DSpace Repository

Análisis de los factores laborales y extra laborales que describen el comportamiento del ausentismo laboral en el Hotel Imperio y Cia SAS, comprendido en el periodo 2018

Show simple item record

dc.contributor.advisor Toledo Cubillos, Cesar Fredy
dc.contributor.author Rubio López, Hugo Andrés
dc.contributor.author Merchan López, Jerson Duvan
dc.coverage.spatial Girardot (Cundinamarca) es_ES
dc.date.accessioned 2019-07-04T18:20:59Z
dc.date.available 2019-07-04T18:20:59Z
dc.date.issued 2019-06-15
dc.identifier.citation Rubio, H. y Merchan, J. (2019). Análisis de los factores laborales y extra laborales que describen el comportamiento del ausentismo laboral en el Hotel Imperio y Cia SAS, comprendido en el periodo 2018. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Girardot -Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7566
dc.description Analizar los factores laborales y extra laborales que describen el comportamiento del ausentismo laboral en el Hotel Imperio y Cia SAS comprendido en el periodo 2018. es_ES
dc.description.abstract El ausentismo laboral es un tema que involucra altos costos para cualquier empresa, independientemente del tipo de prestación de servicios que involucre. En el sector turístico Hotelero es aún más relevante teniendo en cuenta que si el trabajador no asiste, ya sea por enfermedad general u otro motivo, esta situación generará un impacto operativo y económico para la organización cuyo objetivo es Analizar los factores laborales y extra laborales que describen el comportamiento del ausentismo laboral en el Hotel Imperio y Cía SAS, comprendido en el periodo 2018. Estudio retrospectivo de corte transversal, 20 colaboradores del Hotel Imperio y Cia SAS, en Ibagué durante el año 2018.Criterios de inclusión: hombres y mujeres, con contratación directa, incapacidades médicas. Criterios de exclusión: personal de contratación indirecta, personal en pasantía y de apoyo externo. Información tomada de la base de datos de incapacidades. Se presentaron 25 incapacidades que representaron 314 días perdidos causados por enfermedad general, accidente común, accidente de trabajo, enfermedad laboral y otros. La mayor causa del ausentismo es enfermedad general. El sistema digestivo es el más afectado, seguido del respiratorio, osteomuscular y sistema nervioso central los trabajadores con contrato indefinido, género, área operativa, administrativa entre otras variables. Sin embargo en los resultados evidenciados se debe tener en cuenta la población general y su distribución por genero para variables como género, área, cargos entre otros, por lo que se requiere un exhaustivo análisis estadísticos para establecer si hay diferencia significativa entre la población colaboradora expuesta. es_ES
dc.format.extent 83 Páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf us_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Ausentismo es_ES
dc.subject Incapacidades es_ES
dc.subject Factores laborales es_ES
dc.subject Extra laborales es_ES
dc.subject Enfermedad general es_ES
dc.subject Altos costos es_ES
dc.title Análisis de los factores laborales y extra laborales que describen el comportamiento del ausentismo laboral en el Hotel Imperio y Cia SAS, comprendido en el periodo 2018 es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.description.abstractenglish Work absenteeism is an issue that involves high costs for any company, regardless of the type of service delivery involved. In the tourism sector Hotel is even more relevant considering that if the worker does not attend, either by general illness or other reason, this situation will generate an operational and economic impact for the organization whose objective is to analyze the factors describing the behaviour of absenteeism at Hotel Imperio y Cía SAS, which is 2018. Retrospective cross-sectional study, 20 employees of the Hotel Imperio and Cia SAS, in Ibagué during the year 2018.Inclusion criteria: men and women, with direct contracting, medical disabilities. Exclusion criteria: indirect recruitment staff, internship staff and external support. Information taken from the disability database. There were 25 disabilities that accounted for 314 days lost due to general illness, common accident, work accident, occupational disease and others. The biggest cause of absenteeism is general illness. The digestive system is the most affected, followed by the respiratory, osteomuscular and central nervous system workers with indefinite contract, gender, operational area, administrative among other variables. However, the evidenced results should take into account the general population and its distribution by gender for variables such as gender, area, charges among others, so a thorough statistical analysis is required to establish if there is a difference significant among the exposed collaborating population. us_US
