DSpace Repository

Sistematización de la práctica profesional “Crear una herramienta de trabajo con procesos parametrizados, los cuales faciliten la alianza entre el CAESST y los microempresarios fortaleciendo el diseño e implementación del SG –SST”.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Valenzuela, Plinio César
dc.contributor.author García Quintero, Maritza Alejandra
dc.contributor.author Pineda Osorio, María Verónica
dc.coverage.spatial Pereira (Risaralda) es_ES
dc.date.accessioned 2019-07-02T16:50:00Z
dc.date.available 2019-07-02T16:50:00Z
dc.date.issued 2019-06-08
dc.identifier.citation Pineda, M. V. y García, M. A. (2019). Sistematización de la práctica profesional “Crear una herramienta de trabajo con procesos parametrizados, los cuales faciliten la alianza entre el CAESST y los microempresarios fortaleciendo el diseño e implementación del SG –SST”. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pereira - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7547
dc.description Crear una herramienta de trabajo con procesos parametrizados, los cuales faciliten la alianza entre el CAESST y los microempresarios fortaleciendo el diseño e implementación del SG –SST. es_ES
dc.description.abstract La práctica estudiantil es un proceso que nos permite desarrollar habilidades y ejecutar conocimientos aprendidos en el periodo teórico de la carrera. Gracias a la práctica que realizamos por medio del CAESST detectamos una problemática que detrás de un cuaderno, escritorio o computador no hubiésemos logrado evidenciar. Los microempresarios situados en la ciudad de Pereira entre la calle 20 y 21 de la cra. 9 desconocen la normatividad que los obliga a desarrollar el SG- SST, adicional no saben a quién acudir para realizar dicho proceso. En la sistematización de experiencia podemos reconstruir cada paso realizado en el proceso de práctica, con el fin de mejorarlos y desarrollar un proyecto o herramienta que facilite dar a conocer el CAESST a los diferentes Microempresarios; seguido de la aceptación por parte ellos y finalmente en conjunto lograr diseñar el SG- SST de acuerdo a la resolución 0312 del 2019. Todo este trabajo unificado y complementado refuerza el desarrollo de las microempresas con empleados laboralmente sanos. es_ES
dc.format.extent 66 Páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Microempresarios es_ES
dc.subject Sistematización de experiencia es_ES
dc.subject CAESST es_ES
dc.subject Resolución 0312 del 2019 es_ES
dc.subject Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo es_ES
dc.title Sistematización de la práctica profesional “Crear una herramienta de trabajo con procesos parametrizados, los cuales faciliten la alianza entre el CAESST y los microempresarios fortaleciendo el diseño e implementación del SG –SST”. es_ES
dc.title.alternative Eje De Sistematización: Importancia del Sistema De Gestión De la Seguridad Y Salud En El Trabajo (SG SST) a través del CAESST Uniminuto. es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.description.abstractenglish Student practice is a process that allows us to develop skills and execute knowledge learned in the theoretical period of the career. Thanks to the practice we perform through the CAESST we detect a problem that behind a notebook, desktop or computer we would not have been able to demonstrate. The microentrepreneurs located in the city of Pereira between 20th and 21st street of the cra. 9 ignore the regulations that oblige them to develop the SG-SST, additional do not know who to go to perform this process. In the systematization of experience we can reconstruct each step carried out in the practice process, in order to improve them and develop a project or tool that facilitates making the CAESST known to the different Microentrepreneurs; followed by the acceptance by them and finally together to design the SG-SST according to resolution 0312 of 2019. All this unified and complemented work reinforces the development of microenterprises with healthy employees. us_US
dc.subject.keywords Microentrepreneurs us_US
dc.subject.keywords Systematization of experience us_US
dc.subject.keywords Security and health at work us_US
dc.subject.keywords Occupational health and safety management system us_US
dc.subject.lemb Reglas de seguridad es_ES
dc.subject.lemb Legislación laboral es_ES
dc.subject.lemb Responsabilidad patronal es_ES
dc.subject.lemb Seguridad industrial – legislación es_ES
dc.rights.license Full Open Access us_US
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional es_ES
dc.type.spa Sistematización es_ES
dc.source.bibliographicCitation ARL SURA; 2019; Decretos, leyes, resoluciones, circulares y jurisprudencia. Articulo recuperado: https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resolucionescirculares-y-jurisprudencia/50-leyes-y-normas?start=16
dc.source.bibliographicCitation CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIMINUTO; 2019; Programas académicos Uniminuto Pereira; Referenciado de: http://www.uniminuto.edu/web/programasacademicos/universitarios/- /programa/Pereira/asst-107528.
dc.source.bibliographicCitation CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ; 2019; Servicios Virtuales; Referenciado de: http://linea.ccb.org.co/descripcionciiu/
dc.source.bibliographicCitation ISOTOOLS; 2019; Historia de los sistemas de gestión y seguridad en la salud y el trabajo en Colombia; Artículo recuperado: https://www.isotools.org/2017/01/17/historiasistemas-gestion-seguridad-salud-trabajo-colombia/
dc.source.bibliographicCitation MINCOMERCIO; 2019; Plan De Acción Del Sistema Nacional De Apoyo. Articulo recuperado: http://www.mipymes.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=8 5964&name=Plan_de_Accion_del_Sistema_Nacional_de_Apoyo_2019_002.pdf&prefijo =file
dc.source.bibliographicCitation MINISTERIO DE TRABAJO; 2019; Resolución 0312 de 2019. Articulo recuperado: https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdf
dc.source.bibliographicCitation REVISTA MATINAL; julio y septiembre 2010; Entrevista a Oscar Jara; Recuperado de: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:yMcU3qEWLkJ:www.cepalforja.org/sistem/documentos/ojara_entrevista_rmatinal.pdf+& cd=5&hl=es&ct=clnk&gl=co


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account