DSpace Repository

Impacto del uso pedagógico de los ava en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las estudiantes de Lipid de UNIMINUTO CT La Mesa Cundinamarca.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pulido Díaz, Alba Enit
dc.contributor.author Alvarado Zamora, Cindy Tatiana
dc.contributor.author Varón Duarte, Mónica Alexandra
dc.coverage.spatial La Mesa (Cundinamarca) es_ES
dc.date.accessioned 2019-07-04T15:28:50Z
dc.date.available 2019-07-04T15:28:50Z
dc.date.issued 2019-05-28
dc.identifier.citation Alvarado, C. y Varón, M. (2019). Impacto del uso pedagógico de los ava en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las estudiantes de Lipid de UNIMINUTO CT La Mesa Cundinamarca. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, La Mesa - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7560
dc.description Facilitar la adquisición de conocimientos básicos en el uso de los AVA a través de una estrategia de inducción en sesiones prácticas para mejorar las competencias de los estudiantes en el manejo de los recursos y actividades que ofrece la plataforma MOODLE para estudiantes con el fin de lograr procesos de aprendizajes de calidad, a través del estudio de contenidos y la realización de las actividades propuestas potenciando el trabajo autónomo y el trabajo cooperativo. es_ES
dc.description.abstract La presente monografía evidencia el proceso de la propuesta de investigación fundamentada bajo la línea de innovación y tecnología, y tiene como objetivo principal medir el impacto que ocasiona el uso pedagógico de los AVA, en los estudiantes Uniminuto de La Mesa y por medio de los resultados académicos establecer la participación de los mismos en este proceso. Para llegar a cumplir con este objetivo se desarrollaron una serie de acciones para establecer la relación existente entre el estudiante Uniminuto y las herramientas virtuales y tecnológicas disponibles en su proceso de formación. Infantes por sus derechos es un semillero de investigación compuesto por estudiantes de Uniminuto, que pretende no solo fortalecer el proceso de formación académica de sus integrantes por medio de la riqueza del arte de investigar, sino también por medio de la propuesta “impacto del uso pedagógico de los AVA en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de Uniminuto de La Mesa”, establecer la incidencia del impacto del uso de las TIC, en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la población estudiada, es decir se pretende conocer si el estudiante que usa todas las herramientas tecnológicas en pro de su proceso de formación profesional, tiene resultados académicos favorables para su conocimiento. es_ES
dc.format.extent 81 Páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf us_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Ambientes virtuales de aprendizaje es_ES
dc.subject Estrategia de inducción es_ES
dc.subject Enseñanza es_ES
dc.subject Aprendizaje es_ES
dc.subject Procesos es_ES
dc.title Impacto del uso pedagógico de los ava en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las estudiantes de Lipid de UNIMINUTO CT La Mesa Cundinamarca. es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.description.abstractenglish This monograph evidences the process of the research proposal based on the line of innovation and technology, and its main objective is to measure the impact caused by the pedagogical use of the VPA, in the Uniminuto de La Mesa students and through the results academics establish the participation of them in this process. To achieve this goal, a series of actions were developed to establish the existing relationship between the Uniminuto student and the virtual and technological tools available in the training process. Infants for their rights is a seedbed of research composed of Uniminuto students, which aims not only to strengthen the process of academic formation of its members through the richness of the art of research, but also through the proposed "impact of pedagogical use of AVAs in the teaching-learning processes of Uniminuto de La Mesa students ", establish the incidence of the impact of the use of ICTs in the teaching-learning processes of the population studied, that is, it is intended to know if the student who uses all the technological tools in favor of his professional training process, has favorable academic results for his knowledge. us_US
dc.subject.keywords Virtual learning environments us_US
dc.subject.keywords Induction strategy us_US
dc.subject.keywords Teaching and learning us_US
dc.subject.lemb Enseñanza universitaria es_ES
dc.subject.lemb Educación es_ES
dc.subject.lemb Estudiantes es_ES
dc.subject.lemb Usuarios de información es_ES
dc.rights.accessrights Full Open Access es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil es_ES
dc.type.spa Monografía es_ES
dc.source.bibliographicCitation [1] UNESCO. (2005). Nuevas ignorancias, nuevas alfabetizaciones - Aprender a convivir en un mundo globalizado. [Online] Retomado de: http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=22466&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html
