DSpace Repository

Estudio de viabilidad para la creación de una empresa transformadora de llantas en Pereira.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Serna Osorio, Diego Fernando
dc.contributor.author Alzate, Diana Carolina
dc.contributor.author García, Jaime Alexander
dc.contributor.author Gelacio, Emerson
dc.coverage.spatial Pereira (Risaralda) es_ES
dc.date.accessioned 2019-07-02T21:30:55Z
dc.date.available 2019-07-02T21:30:55Z
dc.date.issued 2019-06-01
dc.identifier.citation Alzate, D., García, J. M. y Gelacio, H. (2019). Estudio de viabilidad para la creación de una empresa transformadora de llantas en Pereira. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pereira - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7554
dc.description Determinar la viabilidad de crear una empresa en la ciudad de Pereira, la cual transforme llantas usadas en productos útiles. es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo enmarca una idea de negocio de una empresa dedicada a la recolección y procesamiento de llantas usadas en la ciudad de Pereira por medio de su trituración, separando del caucho el acero y los productos textiles para obtener GCR (Grano de Caucho Reciclado), con el fin de darles un uso en el sector de la industria, contribuyendo de esta manera a la economía local y al impacto ambiental que estas generan. Dicha idea es importante debido a que no hay mucha regulación sobre el parque automotor y los residuos secundarios que a su vez genera. El estudio de mercado se basa en el análisis de la estructura actual del mercado regional para entender las condiciones del mismo, identificando oportunidades y a su vez estrategias dirigidas; para ello se tienen claros los aspectos técnicos requeridos para obtener el producto final, partiendo desde el acopio, necesidades, requerimientos, obteniendo un producto competente y de calidad. Acompañado de dichos estudios se identifica la competencia potencial dedicados a dicha actividad en la ciudad de Pereira, de acuerdo a ese estudio es necesario verificar las empresas legalmente constituidas comparando con el marco legal y administrativo para su constitución y funcionamiento, evaluando el impacto social y ambiental que traería consigo la implementación de la empresa. El modelo financiero contempla las inversiones requeridas para la puesta en marcha de la empresa y se analizan las principales matrices financieras de rentabilidad. Adicionalmente se exponen las estrategias que se pueden contemplar para lograr el objetivo de sostenibilidad de la organización y se plantean algunas recomendaciones. La idea de negocio demostrará la viabilidad que puede tener la ejecución de este tipo de proyecto en la región. es_ES
dc.format.extent 123 Páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Estudios es_ES
dc.subject Llantas usadas es_ES
dc.subject Modelo financiero es_ES
dc.subject Rentabilidad es_ES
dc.subject Transformación de llantas es_ES
dc.title Estudio de viabilidad para la creación de una empresa transformadora de llantas en Pereira. es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.description.abstractenglish He present work frames a business idea of a company dedicated to the collection and processing of used tires in the city of Pereira through its crushing, separation of rubber and steel from textile products to obtain GCR (Recycled Rubber Grain), with the In order to give them a use in the industrial sector, contributing in this way to the local economy and the environmental impact they generate. This idea is important because there is not much regulation on the fleet of vehicles and secondary waste that in turn generates. The market study is based on the analysis of the current structure of the regional market to understand the market conditions, identifying opportunities and at the same time directed strategies; for this, the technical aspects required to obtain the final product are clear, from the collection, needs, requirements, obtaining a competent product and quality. Accompanied by these studies, the potential competition dedicated to this activity in the city of Pereira is identified, according to this study it is necessary to verify the legally constituted companies in comparison with the legal and administrative framework for their constitution and operation, evaluating the social aspects and social. Environmental impact that the implementation of the company would bring. The financial model contemplates the investments required for the startup of the company and analyzes the main financial matrices of profitability. us_US
dc.subject.keywords Studies us_US
dc.subject.keywords Financial model us_US
dc.subject.keywords Profitability us_US
dc.subject.lemb Residuos de neumáticos es_ES
dc.subject.lemb Neumáticos es_ES
dc.subject.lemb Ruedas es_ES
dc.subject.lemb Artículos de caucho es_ES
dc.rights.license Full Open Access es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Administración de Empresas es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation ALCALDIA DE PEREIRA. (14 de noviembre de 2018). ALCALDIA DE PEREIRA. Obtenido de ALCALDIA DE PEREIRA: http://www.pereira.gov.co/NuestraAlcaldia/SaladePrensa/Paginas/ALCALD%C3%8DAEMPRENDER%C3%81-TERCERA-FASE-DE-%E2%80%9CA-TAPAR-HUECOS-SEDIJO%E2%80%9D.aspx