dc.subject.keywords Absenteeism us_US
dc.subject.keywords Disabilities us_US
dc.subject.keywords Labor and extra us_US
dc.subject.keywords Work factors us_US
dc.subject.lemb Licencias por enfermedad es_ES
dc.subject.lemb Ausentismo laboral es_ES
dc.subject.lemb Administración de personal es_ES
dc.subject.lemb Jornada de trabajo es_ES
dc.rights.accessrights Full Open Access es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a distancia) es_ES
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Beltran Ginna, V. P. (s.f.). Análisis Descriptivo del Ausentismo Laboral por causa médica. Programa Salud Ocupacional. Universidad Sur Colombiana, Neiva. (2008)
dc.source.bibliographicCitation Beltran, G. V. (s.f.). Análisis descriptivo del ausentimo laboral por causa médica. Análisis descriptivo del ausentimo laboral por causa médica. Universidad Sur, Colombiana, Neiva.(2008)
dc.source.bibliographicCitation Carol F. Velásquez1, 2. ,. (1 de enero de 2017). www.scielo.org. Obtenido de www.scielo.org: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728- 59172017000100002&lang=pt
dc.source.bibliographicCitation Cuevas Yuridi, G. T. (s.f.). Caracterización del ausentismo laboral. Caracterización del ausentismo laboral. Universidad del Rosario, Bogota. (2011)
dc.source.bibliographicCitation Cuevas, Y. (2011). Caracterizacion de Ausentismo Laboral. (Tesis de Salud Ocupacional. Universidad del Rosario, Bogota
dc.source.bibliographicCitation Editorial, P. C. (3 de abril de 2018). Punto critico.com. Obtenido de Punto critico.com: http://puntocritico.com/2018/04/03/la-ley-de-pobres-y-la-revuelta-campesina-inglesaen- el-siglo-xviii-la-ley-que-obligaba-a-los-trabajadores-a-aceptar-cualquier-salarioque- les-ofrecieran-y-asi-quedar-totalmente-a-merced-del-capital/#ref1
dc.source.bibliographicCitation Edwin Alexis Cataño Saldarriaga1, E. C. (s.f.). Factores asociados al absentismo laboral en los empleados de una institución de. Grupo de investigación observatorio de salud pública. Facultad de Medicina. Universidad CES., Medellin, Colombia. (2005)
dc.source.bibliographicCitation Forero, A. D. (s.f.). Descripcion de ausentismo laboral. Especializacion en Salud Ocupacional. Universidad Libre, Santiago de Cali.(2016)
dc.source.bibliographicCitation Forero, A. N. (s.f.). Caracterización del ausentismo laboral en una empresa del sector salud del suroccidente colombiano para el año 2016. Caracterización del ausentismo laboral en una empresa del sector salud del suroccidente colombiano para el año 2016. Universidad Libre, Santiago de Cali
dc.source.bibliographicCitation Garcia, V. C. (s.f.). Caracterización del ausentismo Laboral. Trabajo de grado Salud Ocupacional. Universidad del Rosario, Bogota. (2011)
dc.source.bibliographicCitation hospitalarios, A. l. (1 de Marzo de 2006). WWW.SCIELO.ORG. Obtenido de WWW.SCIELO.ORG: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325- 29572016000100007&lang=pt
dc.source.bibliographicCitation Infocop. (2009). Salud Mental y Ausentismo Laboral: Un binomio por resolver. En Infocop, Salud Mental y Ausentismo Laboral: Un binomio por resolver (pág. 4). España: Consejo General de Colegios Oficiales de Psicologos
dc.source.bibliographicCitation Jordi Tous-Pallarès Pallarès1, R. F. (2 de Junio de 2014). Papeles del Psicólogo, 2014. Vol. 35(1), pp. 59-65. Obtenido de Papeles del Psicólogo, 2014. Vol. 35(1), pp. 59-65: www.papelesdelpsicologo.es/pdf/2322.pdf
dc.source.bibliographicCitation Julio, B. O. (s.f.). Identificación de accidentes y ausentismo laboral como elementos básicos para la propuesta de un modelo educativo de autocuidado en trabajadores de una empresa del sector de la construcción de Barranquilla. Identificación de accidentes y ausentismo laboral como elementos básicos para la propuesta de un modelo educativo de autocuidado en trabajadores de una empresa del sector de la construcción de Barranquilla. Universidad Libre, Barranquilla. (2017).
dc.source.bibliographicCitation Latinoamérica, I. s. (11 de Agosto de 2018). El ausentismo laboral, una problematica mundial. 2035 Sunset Lake Road, Newark, DE, USA, Newark, USA
dc.source.bibliographicCitation Lucero Peña, Á. (25 de Febrero de 2018). DOCPLAYER. Obtenido de DOCPLAYER: https://docplayer.es/67080613-Ausentismo-laboral-1.html
dc.source.bibliographicCitation Morales, F. (27 de Septiembre de 2018). Ausentismo Laboral en Colombia. (D. Escobar, Entrevistador)
dc.source.bibliographicCitation Morales, F. (27 de Septiembre de 2018). Ausentismo Laboral en Colombia. (D. Escobar, Entrevistador)
dc.source.bibliographicCitation Trejos Ocampo, F. A. (s.f.). Estudio del costo y principales causas del ausentismo laboral en las empresa afiliadas a la ANDI secciona. Ingenieria Industrial. ANDI, Risalda Quindio.
dc.source.bibliographicCitation Victor, G. C. (2011). Ausentismo Laboral y Salud. Revista retos 11(1), 13-25.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account