dc.source.bibliographicCitation [2] Vilches, R. (2005). Integración de las Tics a la cultura docente, revista enfoques educacionales. [Online] Retomado de: http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/enfoques/09/Vilches_N7_2005.pdf
dc.source.bibliographicCitation [3] Herrera, L. (2002). Las fuentes del aprendizaje en ambientes virtuales educativos Reencuentro, Análisis de Problemas Universitarios. núm. 35. pp. 69-74. [Online] Retomado de: http://www.redalyc.org/html/340/34003507/
dc.source.bibliographicCitation [4] Espinoza, L. (2013). Determinación del impacto de la aplicación de una metodología de aprendizaje en un Ambiente Virtual (AVA). [Online] Retomado de: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4131
dc.source.bibliographicCitation [5] Agudelo, M. (2009). Importancia del diseño instrucciones en ambientes virtuales de aprendizaje. [Online] Retomado de: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/32247656/14.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1527805926&Signature=6bVP6rwLSab5Vnf%2BRSSYEdpb9MM%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DImportancia_del_diseno_instruccional_en.pdf
dc.source.bibliographicCitation [6] Guitert, M. y Jiménez, F. (2000). Trabajo cooperativo en entornos virtuales de aprendizaje. [Online] Retomado de: http://especializacion.una.edu.ve/Telematicaeducativa/paginas/Lecturas/UnidadIII/TCEV.pdf
dc.source.bibliographicCitation [7] Herrera, M.(2009) (Revista Iberoamericana de Educación, ISSN: 1681-5653), Consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprendizaje: una propuesta basada en las funciones cognitivas del aprendizaje. [Online] Retomado de: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/38924602/Consideraciones_para_el_Diseno_Didactico_AVA.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires= 1524522415&Signature=bL%2Fh0WSh40kh41pBKtH0tP%2Fa1O4%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DConsideraciones_para_el_Diseno_Didactico.pdf
dc.source.bibliographicCitation [8] Según Cabero, J. (1999), reseñas tecnología educativa. [Online] Retomado de: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/39137939/9_resena_2Julio_Cabero.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1524525419&Signature=s%2F%2Fxlst7WMV1cmusNE4kDc6FwXc%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3D9_resena_2Julio_Cabero.pdf
dc.source.bibliographicCitation [9] Dans, E. (2009), Educación online: plataformas educativas y el dilema de la apertura. [Online] Retomado de: http://www.redalyc.org/pdf/780/78011179010.pdf
dc.source.bibliographicCitation [10] Aguerrondo, I. (2009), Conocimiento complejo y competencias educativas. [Online] Retomado de: http://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/123456789/4264/Conocimiento%20complejo%20y%20competencias%20educativas.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.source.bibliographicCitation [11] Scagnoli, N. (2000), "El aula virtual: usos y elementos que la componen." [Online] Retomado de: https://www.ideals.illinois.edu/bitstream/handle/2142/2326/AulaVirtual.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.source.bibliographicCitation [12] Suarez, C. (2009), Los entornos virtuales de aprendizaje como instrumento de mediación. [Online] Retomado de: https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/56462/1/TEE2003_V4_entornosvirtualespdf.pdf
dc.source.bibliographicCitation [13] Marqués, P. (2012), impacto de las Tic en la educación: funciones y limitaciones. [Online] Retomado de: file:///C:/Users/HOGAR/Downloads/Dialnet-ImpactoDeLasTicEnLaEducacion-4817326.pdf
dc.source.bibliographicCitation [14]Moreno, P. & Suárez, J. (2010). Las TIC como apoyo a la interacción entre estudiantes y docentes en el desarrollo de las prácticas profesionales en la facultad de educación de Uniminuto. [Online] Retomado de: http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/handle/10656/815
dc.source.bibliographicCitation [15] Silva, L. (2016). Introducción a los métodos Exegéticos: Desarrollo de un ambiente virtual de aprendizaje desde el enfoque praxeológico de Uniminuto. [Online] Retomado de: http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/4387/TAMB_SilvaPerezLuisEmiro_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.source.bibliographicCitation [16] García, D., García, A., & Antonio, V. (2009).Caracterización pedagógica de los entornos virtuales de aprendizaje.[Online] Retomado de: http://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/viewFile/2976/3012
dc.source.bibliographicCitation [17] Martínez, Mª. E. y Raposo, M. (2006). Las TIC en manos de los estudiantes universitarios, Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 5 (2), 165‐176. [Online] Retomado de: http://relatec.unex.es/article/view/235/221
dc.source.bibliographicCitation [18] Neri et al. (2011). Bienes de Conocimientos, Bienes de Consumo. Usos de las TICS en estudiantes universitarios. III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVIII Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [Online] Retomado de: https://www.aacademica.org/000-052/55


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account