dc.source.bibliographicCitation ALCALDIA DE PEREIRA. (mayo de 2019). ALCALDÍA REALIZÓ LA PRIMERA FERIA DEL RECICLAJE. Obtenido de ALCALDÍA REALIZÓ LA PRIMERA FERIA DEL RECICLAJE: http://www.pereira.gov.co/NuestraAlcaldia/SaladePrensa/Paginas/ALCALD%C3%8DAREALIZ%C3%93-LA-PRIMERA-FERIA-DEL-RECICLAJE-.aspx
dc.source.bibliographicCitation Aseo de Pereira. (2016). CAMPAÑA LLANTAS VERDES. Obtenido de CAMPAÑA LLANTAS VERDES: http://aseopereira.gov.co/campana-llantas-verdes/
dc.source.bibliographicCitation ATESA DE OCCIDENTE. (19 de Diciembre de 2018). ATESA DE OCCIDENTE. Obtenido de ATESA DE OCCIDENTE: http://www.atesadeoccidente.com/negocios-verdes-conrentabilidad-social/
dc.source.bibliographicCitation AUMENTA PARQUE AUTOMOTOR EN EL MUNICIPIO DE PEREIRA. (19 de OCTUBRE de 2018). CONCEJO DE PEREIRA. Obtenido de CONCEJO DE PEREIRA: http://www.concejopereira.gov.co/es/aumenta-parque-automotor-en-el-municipio-depereira-EV1378
dc.source.bibliographicCitation Beatriz, G. (7 de enero de 2019). Cómo nos afecta la contaminación ambiental a los seres humanos. Obtenido de Ecologia verde: https://www.ecologiaverde.com/como-nos-afectala-contaminacion-ambiental-a-los-seres-humanos-1762.html
dc.source.bibliographicCitation Camara de Comercio de Bogotá. (Octubre de 2006). Guia para el manejo de llantas. Obtenido de file:///C:/Users/Portatil/Downloads/GUIA%20PARA%20MANEJO%20DE%20LLANT AS.pdf
dc.source.bibliographicCitation CAMARA DE COMERCIO DE PEREIRA. (2019). ¿Cómo Constituir una sociedad por accciones simplificadas S.A.S. Pereira Risaralda: centro de atencion empresarial.
dc.source.bibliographicCitation Carlos, R. C. (1925). Fundamentos de Administración. Bogotá: Ecoe
dc.source.bibliographicCitation CCCBALC. (2013). El uso de llantas recicladas. Revista Didactica Ambiental, 125-127.
dc.source.bibliographicCitation Cesar Castro & Liliana Diaz. (2017). IMPLEMENTACIÓN DEL GRANO DE CAUCHO RECICLADO. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2633/Diazcesar2017.pdf
dc.source.bibliographicCitation Concejo de Pereira. (19 de Octubre de 2018). Concejo de pereira. Obtenido de Concejo de pereira: http://www.concejopereira.gov.co/es/aumenta-parque-automotor-en-elmunicipio-de-pereira-EV1378
dc.source.bibliographicCitation CONSEJO DE PEREIRA. (19 de octubre de 2018). http://www.concejopereira.gov.co. Obtenido de http://www.concejopereira.gov.co/es/aumenta-parque-automotor-en-el-municipio-depereira-EV1378
dc.source.bibliographicCitation Dario, B. T. (2013). Proceso administrativo para las organizaciones del siglo XXI. Bogota: Pearson.
dc.source.bibliographicCitation El País. (16 de Enero de 2019). El País. Obtenido de El País: https://www.elpais.com.co/colombia/el-57-del-parque-automotor-en-colombia-sonmotos-runt.html
dc.source.bibliographicCitation EL TIEMPO. (2019). Comienza era de vías que se harán con llantas usadas/ Del archivo. BOGOTA D.C.: ELTIEMPO.
dc.source.bibliographicCitation Fernandez, J. (2014). Daño ambiental en Pereira . Pereira : Gobernación de Risaralda. .
dc.source.bibliographicCitation INCRENTA. (2016). Marketing industrial: bases para una estrategia de captación. Bogota DC.
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. (julio de 2017). Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. Obtenido de Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/d9- res%201326%20de%202017.pdf
dc.source.bibliographicCitation Patricia del pilar Cardona Urrutia. (2016). Obtenido de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/6123/6581186132C268ef.pdf ?sequence=1&isAllowed=y
dc.source.bibliographicCitation Pedro Oliveros & Delvis Aguas. (2015). Obtenido de http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2015/160322.pdf
dc.source.bibliographicCitation Pelaéz, M. (2013). Legalidad de constitución empresarial . Bogotá: Cámara de Comercio .
dc.source.bibliographicCitation Ramirez, D. (2012). Protección del medio ambiente. Icaro., 13-15 .
dc.source.bibliographicCitation RED+ NoticiasBogotá. (marzo de 2019). RED+. Obtenido de RED+: http://www.redmas.com.co/colombia/ani-adjudicara-asociaciones-publico-privadas-laconstruccion-vias-colombia/
dc.source.bibliographicCitation Revista autocrash. (2018). Final al frustrado proceso en la disposición de llantas usadas. Revista autocrash.
dc.source.bibliographicCitation Revista autocrash. (2018). Final al frustrado proceso en la disposición de llantas usadas. Revista autocrash.
dc.source.bibliographicCitation REVISTA DINERO. (13 de 12 de 2018). Obtenido de https://www.dinero.com/edicionimpresa/informe-especial/articulo/proyectos-de-infraestructura-en-las-regiones-para-el2019/265310
dc.source.bibliographicCitation RISARALDA HOY. (Agosto de 2018). Obtenido de RISARALDA HOY: https://risaraldahoy.com/avanzan-procesos-de-proyectos-viales-para-dosquebradas/
dc.source.bibliographicCitation Vergara, E. (2006). Cuidado de la ergonomía para productos post-modernos. Chile: Santa Clara.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account