DSpace Repository

Análisis del impacto de la implementación de las NIIF en los activos fijos del fondo para el financiamiento del sector agropecuario (FINAGRO).

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pinzón Alfonso, Rafael Humberto
dc.contributor.author Suárez Burgos, Deiver Fabián
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-04-10T20:55:19Z
dc.date.available 2019-04-10T20:55:19Z
dc.date.issued 2018-06-01
dc.identifier.citation Suarez, D. (2018). Análisis del impacto de la implementación de las NIIF en los activos fijos del fondo para el financiamiento del sector agropecuario (FINAGRO) . (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/7318
dc.description Realizar un diagnóstico financiero, con el objetivo de determinar el impacto de la implementación de las NIIF en los Activos Fijos de FINAGRO. es_ES
dc.description.abstract La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el impacto de la implementación de las Normas Internaciones de Información Financiera (NIIF), en los Activos Fijos del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (FINAGRO). En el contexto nacional, la implementación de las NIIF ha generado grandes cambios, debido a los estándares internacionales en busca información financiera sea precisa, comparable y medible, por lo tanto, uno de los rubros que más cambios presentan son los Activo Fijos. En este trabajo se pudo generar un análisis de los cambios generados por la implementación de las NIIF (teniendo en cuenta la normativa aplicable), revisando el rubro de activos fijos, determinando las diferencias a nivel de código y valor, y explicando los movimientos contables que fueron necesarios para obtener la implementación de las NIIF. La pertinencia financiera de este estudio, se enfoca en los cambios surgidos, a partir implementación de las NIIF, sin olvidar que FINAGRO es una entidad de capital mayoritario del Estado, la cual se ha consolidado como alternativa de ayuda económica en el sector agropecuario, el sector rural y agroindustrial. La revisión teórica realizada en múltiples fuentes bibliográficas, permitieron el desarrollo de un marco teórico adecuado para el análisis y la aplicación eficiente de los efectos de las NIIF en los activos fijos. La metodología cuantitativa, permitió indagaciones integrales, para poder adaptar la recopilación de los datos, a partir de los estados financieros, política contable de propiedad, planta y equipo, el dictamen de la revisoría fiscal. Los resultados y conclusiones permiten apreciar las buenas prácticas contables realizadas, y evidencian el impacto de la implementación de las NIIF en el rubro de los activos fijos. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Implementación NIIF es_ES
dc.subject Activos fijos es_ES
dc.subject Financiamiento es_ES
dc.subject Sector agropecuario es_ES
dc.title Análisis del impacto de la implementación de las NIIF en los activos fijos del fondo para el financiamiento del sector agropecuario (FINAGRO). es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.subject.lemb Empresa es_ES
dc.subject.lemb Activos (Contabilidad) es_ES
dc.subject.lemb Activos fijos es_ES
dc.subject.lemb Industria es_ES
dc.rights.license Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Posgrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Especialización en Finanzas es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Arango, D. & Tórres, A. (2014). Análisis del proceso de armonización de las normas internacionales de contabilidad e información financiera (NIIF-NICSP) en el sector público en Colombia. Contexto, 3, 132-145
dc.source.bibliographicCitation All Business. (1999 -2016). Tax effect. Estados Unidos: Barron's Educational Series. Disponible en: https://www.allbusiness.com/barrons_dictionary/dictionary-tax-effect-4942043-1.html
dc.source.bibliographicCitation CECAR. (2014). Diagnostico Financiero. Corporación Universitaria del Caribe. Sincelejo. Colombia
dc.source.bibliographicCitation Decreto 2649 Marco conceptual de la contabilidad. República de Colombia, Bogotá, Colombia. 29 de diciembre de 1993
dc.source.bibliographicCitation Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (2015). Dictamen de Revisoría Fiscal, a los Estados Financieros año 2014. Recuperado de: https://www.finagro.com.co/sites/default/files/dictamen_firmado_0.pdf
dc.source.bibliographicCitation Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (2018). Información Institucional. Colombia: Gobierno de Colombia. Disponible en: https://www.finagro.com.co/qui%C3%A9nes-somos/informaci%C3%B3n-institucional
dc.source.bibliographicCitation Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (2015). Manual de Activos Fijos (1). Recuperado de: https://www.finagro.com.co/sites/default/files/notas_a_los_estados_financieros_bajo_ifrs_v ersion_2_0.pdf
dc.source.bibliographicCitation Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario. (2015). Política Contable Propiedad Planta y Equipo (1). Recuperado de: https://www.finagro.com.co/sites/default/files/notaseffinagro2015.pdf
dc.source.bibliographicCitation Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario. (2018). Prólogo a las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF. Recuperado de http://www.fccpv.org/cont/data/files/Prologo_a_las_Normas_Internacionales_de_Informaci on_Financiera.pdf
dc.source.bibliographicCitation Guzmán S. (2016). Evaluación del Impacto Financiero y Tributario en la Transición de la NIC 17 a la NIIF 16 en el Sector Minero. Lima, Perú
dc.source.bibliographicCitation Ley N° 16 de 1990. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 22 de enero de 2009.
dc.source.bibliographicCitation Masters T. (2003 - 2016). What is a Financial Impact? Estados Unidos: Conjecture Corporation. Disponible en: http://www.wisegeek.com/what-is-a-financial-impact.htm
dc.source.bibliographicCitation Resolución 3140 de 24 de septiembre de 1993. Superintendencia de la Republica, Bogotá, 24 de septiembre de 1993
dc.source.bibliographicCitation Salas, J. (2015). Impacto Financiero de las NIIF en el proceso de implementación en Colombia: un caso de estudio. Coopactiva O.C. Bogotá, Colombia


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account