DSpace Repository

Diagnóstico de los informes financieros de la compañía Puertoriente Logística y transporte S.A.S.

Show simple item record

dc.contributor.author Rodríguez Campos, Carlos Gustavo
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-04-11T15:43:27Z
dc.date.available 2019-04-11T15:43:27Z
dc.date.issued 2018-12-07
dc.identifier.citation Rodríguez, C. (2018). Diagnóstico de los informes financieros de la compañía Puertoriente Logística y transporte S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7323
dc.description Fortalecer el área financiera mediante un modelo de cálculo con el fin de establecer informes financieros más adecuados a la toma de decisiones en cuanto a la retribución de las ganancias de los inversionistas. es_ES
dc.description.abstract La presente investigación se desarrolló con el objetivo de fortalecer el área financiera mediante un modelo de cálculo que permita generar informes financieros adecuados para la retribución de las ganancias generadas en la compañía Puertoriente Logística y transporte sas atribuibles a los inversionistas. Para ello se inició con la fundamentación teórica sobre el tema, a continuación, y de acuerdo al diseño y metodología de la investigación, se llevó a cabo el uso de la técnica del análisis documental, por medio del instrumento del guion del análisis documental, para luego efectuar triangulación de datos, tomando como referencia la información contable del sistema, los estados financieros de propósito general y los estados financieros de propósito especial, para finalmente, determinar las conclusiones. Como resultado, se evidenció la necesidad de fortalecer los informes financieros generados al final del ejercicio contable, especialmente el flujo de caja, los informes financieros dirigidos a los inversionistas y su impacto en la toma de decisiones. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Diagnostico es_ES
dc.subject Finanzas es_ES
dc.subject Informes financieros es_ES
dc.subject Modelo de calculo es_ES
dc.title Diagnóstico de los informes financieros de la compañía Puertoriente Logística y transporte S.A.S. es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.description.abstractenglish The present investigation was developed with the objective of strengthening the financial area through a calculation model that allows generating adequate financial reports for the remuneration of the profits generated in the company Puertoriente Logística and transport sas attributable to investors. For this purpose, the theoretical foundation on the subject was started, then, and according to the research design and methodology, the use of the documentary analysis technique was carried out, through the instrument of the document analysis script, to then perform data triangulation, taking as a reference the accounting information of the system, the general purpose financial statements and the special purpose financial statements, to finally determine the conclusions. As a result, the need to strengthen the financial reports generated at the end of the accounting period was evident, especially the cash flow, the financial reports directed to the investors and their impact on decision making. us_US
dc.subject.keywords Financial reports us_US
dc.subject.keywords Finance us_US
dc.subject.keywords Diagnostic us_US
dc.subject.lemb Estados financieros es_ES
dc.subject.lemb Finanzas es_ES
dc.subject.lemb Estados financieros consolidados es_ES
dc.subject.lemb Contabilidad es_ES
dc.rights.license Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Posgrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Especialización en Finanzas es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Boy, J. (1989). Nota sobre la evolución de los sistemas de información contable. Revista De Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History, 7(1), 197-210. doi:10.1017/S021261090000118X
dc.source.bibliographicCitation Camino, D. (1993). LOS FONDOS DE INVERSION ETICOS. Revista Española De Financiación Y Contabilidad, 22(75), 397-417. Recuperado el 20 de agosto de 2018. http://www.jstor.org/stable/42782119
dc.source.bibliographicCitation I.N.C.P. (2015). Análisis de las razones financieras en una compañía. Recuperado el 16 de agosto de 2018. https://www.incp.org.co/analisis-de-las-razones-financieras-en-unacompañía/
dc.source.bibliographicCitation I.N.C.P. (2015). ¿Qué es el sistema DuPont de análisis financiero? Recuperado el 16 de agosto de 2018. https://www.incp.org.co/analisis-de-las-razones-financieras-en-una-compañía/
dc.source.bibliographicCitation Flores Ríos L. E. (2008). Evolución de la teoría financiera en el siglo XX. Recuperado el 20 de agosto de 2018. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4024616
dc.source.bibliographicCitation Fernández L. A. (2015). Estimativo del costo de la deuda a partir de la aproximación de calificación bajo una metodología de rating sintético. Recuperado el 19 de agosto de 2018. http://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/1082/MFC_383.pdf ;sequence=1
dc.source.bibliographicCitation Galindo L. A. (2015). Las nuevas teorías financieras y su aplicación a ámbitos no corporativos: en caso concreto las migraciones internacionales. Recuperado el 18 de agosto de 2018. http://www.eumed.net/eve/resum/06-10/agl.htm
dc.source.bibliographicCitation Puertoriente Logística y Transporte sas. (2018). Información compañía. Recuperado el 16 de agosto de 2018. https://www.informacioncompañías.co/Compañía_PUERTORIENTE LOGISTICA-TRANSPORTE-SAS.html
dc.source.bibliographicCitation Revista universidad Eafit. (2003). Teoría del agente – principal y el mercado. Recuperado el 19 de agosto de 2018 http://www.redalyc.org/pdf/215/21512907.pdf
dc.source.bibliographicCitation Valencia Guapacha G. (2017). Impacto en los indicadores financieros de Generación de Valor al utilizar Teoría de las Restricciones (TOC): caso empírico compañía sector calzado en Colombia. Trabajo de grado para optar por el título de Magíster en Administración Financiera. Recuperado el 19 de agosto de 2018 https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11780/ValenciaGuapacha_Giovann i_2017.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.source.bibliographicCitation Villafañe, J. (2009). La reputación corporativa y la creación de valor para las empresas. Recuperado el 19 de agosto de 2018. http://villafane.com/files/Reputacion_Gijon_020709.pdf


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account