DSpace Repository

Matriz para identificar y valorar riesgos en el ciclo de inventarios para la empresa DECONCEPT SAS.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Velandia Daza, Jimmy Leonardo
dc.contributor.author Patiño Díaz, Laura Milena
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-04-22T15:14:34Z
dc.date.available 2019-04-22T15:14:34Z
dc.date.issued 2018-11-16
dc.identifier.citation Patiño, L. (2018). Matriz para identificar y valorar riesgos en el ciclo de inventarios para la empresa DECONCEPT SAS. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7346
dc.description Diseñar una matriz que identifique y valore los riesgos en el ciclo de inventarios en la compañía Deconcept SAS fundamentado en estándares internacionales. es_ES
dc.description.abstract "El control interno es importante para la organización, este se implementa a través de planes, métodos, principios, normas internas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación; los cuales conllevan a un mejor control de inventarios de tal forma que se asegure que están debidamente protegidos; con la contribución de evitar sobrexistencias, la fluctuación de las cantidades, medición errada de su valor, medición errada de los costos y el tiempo empleado para realizar un cierre contable. Se pretende implementar una matriz que identifique y valore los riesgos en el ciclo de inventarios con el fin de valorar el método de control que se ejecuta dentro de la empresa; realizando entrevistas, visitas sorpresivas a la bodega, revisión de la documentación empleada; realización de conteo físico y aplicación de cuestionarios que justifiquen el hallazgo. Como resultado la empresa, podrá implementar mejoras al proceso de control en el área de inventarios; encontrando una fluidez más eficiente y eficaz a la hora de realizar las actividades y operaciones de la empresa. Se identifica que la sociedad no aplica totalmente todo los procedimientos y funciones exigidas por la misma, por falta de actualizaciones, identificación oportuna del riesgo en los inventarios, exigencias en el cumplimiento de dichos procesos y entre otras falta de compromiso del personal a cargo." es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Empresa es_ES
dc.subject Inventarios es_ES
dc.subject Control es_ES
dc.subject Ciclo de inventarios es_ES
dc.title Matriz para identificar y valorar riesgos en el ciclo de inventarios para la empresa DECONCEPT SAS. es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.description.abstractenglish The internal control within the company is important for the organization that is given through its plans, methods, principles, internal rules, procedures and verification and evaluation mechanisms; with which you can carry out inventory management in such a way that they ensure that they are prepared protected; with the contribution of avoiding overexistences, the fluctuation of the quantities and their same value as their cost that in a certain way requires more advance at the moment of making an accounting closing. It is intended to implement the design of an audit procedure for the inventory cycle in order to evaluate the control method that is executed within the company; conduct interviews, surprise visits to the winery, review of the documentation used; realization of physical content and application of questionnaires that justify the finding us_US
dc.subject.keywords Control and policies us_US
dc.subject.keywords Inventory us_US
dc.subject.keywords Company us_US
dc.subject.lemb Control de Producción es_ES
dc.subject.lemb Control de Inventarios es_ES
dc.subject.lemb Activos (Contabilidad) es_ES
dc.rights.license Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Contaduría Pública es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Authority, E. c. (2017). Ministerio de Economía y Finanzas. Obtenido de Ministerio de Economía y Finanzas: https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/nic/2_NIC.pdf
dc.source.bibliographicCitation Baryolo, O. G. (2012). Model log management para la información de auditoría, para apoyar la toma de decisiones en las organizaciones. ACIMED, 23(2) , pp. 187-200
dc.source.bibliographicCitation Bogota, c. d. (2018). certificado de constitucion. Bogotà D.C.
dc.source.bibliographicCitation Cannella, S. Dominguez, R. Framinan, J.M. (2017). Incertidumbre en el registro de inventario: el impacto de la complejidad estructural y la variabilidad del tiempo de entrega. Omega (United Kingdom), pp. 123-138.
dc.source.bibliographicCitation comercio, C. d. (15 de Febrero de 2018). Certificado de constituciòn. Bogota D.C.
