DSpace Repository

Propuesta para la optimización de políticas financieras y manejo de excedentes en el fondo de empleados de la empresa Colombiana de Cables S.A.S FETRAEM.

Show simple item record

dc.contributor.author Moya Parra, Diana Esperanza
dc.contributor.author Quiroga Gutiérrez, Andrés
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-04-11T14:37:57Z
dc.date.available 2019-04-11T14:37:57Z
dc.date.issued 2018-12-04
dc.identifier.citation Moya, D. y Quiroga, A. (2018). Propuesta para la optimización de políticas financieras y manejo de excedentes en el fondo de empleados de la empresa Colombiana de Cables S.A.S FETRAEM. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7322
dc.description Analizar la información financiera del fondo de empleados de la Empresa Colombiana de Cables S.A.S. FETRAEM S.A.S. con el fin de fortalecer el manejo de los excedentes y la toma de decisiones de inversión mediante la formulación de un portafolio. es_ES
dc.description.abstract La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la oportunidad de mejora del manejo de los excedentes del Fondo de Empleados de la Empresa Colombiana de Cables S.A.S. con base en la información financiera de los años últimos 4 años. Para ello se inició con la fundamentación teórica sobre el tema, y de acuerdo al diseño y metodología de la investigación, se aplicaron 5 entrevistas semiestructuradas a los Directivos del fondo de empleados FETRAEM S.A.S., así como un análisis documental de la información financiera de los años 2014 al 2017. Como resultado, se realiza una propuesta para mejorar el manejo de los excedentes de la entidad, teniendo en cuenta la necesidad de fortalecer la capacitación a los directivos de FETRAEM en lo referente al análisis e interpretación de estados financieros. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Finanzas es_ES
dc.subject Fondos de empleados es_ES
dc.subject Liquidez es_ES
dc.subject Análisis financiero es_ES
dc.title Propuesta para la optimización de políticas financieras y manejo de excedentes en el fondo de empleados de la empresa Colombiana de Cables S.A.S FETRAEM. es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.description.abstractenglish The present investigation was developed with the objective of determining the opportunity to improve the handling of the surpluses of the Employees' Fund of the Colombian Cable Company S.A.S. based on the financial information of the last 4 years. To this end, the theoretical foundation on the subject was initiated, and according to the research's design and methodology, 5 semi-structured interviews were applied to the FETRAEM SAS employee fund managers, as well as a documentary analysis of the financial information of the years. 2014 to 2017. As a result, a proposal is made to improve the management of the entity's surpluses, taking into account the need to strengthen the training of FETRAEM managers regarding the analysis and interpretation of financial statements. us_US
dc.subject.keywords Finance us_US
dc.subject.keywords Employee fund us_US
dc.subject.keywords Financial analysis us_US
dc.subject.keywords Liquidity us_US
dc.subject.lemb Finanzas corporativas es_ES
dc.subject.lemb Finanzas es_ES
dc.subject.lemb Reservas corporativas es_ES
dc.subject.lemb Seguridad financiera es_ES
dc.rights.license Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Posgrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Especialización en Finanzas es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation ANALFE, A. N. (23 de 08 de 2018). ASOCIACION NACIONAL DE FONDOS DE EMPLEADOS ANALFE. Obtenido de http://www.analfe.org.co/abc-de-los-fondos-deempleados
dc.source.bibliographicCitation BARRAGAN , R., SALMAN, T., AYLLON , V., CORDOVA, J., LANGER, E., SANJINES , J., & ROJAS, R. (2003). GUIA PARA LA FORMULACION Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. La Paz: PIEB.
dc.source.bibliographicCitation MENDEZ ALVAREZ, C. E. (2011). DISEÑO Y DESARROLLO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CON ÉNFASES EN CIENCIAS EMPRESARIALES. Mexico: EDITORIAL LIMUSA S.A. DE C.V.
dc.source.bibliographicCitation Nava Rosillón, M. A. (23 de 08 de 2018). Análisis financiero: una herramienta clavepara una gestión financiera eficiente. Obtenido de Revista Venezolana de Gerencia (RVG): http://www.redalyc.org/html/290/29012059009/
dc.source.bibliographicCitation ORGANIZACIONES SOLIDARIAS. (16 de 08 de 2018). ORGANIZACIONES SOLIDARIAS. Obtenido de http://www.orgsolidarias.gov.co/qu%C3%A9-es-un-fondo-de-empleados
dc.source.bibliographicCitation PACHECO COELLO, C. E. (2016). LA INFORMACION FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA: ENLACE ESTRATEGICO PARA LA TOMA DE DECISIONES. MEXICO: INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS.
dc.source.bibliographicCitation ROBLES ROMAN, C. L. (2012). FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA. Mexico: RED TERCER MILENIO.
dc.source.bibliographicCitation RUBIO, D. P. (2007). MANUAL DE ANALISIS FINANCIERO. INSTITUTO EUROPEO DE GESTION EMPRESARIAL
dc.source.bibliographicCitation SOLIDARIA, F. S. (01 de 11 de 2018). Obtenido de http://www.grupofep.com/
dc.source.bibliographicCitation TANAKA NAKASONE, G. (2005). ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA LA TOMA DE DECISIONES. Lima: FONDO EDITORIAL
dc.source.bibliographicCitation VAN HORNE, J., & WACHOWICZ, J. (2002). FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. Mexico: PEARSON EDUCACION.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account