reconocimiento que tiene este medio de comunicación en Zipaquirá cumpliendo ya una labor de información de 50 años, y cómo a raíz del cumplimiento del rol de Community manager se prevé un mejoramiento en la imagen y en la realización de un plan estratégico para las plataformas digitales. Desarrollando el siguiente texto con el procedimiento investigativo que aporta Juliao dentro de la praxeología siendo la reconstrucción de sus 4 etapas (ver, juzgar, actuar y devolución creativa) los principales hitos de la reconstrucción por medio de la investigación de esta sistematización de práctica profesional. SPA
dc.language.iso es SPA
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios SPA
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source Colecciones Digitales Uniminuto SPA
dc.source Corporación Universitaria Minuto de Dios SPA
dc.subject Imagen spa
dc.subject Procedimiento Investigativo spa
dc.subject Reconstrucion spa
dc.subject Medios de comunicacion spa
dc.subject Informacion spa
dc.title Rol del estudiante de Comunicación Social-Periodismo en el campo de práctica profesional spa
dc.type Thesis US
dc.description.abstractenglish The present is a systematization of the professional practice that was carried out in the radio station Armoniaz 95.3Fm de Zipaquirá, it covers the role that is fulfilled as community manager within the company and means of communication during the year 2017, starting from the first of the recognition that this means of communication has in Zipaquirá already fulfilling an information task of 50 years, and how, following the fulfillment of the role of community manager, it is foreseen an improvement in the image and in the realization of a strategic plan for the platforms digital Developing the following text with the investigative procedure provided by Juliao within the praxeology being the reconstruction of its 4 stages (see, judge, act and creative return) the main milestones of the reconstruction by means of the investigation of this systematization of professional practice. US
dc.rights.accessrights Abierto (Texto completo) SPA
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) SPA
dc.publisher.program Comunicación Social y Periodismo SPA
dc.type.spa Sistematizacion SPA
dc.source.bibliographicCitation Alcantara Lopez, R. (2011). La comunicación como herramienta clave del Community manager. Vivat Academia Revista de Comunicación. 117, 1405-1416.
dc.source.bibliographicCitation Alhama Campillo, C & Martínez Castelló, A & Ruiz Hernández, A (2011) La Estrategia de Comunicación 2.0 En los Eventos Empresariales, Dpto. Comunicación y Psicología social, 118.
dc.source.bibliographicCitation Castelló Martínez, A. (2010). Una nueva figura profesional: el Community Manager. Revista de la Red Académica Iberoamericana de comunicación. 1, 74-97
dc.source.bibliographicCitation Cobos, T. (2011). Y surge el Community manager, Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. 16, 1-16.
dc.source.bibliographicCitation Caraballo Pérez, Y. (2007). La gestión de contenidos en portales Web, Contribuciones Cortas Acimed. 15(3), 1-8.
dc.source.bibliographicCitation Garcia, F. & Gertrudix, M. (2011) Naturaleza y características de los servicios y Contenidos digitales abiertos. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. 16,125-138
dc.source.bibliographicCitation Dans, E. (2007) La empresa y la web 2.0. Harvard Deusto Marketing y Ventas. 9, 1-8.
dc.source.bibliographicCitation Fumero Reverón, A (2011) IRC 2.0. Medios para la información, la relación y la Comunicación en la web 2.0. Universidad Politécnica de Madrid, Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, 2004
dc.source.bibliographicCitation Vargas Juliao, G. (2011) El enfoque praxeológico, Facultad de Educación (EDU) Departamento de Pedagogía - Escuela de Alta Docencia, 164.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account