dc.source.bibliographicCitation Gaitan, R. E. (2015). Control interno y fraudes: análisis de informe COSO I, II y III con base en los ciclos transaccionales. En R. E. Gaitán, Control interno y fraudes (pág. 201). Bogotá D.C.: Ecoe Ediciones.
dc.source.bibliographicCitation IASC, F. (2009). Módulo 13: Inventarios . London EC4M 6XH: International Accounting Standards Committee Foundation®.
dc.source.bibliographicCitation IFAC. (2013). NORMA INTERNACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD 1. Obtenido de http://www.ctcp.gov.co/_files/documents/1523288159-2761.pdf
dc.source.bibliographicCitation Izquierdo, J. L. (15 de febrero de 2015). Auditoria Operativa a la Gestion del Inventario. Universidad politécnica - Venezuela . Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/9942/1/UPS-GT000922.pdf
dc.source.bibliographicCitation Izquierdo, J.J., León, J.E. (15 de Febrero de 2018). Auditoria Operativa a la Gestión del Inventario. (U. P. Venezuela, Editor) Obtenido de Universidad Politécnica - Venezuela: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/9942/1/UPSGT000922.pdf
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Comercio, i. y. (2012). DECRETO NÚMERO 2706 DE 27 DIC. BOGOTA D.C.: El MINISTRO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.
dc.source.bibliographicCitation Muttakin, M. (2017). Afiliación de grupo empresarial, gestión de ingresos y calidad de auditoria. . Diario de Auditoría Gerencial, 32(4-5), pp. 427-444
dc.source.bibliographicCitation Nakandala, D. Lau, H. Zhang, J. (2017). Transfronterizo híbrido estratégico para una gestión de inventario optimizada en función de los costos. Industrial Management and Data Systems, 1632-1649.
dc.source.bibliographicCitation Navarro, S., Mejía, M., & Acevedo, J. (2017). Metodología de Gestión de Inventarios para determinar los niveles de integración y colaboración en una cadena de suministro. INGENIARE, p326-337. 12p.
dc.source.bibliographicCitation NIF. (1990). Normas de Información Financiera. Obtenido de LEY 43 DE 1990: https://nif.com.co/ley-43-1990/
dc.source.bibliographicCitation NIf. (1993). NIF.COM.CO. Obtenido de NIF.COM.CO: https://nif.com.co/decreto-2649- 1993/
dc.source.bibliographicCitation Pisfil, C.P.C. Florencio Bernal. (15 de Abril de 2011). Actualidad Empresarial, Nº 229. Obtenido de NIA 400 Evaluaciones de Riesgo y Control: http://aempresarial.com/servicios/revista/229_11_GEOTXJYSELSHRRWPDLEHV QGGCRCOHXVNCJGZTFRXRKFIBCXFNC.pdf
dc.source.bibliographicCitation Ramji Balakrishnan, Nandu J. Nagarajan and K. Sivaramakrishnan Source. (1998). Management Science. INFORMS, pp. 1193-1204 .
dc.source.bibliographicCitation Sánchez. P. D., Torres R. N. (2018). Diseño de un modelo para la administración de inventarios en un cultivo de fresa, basado en el modelo de pedido para un solo periodo y las métricas 6 sigma. Ingeniería y Competitividad, p95-105. 11p.
dc.source.bibliographicCitation Secretaría Jurídica Distrital. (29 de 12 de 2016). Ley 1819 de 2016 Nivel Nacional - Secretaría Jurídica Distrital. Obtenido de Ley 1819 de 2016 Nivel Nacional - Secretaría Jurídica Distrital: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=68189
dc.source.bibliographicCitation Singha, K., Buddhakulsomsiri, J. & Parthanadee, P. (2017). Modelo matemático de (R, Q) Política de inventario en el espacio de almacenamiento limitado para las políticas de revisión continua y periódica con retraso y ventas perdidas. Mathematical Problems in Engineering, p1-9. 9p.
dc.source.bibliographicCitation Timothy, L. (1992). The Journal of the Operational Research Society. Urban, pp. 721-724.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account