DSpace Repository

La huerta como fuente de vida y experiencia de aprendizaje.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Villamizar Alarcón, Alexandra
dc.contributor.author Alfaro Ramos, Jeimmy Katherine
dc.contributor.author Guerrero Cortes, Gina Katherine
dc.contributor.author Yopasa Pinilla, Sandy Yamth
dc.coverage.spatial Bogota D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-02-19T13:52:55Z
dc.date.available 2019-02-19T13:52:55Z
dc.date.issued 2017-11-01
dc.identifier.citation Alfaro, J., Guerrero, G. y Yopasa, S. (2017). La huerta como fuente de vida y experiencia de aprendizaje. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá D.C. - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/7294
dc.description Sistematizar la experiencia de práctica pedagógica de la huerta que se desarrolló en el Jardín infantil CDI Mundo Mágico, con el fin de mejorar las condiciones físicas y ambientales de la vereda la Balsa. es_ES
dc.description.abstract La presente sistematización, cobra gran relevancia en el entorno educativo ya que responde de manera pertinente a las necesidades ambientales, socioeconómicas, culturales, pautas crianza etc. Del CDI MUNDO MÁGICO ubicado en la vereda la Balsa del municipio de Chía. El lugar donde se dio esta experiencia es un medio rural, motivo por el cual se evidencia trabajo en el campo, donde sus cosechas son más prósperas, sus bellos paisajes y el aire que se respira son puros y limpios, razón que llevó a la implementación y creación de la huerta escolar; la mayoría de los niños que estudian en el CDI Mundo Mágico viven con sus familias en la vereda la Balsa y la mayoría de las madres son cabezas hogar y deben trabajar labrando la tierra para el sustento económico. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Huerta comunitaria es_ES
dc.subject Medio ambiente es_ES
dc.subject Ambiente pedagógicos es_ES
dc.subject Contexto social es_ES
dc.subject Vida es_ES
dc.title La huerta como fuente de vida y experiencia de aprendizaje. es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.subject.lemb Cultivos hortícolas es_ES
dc.subject.lemb Horticultura es_ES
dc.subject.lemb Medio ambiente es_ES
dc.subject.lemb Niños es_ES
dc.rights.license Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Flores, O. (2001) escuela y comunidad - 2001 – trillas México pg28
dc.source.bibliographicCitation D. Ausubel. Significado y aprendizaje significativo. Psicología Educativa. Un punto de vista cognoscitivo. Recuperado de http://www.arnaldomartinez.net/docencia_universitaria/ausubel02.pdf
dc.source.bibliographicCitation C. Yency. (2017). Estado de vivienda y del espacio público del municipio de Chía. Universidad nacional de Colombia. 350. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/56259/7/YencyContrerasOrtiz.2017.pdf
dc.source.bibliographicCitation FAO. Organización de las Naciones unidas para la Alimentación y la Agricultura (2017). Escuelas sostenibles. Recuperado de http://www.fao.org/in-action/programa-brasilfao/proyectos/alimentacion-escolar/escuelas-sostenibles/es/
dc.source.bibliographicCitation Alcaldía Municipal De Chía (2017). Caracterización poblacional Chía, Cundinamarca. Recuperado de http://chiacundinamarca.gov.co/planeacion/AnalisisdemografiaChia2015.pdf
dc.source.bibliographicCitation Alcaldía Municipal De Chía (2017). Caracterización poblacional Chía, Cundinamarca. Recuperado de http://chiacundinamarca.gov.co/planeacion/AnalisisdemografiaChia2015.pdf
dc.source.bibliographicCitation L. Reply. (2014). Cosecha de productos agrícolas. Finca y campo. Recuperado de http://www.fincaycampo.com/2015/08/cosecha-de-productos-agricolas/
dc.source.bibliographicCitation O. Jara. (2017). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencia, 1- 17.Recuperado de http://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0788/6_JAR_ORI.pdf
dc.source.bibliographicCitation Anónimo. (2017). 6 tipos de huertos urbanos. Vive tu huerto. Recuperado de http://ihuerting.com/6-tipos-huertos-urbanos/
dc.source.bibliographicCitation Metodología cualitativa. Universidad de Jaén. (2017).Recuperado de http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/enfo_cuali.html
dc.source.bibliographicCitation M. Arias. (1999) la triangulación metodológica: sus principios, alcances y limitaciones. La triangulación metodológica. (13) Recuperado de https://www.uv.mx/mie/files/2012/10/Triangulacionmetodologica.pdf


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account