DSpace Repository

Sistematización de la ejecución de un carnaval a partir de las artes escénicas callejeras como medio de integración entre familia y hogar infantil Jairo Aníbal Niño.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Castro Andrade, Ruth Kattia
dc.contributor.author Perozo Tovar, Mayra Alejandra
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-05-29T22:14:53Z
dc.date.available 2019-05-29T22:14:53Z
dc.date.issued 2018-11-30
dc.identifier.citation Perozo, M. A. (2018). Sistematización de la ejecución de un carnaval a partir de las artes escénicas callejeras como medio de integración entre familia y hogar infantil Jairo Aníbal Niño. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7454
dc.description Sistematizar la Práctica Profesional realizada en el hogar infantil Jairo Aníbal Niño enfocada en la ejecución de un carnaval a partir de las artes escénicas callejeras como medio de exploración para la construcción social entre la familia y el hogar Infantil. es_ES
dc.description.abstract En resumen, esta es la sistematización de la práctica profesional, desarrollada con la primera infancia del Hogar Infantil Jairo Aníbal Niño de la fundación Fundali, como docente del grupo Infancia 2B. Esta experiencia se construye a partir del proyecto de aula: La tierra es mi tierra, la cual permitió a los niños y niñas generar una construcción artística y pedagógica partiendo de la exploración y reconocimiento de los elementos de la naturaleza. Se hará una breve reflexión desde las diferentes actividades que se propusieron a los niños y niñas teniendo en cuenta los lineamientos rectores de la Política Pública de Primera Infancia, generando un espacio en donde ellos pudieron reconocerse como actores públicos y sociales desde sus expresiones más auténticas y sencillas. Ver cómo el niño y la niña se empoderan de su rol social a través de las expresiones artísticas, donde cada uno demostró su independencia y autonomía desde la interacción con los demás; así mismo se logró construir sensaciones y sentimientos de respeto y cuidado de los recursos naturales. Durante los últimos 4 años el hogar infantil le ha apostado a la construcción de infancia desde un enfoque artístico y lo ha extrapolado a la familia y a la comunidad, mediante un carnaval que se toma las calles aledañas al mismo. La realización del carnaval se enfoca para y por los niños y niñas ya que es el resultado del trabajo pedagógico realizado durante el año. es_ES
dc.format.extent 116 Páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf us_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Sistematización de experiencias es_ES
dc.subject Primera infancia es_ES
dc.subject Carnaval es_ES
dc.subject Artes escénicas es_ES
dc.title Sistematización de la ejecución de un carnaval a partir de las artes escénicas callejeras como medio de integración entre familia y hogar infantil Jairo Aníbal Niño. es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.subject.lemb Educación primera es_ES
dc.subject.lemb Educación preescolar es_ES
dc.subject.lemb Artes escénicas es_ES
dc.subject.lemb Artes es_ES
dc.rights.license Open Access us_US
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Bergert, & Luckman. (1966). La construcción social de la realidad. Penguin Random House Grupo editorial.
dc.source.bibliographicCitation Cifuentes Gil, R. M. (2011). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Buenos Aires: Noveduc Libros.
dc.source.bibliographicCitation Cifuentes Gil, R. M. (2011). Diseños de investigación cualitativa. México D.F: Ediciones Novedades Educativas de México S.A de C.V.
dc.source.bibliographicCitation FUNDALI. (2015). FUNDALI. Obtenido de FUNDALI: http://www.fundali.org/historia.html
dc.source.bibliographicCitation Maguared. (3 de Mayo de 2018). Maguared cultura y primera infancia en la red. Obtenido de Maguared cultura y primera infancia en la red: https://maguared.gov.co/francesco-tonucci-y-la-ciudad-de-los-ninos/
dc.source.bibliographicCitation Páramo, J. (2011). La Investigación en Ciencias Sociales: Estrategias de Investigación. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account