DSpace Repository

Sistematización de la práctica profesional apoyo en la implementación SGSST con base al fortalecimiento de trabajo seguro en alturas en la empresa Construcciones Luis Aníbal Vásquez año 2018.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Díaz Yermanos, Ana María
dc.contributor.author Ospina Montoya, Natalia
dc.coverage.spatial Pereira (Risaralda) es_ES
dc.date.accessioned 2019-07-02T20:41:21Z
dc.date.available 2019-07-02T20:41:21Z
dc.date.issued 2019-06-01
dc.identifier.citation Ospina, N. (2019). Sistematización de la práctica profesional apoyo en la implementación SGSST con base al fortalecimiento de trabajo seguro en alturas en la empresa Construcciones Luis Aníbal Vásquez año 2018. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Pereira - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7553
dc.description Sistematizar la práctica profesional, “Apoyo en la implementación del SGSST con base al fortalecimiento de trabajo seguro en alturas en la empresa Construcciones Luis Aníbal Vásquez en el año 2018 cuyo eje de sistematización es: Mitigar accidentalidad De trabajo seguro en alturas a partir de medidas de intervención desde el rediseño con énfasis en el control de ingeniería. es_ES
dc.description.abstract La sistematización de la práctica profesional fue realizada en la Empresa Construcciones Luis Aníbal Vásquez ubicada en la ciudad de Pereira, dedicada a la construcción de obras civiles; allí se fortaleció la implementación y ejecución del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo desde el fortalecimiento de andamio colgante, el eje de sistematización se enfoca en : Mitigar accidentalidad de trabajo seguro en alturas a partir de medidas de intervención desde el rediseño, con énfasis en el control de ingeniería de acuerdo a la identificación y evaluación de riesgos actos y condiciones subestándar en el campo de práctica. Uno de los objetivos propuestos para trabajar por el mejoramiento de estas condiciones en la empresa fue implementar y rediseñar un andamio colgante de estructura metálica que cumpla o se acerque la norma NTC 2234, en la evaluación de las actividades se evidenció actividades con andamio colgante elaborado de manera manual, es decir, en guadua y tableros de madera siendo una de las prácticas más frecuentes en el sector constructor, pues la construcción de edificios y torres requieren de plataformas y en la mayoría de obras utilizan armado de andamio manual en guadua y teleras. Éstos andamios no garantizan la seguridad de los trabajadores es por ello que se debe tener en cuenta un sinfín de medidas preventivas para el uso de estos equipos, en caso de no tener en cuenta todas éstas medidas de control y normatividad, es posible que se esté contribuyendo a la tasa de accidentalidad en el País. De acuerdo a lo anterior se realizó una propuesta en un comité para lograr la implementación de un nuevo andamio colgante con estructura metálica y con la resistencia que pide la norma, anteriormente mencionada con el fin de adicionar al SG-SST de la empresa Construcciones Luis Aníbal Vásquez un estándar de trabajo para andamio colgante, una lista de inspección diaria y armado de andamio como de análisis de trabajo seguro. De acuerdo a la reunión de Directivos en obra aprueban el plan de mejora y se procede a cotizar el diseño y el alquiler de sus partes principales cómo el sistema de malacate, cables de acero, perros para el sostenimiento de ellos, rodapiés, baranda metálica y malla protectora. es_ES
dc.format.extent 75 Páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf us_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Andamio colgante es_ES
dc.subject Puntos de anclaje es_ES
dc.subject Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo es_ES
dc.subject Estándar de seguridad es_ES
dc.subject Trabajo en alturas es_ES
dc.title Sistematización de la práctica profesional apoyo en la implementación SGSST con base al fortalecimiento de trabajo seguro en alturas en la empresa Construcciones Luis Aníbal Vásquez año 2018. es_ES
dc.title.alternative Eje de Sistematización: Mitigar accidentalidad De trabajo seguro en alturas a partir de medidas de intervención desde el rediseño con énfasis en el control de ingeniería. es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.description.abstractenglish The systematization of the professional practice was carried out in the Constructions Luis Anibal Vasquez Company, located in the city of Pereira, dedicated to the construction of civil works; The implementation and execution of the Occupational Safety and Health Management System must be strengthened since the establishment of suspended scaffolding, the systematization axis focuses on: Mitigating accidentally of safe work in heights from intervention measures from the redesign, in the field of practice. One of the proposed objectives to work for the improvement of these conditions in the company was to implement and redistribute a suspended scaffolding of the urban structure that met the norm NTC 2234, in the evaluation of the activities the activity with the hanging suspended scaffolding is evidenced in fact manual way, that is to say, in bamboo and wooden boards as one of the most frequent practices in the construction sector, as well as the construction of buildings and towers require platforms and in most of the works are used manual scaffolding in gradual and teleras. us_US
dc.subject.keywords Hanging scaffolding us_US
dc.subject.keywords Anchor points us_US
dc.subject.keywords Occupational health and safety management system us_US
dc.subject.keywords Security standard us_US
dc.subject.keywords Work in heights us_US
dc.subject.lemb Administradores de riesgos es_ES
dc.subject.lemb Legislación laboral es_ES
dc.subject.lemb Reglas de seguridad es_ES
dc.subject.lemb Seguridad industrial – legislación es_ES
dc.rights.license Full Open Access us_US
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional es_ES
dc.type.spa Sistematización es_ES
dc.source.bibliographicCitation (Blas Romero / 2014) El riesgo principal o el que suele darse con mayor frecuencia e implicar consecuencias de mayor gravedad es el de CAIDAS A DISTINTO NIVEL. DEGESCH / CENTRO DE CAPACITACIÓN MÉXICO.
dc.source.bibliographicCitation (AE. ANDESCOL ANTIOQUIA 2016) El sistema de Andamio Colgante Andescol, ha sido construido acorde a la norma colombiana NTC 2234 y las exigencias de la norma europea UNEEN 1808= 2000 + A1: 2010, razones para afirmar que el sistema presenta un funcionamiento seguro.
dc.source.bibliographicCitation Álvarez, R. (2016). Salud Pública y Medicina Preventiva. Colombia: el manual moderno Colombia S.A.S
dc.source.bibliographicCitation Fernández, C., Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill
dc.source.bibliographicCitation Henao, F. (2013). Riesgos Físicos, ruido, iluminación y temperatura. ..... : Ecoe Ediciones


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account